Con los últimos ajustes de bancos, una inversión de $130.000 en plazo fijo genera ganancias previsibles y seguras.
Plazo fijo: cuánto se gana con $130.000 en 30 días
El plazo fijo sigue siendo una de las herramientas de ahorro más elegidas en Argentina, por la seguridad que ofrece y la posibilidad de conocer de antemano el rendimiento de la inversión. Con los recientes ajustes de tasas de los bancos, ahora es clave calcular cuánto se puede ganar al invertir $130.000 a 30 días.
Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las Tasas Nominales Anuales (TNA) actuales se ubican entre 30% y 43%, tras una baja generalizada en el último mes, aunque muchas entidades mantienen rendimientos que superan la inflación de agosto (1,9%).
Ganancias según el Banco Nación
El Banco Nación (BNA) modificó sus tasas recientemente: los depósitos online ofrecen 37,5% TNA, generando aproximadamente $4.006 de ganancia en 30 días, alcanzando un total de $134.006. Si la inversión se realiza en sucursal, con una tasa de 29,5%, la ganancia baja a $3.152.
Estos movimientos se dan en un contexto más amplio: en 2024, el BCRA eliminó las tasas mínimas obligatorias para plazos fijos, dejando que cada banco establezca sus propios rendimientos, lo que explica los recientes cambios.
Para quienes buscan optimizar su inversión, se puede aumentar el capital o extender el plazo:
- 60 días: $7.800
- 90 días: $11.700
- 120 días: $15.600
Comparación de bancos y ganancias a 30 días con $130.000
Según el simulador de plazo fijo del BCRA, las ganancias aproximadas para depósitos de $130.000 a 30 días son:
Bancos con mayor volumen de depósitos:
- Banco Nación: 37,5% → $4.062
- Banco Credicoop: 37% → $4.008
- Banco Macro: 36,5% → $3.954
- BBVA Argentina: 35,5% → $3.846
- Banco Galicia: 35,25% → $3.819
- ICBC: 35,15% → $3.808
- Santander Argentina: 35% → $3.792
- Banco Provincia de Buenos Aires: 34% → $3.683
- Banco Ciudad: 31% → $3.358
Bancos medianos y provinciales (online para no clientes):
- Banco VOII: 43% → $4.658
- Crédito Regional Compañía Financiera: 43% → $4.658
- Reba Compañía Financiera: 43% → $4.658
- Banco Meridian: 42,5% → $4.604
- Banco CMF: 42% → $4.550
- Banco Mariva: 41,5% → $4.496
- Banco Bica: 41% → $4.442
- BiBank: 40% → $4.333
- Banco de la Provincia de Córdoba: 39,5% → $4.279
- Banco Hipotecario: 39% → $4.225
- Banco de Corrientes: 39% → $4.225
- Banco del Sol: 38% → $4.117
- Banco del Chubut: 38% → $4.117
- Banco Dino: 38% → $4.117
- Banco Julio: 37% → $4.008
- Banco de la Provincia de Tierra del Fuego: 37% → $4.008
- Banco Comafi: 37% → $4.008
- Banco de Formosa: 30% → $3.250
- Banco Masventas: 30% → $3.250
Estos datos permiten a los ahorristas elegir la entidad más conveniente según sus objetivos de inversión, tiempo y riesgo, garantizando rendimientos seguros y previsibles, según Crónica.