El Senado debatirá los vetos de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, en medio de fuertes tensiones políticas.
El Senado de la Nación sesionará este jueves desde las 10 de la mañana con un temario de alto voltaje político: el rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, esta última con fuerte impacto en el Hospital Garrahan. Ambas iniciativas ya habían sido votadas en Diputados, que rechazó los vetos con amplia mayoría:
- Emergencia pediátrica: 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención.
- Financiamiento universitario: 174 a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.
Si el Senado ratifica este camino, Milei quedará obligado a promulgar las leyes pese a su oposición. En agosto, la Cámara alta ya había aprobado los proyectos con mayorías contundentes: 58 votos a favor en financiamiento universitario y 62 en la emergencia pediátrica.
Movimientos del Gobierno
El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, buscó tender puentes con gobernadores y bloques dialoguistas para revertir la situación, aunque el panorama es adverso.
Otros temas de la sesión
El temario incluye además la prórroga de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Posadas, la ratificación de dos tratados internacionales y la media sanción al Sistema de Alerta Sofía, creado en 2019 para difundir desapariciones de menores.
Claves políticas
- Rechazar los vetos forzará a Milei a promulgar leyes que intentó bloquear.
- El financiamiento universitario fue un reclamo central del sector académico en 2024 y 2025.
- La emergencia pediátrica se centra en el Hospital Garrahan, emblema de la atención infantil compleja.
Según A24, este debate marcará un nuevo capítulo en la tensión entre Ejecutivo y Legislativo.
El Senado definirá este jueves si confirma el rechazo a los vetos de Milei, lo que implicaría un fuerte revés político y la promulgación de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, con impacto directo en la educación y la salud pública.