Presupuesto 2026 en Comodoro Rivadavia prioriza castraciones y control de pirotecnia.
El secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, presentó ante el Concejo Deliberante los principales ejes del presupuesto 2026, destacando la ampliación del programa de castraciones gratuitas y el refuerzo de los controles sobre pirotecnia, según informó ADNSUR.
Subsecretarías clave y prioridades del presupuesto
Gómez recordó que su secretaría abarca tres áreas esenciales: Seguridad, Fiscalización y Mantenimiento y Conservación.
- Seguridad: Garantiza la protección de los vecinos y la prevención de incidentes.
- Fiscalización: Realiza controles bromatológicos, de abasto y habilitaciones comerciales, velando por la salud de la población.
- Mantenimiento y Conservación: A cargo de Luis Perea, se encarga del cuidado de edificios municipales, plazas y espacios públicos, priorizando la respuesta inmediata ante necesidades de la ciudad.
Programa de castraciones gratuitas
Uno de los principales ejes del presupuesto 2026 es la ampliación del programa de castraciones, con la intención de cubrir simultáneamente la zona norte y sur de la ciudad.
La iniciativa se realizará en colaboración con asociaciones vecinales, ofreciendo un servicio gratuito y sistemático. Gómez destacó que el intendente respaldó positivamente esta propuesta y se espera su implementación en el próximo año.
Refuerzo de controles sobre pirotecnia
Con el inicio de las fiestas de fin de año, la Secretaría reforzará la fiscalización de productos pirotécnicos.
- Se investigará la venta anticipada de artificios y se comprobará que cumplan con la normativa de seguridad.
- Concejales participarán de pruebas y videos institucionales para concientizar sobre el uso responsable.
- Se intensificarán los controles preventivos en los accesos a la ciudad, asegurando que no ingresen productos prohibidos o peligrosos.
Gómez subrayó que todas estas medidas buscan proteger la salud y seguridad de los vecinos comodorenses.




