El presidente Javier Milei retomó este lunes su viaje hacia Miami luego de una escala imprevista en Lima, Perú, que demoró su arribo al estado norteamericano
La parada no había sido anticipada en la agenda oficial y generó interrogantes sobre el itinerario presidencial según Noticias Argentinas.
Escala inesperada en Lima
El avión presidencial ARG01 había despegado de Aeroparque a las 15:30 y aterrizó en la capital peruana a las 17:41 (hora local). La detención no figuraba en el cronograma difundido por Casa Rosada y duró aproximadamente dos horas.
A las 19:35 de Lima (21:35 en Argentina), la aeronave volvió a despegar rumbo a Miami, posponiendo la hora estimada de llegada alrededor de la 1:00 de la madrugada del martes.
Participación en el American Business Forum
Milei será uno de los oradores principales en el American Business Forum, que se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center de Miami.
Allí compartirán escenario figuras internacionales como:
- Donald Trump
- Lionel Messi
- María Corina Machado
- Jamie Dimon (JP Morgan Chase)
- Will Smith
- Stefano Domenicali (Fórmula 1)
Si bien se intentó coordinar un encuentro con Trump, las agendas no coincidieron y la foto conjunta deberá esperar otra oportunidad.
Visita religiosa y agenda empresarial en Nueva York
Luego de su paso por Miami, Milei viajará a Nueva York con dos actividades claves:
- Visitar la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, en una acción simbólica de agradecimiento ligada a su triunfo electoral.
- Participar en una reunión con inversores organizada por el Council of the Americas, donde podría cruzarse informalmente con Trump.
Última parada: Bolivia
Finalmente, el mandatario argentino volará a La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, quien obtuvo más del 54% de los votos y puso fin a dos décadas de gobierno del MAS.
El viaje de Milei combina agenda diplomática, posicionamiento internacional y actividades personales de fuerte peso simbólico, en un contexto donde su presencia en foros globales busca reforzar la imagen del país ante posibles socios políticos y financieros.




