El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó cambios en las tasas de plazo fijo tras una semana de volatilidad en los mercados.
A pesar de los ajustes a la baja, una inversión estratégica puede generar ganancias que superan la inflación, destacando la importancia de comparar opciones antes de decidir dónde colocar el capital.
Según informó Noticias Argentinas, la mayoría de los bancos redujo sus rendimientos en los últimos días. Por ejemplo, Banco Nación disminuyó su Tasa Nominal Anual (TNA) del 44% al 35%. Mensualmente, esto equivale a un interés del 2,91%, apenas por encima de la inflación reportada por el INDEC en septiembre.
Existen bancos que ofrecen rendimientos superiores, lo que hace recomendable consultar y comparar distintas entidades antes de realizar un depósito.
Capital necesario para alcanzar $340.000 de ganancia
El simulador de plazo fijo del Banco Nación indica que para lograr una ganancia de $340.000 en 30 días se debería invertir aproximadamente $11 millones. Así, el total al finalizar el mes ascendería a $11.340.000, incluyendo capital e intereses.
En el caso de plazos fijos constituidos online, la TNA aumenta levemente al 37,5%. Para depósitos presenciales, la TNA se reduce al 30,5%, obligando a invertir un monto mayor para alcanzar la misma ganancia.
Alternativas con rendimientos más altos
Algunas entidades permiten invertir sin ser cliente y presentan tasas más elevadas:
- Banco Meridian y Crédito Regional Compañía Financiera: TNA cercana al 46%, inversión requerida: $8.870.000 para $340.000 de ganancia.
- BBVA Argentina: TNA actual del 32%, inversión necesaria: $12.750.000.
- Banco de Formosa: TNA más baja del mercado, 30%, inversión requerida: $13.600.000.
El BCRA publica diariamente un cuadro comparativo de tasas de plazo fijo online a 30 días, facilitando que los ahorristas identifiquen las opciones más convenientes según rendimiento.
Ranking de tasas actuales de bancos principales
Hasta el viernes último, los rendimientos de plazos fijos se distribuían de la siguiente manera:
- ICBC: 35,3% TNA
- Banco Nación: 35% TNA
- Banco Macro: 34% TNA
- Banco Credicoop: 33% TNA
- Banco Ciudad y BBVA Argentina: 32% TNA
- Banco Provincia de Buenos Aires y Banco Galicia: 31% TNA
- Santander Argentina: 29% TNA
Comparar tasas y modalidades de inversión se vuelve esencial para maximizar ganancias en un contexto económico volátil.




