Un violento temporal con ráfagas que superaron los 150 km/h causó graves destrozos en Comodoro Rivadavia.
Volaron techos de edificios en el barrio 30 de Octubre («las 1008»), el supermercado Chango Más y La Anónima, sin registrarse heridos pero con riesgo inminente.
El barrio 30 de Octubre: techo volado en edificio de las 1008
Según testimonios de vecinos afectados, una intensa ráfaga arrancó completamente el techo de uno de los edificios del complejo habitacional conocido como «las 1008». «El estruendo se escuchó a varios metros y generó gran conmoción entre quienes viven en el complejo», relataron testigos. A pesar de la magnitud del incidente que dejó a varias familias expuestas a la intemperie, no se registraron personas heridas, aunque la situación requirió la intervención inmediata de los servicios de emergencia.
Supermercados afectados: Chango Más y La Anónima con daños
El temporal también impactó severamente en el sector comercial. En el supermercado Chango Más se desprendió parte del techo, situación que obligó a los empleados a permanecer dentro del establecimiento sin poder retirarse debido al peligro que representaban las ráfagas que continuaban azotando la ciudad. Simultáneamente, la sucursal céntrica de La Anónima sufrió una voladura de techo que motivó el cierre preventivo de todas sus sucursales en Comodoro para «resguardar al personal hasta que mejoren las condiciones climáticas».
Alerta meteorológica y riesgo continuo
El fenómeno meteorológico que comenzó en la mañana de este lunes mantiene en vilo a toda la ciudad, que permanece bajo alerta por la intensidad de las ráfagas y la posibilidad de nuevos desprendimientos. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en sus hogares y evitar la circulación innecesaria, mientras los equipos de emergencia trabajan para evaluar los daños y asistir a las familias afectadas, particularmente en el barrio 30 de Octubre donde la situación es más crítica.
La magnitud del temporal evidencia una vez más la vulnerabilidad de las infraestructuras urbanas frente a los extremos climáticos que caracterizan a la región patagónica, planteando la necesidad de reforzar los protocolos de prevención y respuesta ante este tipo de emergencias meteorológicas que periódicamente afectan a Comodoro Rivadavia y su zona de influencia. Información extraída del medio El Chubut.




