Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
  • ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta
  • Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina
  • En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales
  • Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires
  • Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cada vez es más difícil cumplir con la canasta alimentaria

Cada vez es más difícil cumplir con la canasta alimentaria

4 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio año, la devaluación de la moneda y su traslado al costo de vida en los hogares hicieron superar largamente las previsiones de todo 2019 destinadas a la alimentación. Y después de las PASO se sumó otra corrida cambiaria que le dio el tiro de gracia a un presupuesto que se había calculado con una inflación del 23% y un dólar a 40 pesos.

Antes de las PASO, en  julio, una familia de 4 integrantes necesitaba ingresos superiores a 31.934 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza, pero a los 14 millones de ciudadanos pobres, según proyecta la medición actual la UCA, adquirir la cantidad mínima de comida que integra la Canasta Básica Alimentaria (CBA) les representaba 12.773,78, un valor por encima de cualquier plan social, jubilación o salario mínimos.

Para ese entonces, el costo de comer había acumulado en el año 66% y luego de las paso saltó un 25%, según estimó el diputado nacional y jefe del bloque Red por Argentina, Daniel Arroyo.

Los proveedores del Servicio Alimentario Escolar (Prosaer) lo corroboran y refuerzan, al reclamar un incremento del 30% en las partidas presupuestarias para poder garantizar una buena porción a los alumnos, siendo que por cada uno el gobierno de María Eugenia Vidal actualmente destina $27.

Paradójicamente, en el gabinete de la mandataria provincial duramente derrotada en las PASO se ufanaban hasta hace poco de haber aumentado la asistencia a comedores y merenderos escolares desde 2015 un 332% para almuerzos y un 338% para desayunos y meriendas: de 6,30 pesos a 3,90 por chico respectivamente se pasó a 27,20 y 17,10.

¿Cómo haría Macri para ganar en 1° vuelta con 35% del electorado pobre?

Y de que, mientras en 2010 el 24% de los que habitaban en la provincia recibían sus únicas comidas allí, con algún pico del 30,9% en 2014 durante la Administración Scioli, en 2018 llegó al 40,3%.

Desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, UCA, inclusive, remarcaron que la asistencia que brinda la provincia de Buenos Aires en 842 merenderos y 492 comedores escolares a su cargo es mucho mayor a la del promedio del país.

Las estadísticas de la UCA revelan la que sería una de las mayores falencias de gestión del Pro: en lugar de derramar números, bajarlos a vida cotidiana.

Al haber centrado la distribución en instituciones escolares sin un correlativo traslado hacia villas de emergencia, un 44% de los chicos en situación de “inseguridad alimentaria severa” terminó sin recibir ningún tipo de ayuda extra para costear la alimentación, siendo que 8 y medio de cada 10 se hallaba debajo de la línea de la pobreza que mide el INdEC y 4,2 de cada 10 reside en alguna de las 1.612 villas de emergencia que hay en la provincia de Buenos Aires.

Al gabinete de María Eugenia Vidal, del que proviene el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se le pasó por alto lo que la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el FIT, Romina del Plá, explicó en fácil: “Ahí hay tres problemas. El 1ro es que el aumento de chicos en cada comedor no es actualizado automáticamente con los fondos que manda el SAE. El 2do es que no todas las escuelas tienen un cupo del 100% de sus alumnos; y el 3ro es que no se incluye dentro del programa a los secundarios”, de modo que en algunas escuelas, donde en un mismo edificio hay primaria y secundaria, los directivos hacen rendir más el dinero para que todas puedan comer, indicó.

En el GBA los efectos se potenciaron, porque el 7,8% de los niños padece el más severo déficit en todos los nutrientes esenciales en la dieta alimentaria diaria.

En un reciente informe, la UCA remarcó que un 35,8% de los menores entre 0-17 años que se encuentran dentro del programa de cobertura de alimentos en la provincia de Buenos Aires sufre “inseguridad alimentaria total” y casi un 20% sufrió de hambre en el 2018. O sea que 2 de cada 10 chicos no tuvieron para comer en algún momento de ese año.

El tiro de gracia de agosto

Tras la devaluación posPASO, con “el aumento de los alimentos la cosa se ha desacomodado mal, y se ve más gente en comedores comunitarios y más chicos en los escolares”, señala el ex viceministro nacional y ex ministro de Desarrollo Social bonaerense, quien es taxativo como lo han sido los obispos: “Creo que es muy necesario decretar la emergencia alimentaria”, enfatiza.

El 2° candidato a diputado nacional de Consenso Federal por la provincia de Buenos Aires y ex jefe de Gabinete en La Matanza, Alejandro “Topo” Rodríguez, le añadió una cuota mayor de dramatismo que tiene que ver con el abastecimiento: “El gobierno tiene que saber que hoy hay serias dificultades en la oferta alimentaria; no se entrega harina, no se entrega aceite, no se entregan insumos en los hospitales porque sus precios están en dólares”.

La exhortación de la comisión episcopal puso de relieve la urgente necesidad de “aumentar el presupuesto para los comedores y las escuelas, las huertas comunitarias y familiares y las empresas agrícolas familiares y sociales, garantizando al mismo tiempo la equidad y la calidad federal de los servicios de atención alimentaria y nutricional”, ya que “!a pobreza afecta al 51,7% de los niños y adolescentes en el país”.

Si la idea era aliviar el bolsillo de los pobre con la eliminación del IVA a un grupo de productos esenciales de la canasta alimentaria, se quedó por el camino, al igual que los precios congelados pactados con los supermercados.

De clase media baja para arriba, Kantar había detectado que en 7 de cada 10 hogares argentinos la situación económica del país había afectado su forma de alimentación, pero podía acceder al sistema de precios esenciales congelados, ofertas y promociones con tarjetas de crédito de las cadenas comerciales.

En la clase media, la problemática de la alimentación viró hacia la calidad antes que a las carencias más elementales y preocupó en un 29% de los hogares, que optaron por comer menos o modificar la composición del menú antes de resignar marcas reconocidas.

En cambio, al no estar bancarizada, la población más vulnerable quedó marginada pese a que sus necesidades son más acuciantes –según publica Urgente 24-.

Argentina en crisis aumentos Canasta alimentaria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Por qué hoy se celebra en Argentina el Día del Inmigrante?
Siguiente Post Se celebró el Día del Inmigrante en la ciudad

Noticias relacionadas

Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

10 septiembre, 2025

ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

10 septiembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

10 septiembre, 2025

Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

10 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.