Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno
  • Polonia derriba drones rusos con apoyo OTAN: invocan artículo 4
  • Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca
  • Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo
  • La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro
  • Argentina cae al 3° puesto del ranking FIFA tras perder con Ecuador
  • Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Polonia derriba drones rusos con apoyo OTAN: invocan artículo 4

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La Sputnik V será producida en la Argentina
Sputnik V

La Sputnik V será producida en la Argentina

27 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Laboratorio Richmond de la Argentina informó este viernes que en Moscú se suscribió un Memorándum de Entendimiento con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (DRIF) para que se fabrique en la Argentina la vacuna Sputnik V. La producción estará a cargo del Laboratorio Richmond en asociación con Hetero Labs Limited de India y por eso Richmond hizo el anuncio oficial con una carta a Bolsas y Mercados, que es una nueva bolsa en la que cotizan las principales empresas del país. El desarrollo debería garantizar, a mediano plazo, seguramente en el segundo semestre de 2022, una provisión fluida de la vacuna creada por el Instituto Gamaleya. Sucede que la transferencia de tecnología tarda y no es sencilla, pero la clave es tener una provisión porque habrá nuevas mutaciones y variantes, frente a los cuales se requerirá un stock de vacunas. Richmond, que tiene una tradición de proyectos farmacéuticos estratégicos, no cuenta con una planta en la Argentina, de manera que tendrá que construir una y la localidad elegidas es Pilar. En el corto plazo, el gobierno está esperando un flujo semanal de la vacuna Sputnik y las primeras partidas llegarán dos vuelos que salen este viernes desde Ezeiza (ver aparte).

El anuncio hecho por el Laboratorio Richmond redondea las negociaciones que se vienen llevando adelante en Moscú desde hace meses. Es un acuerdo de máxima importancia porque los científicos consideran que es muy probable que el coronavirus siga el camino de la influenza, es decir que el virus vaya mutando, aparecen variantes nuevas significativas todas las semanas, por lo que posiblemente se requerirá la producción de vacunas contra el Covid en los próximos años, con elecciones y diseños diferentes.

En el corto tiempo que existe el virus, ya aparecieron siete variantes, dos de ellas anunciadas en los últimos días. La nómina arrancó con la del Reino Unido y fueron apareciendo la de Sudáfrica, Manaos, Rio de Janeiro, California, Nueva York y una variante en un neonato. Este jueves, el equipo de la Universidad de California, encabezado por el profesor Charles Chiu, publicó una nota científica con el título El diablo está aquí, referida a la variante de California. La publicación produjo un impacto fuertísimo. No obstante, hasta el momento, las vacunas lograron neutralizar las distintas variantes, aunque en algún caso se requirió de una mayor concentración de anticuerpos. La variante más resistente es, hasta ahora, la de Sudáfrica. El contrapeso a ese panorama pesimista es que cuando se reduzca la circulación del virus, la lógica indica que las mutaciones también se reducirán muchísimo. Con todos estos elementos a la vista, lo que queda claro es que tener producción propia de vacunas es decisivo, porque permite no depender de vuelos ni aviones ni farmacéuticas de otros países para tener un stock de vacunas. Como en el caso de la gripe, habrá un intercambio internacional de información sobre cada nueva variante y las vacunas se irán adecuando.

Hay otro elemento sobre el que todavía no existen precisiones: la eficiencia de los anticuerpos creados por las vacunas a lo largo del tiempo. El Covid es muy nuevo de manera que resulta imposible diagnosticar con seguridad si de acá a un año siguen siendo eficaces los anticuerpos surgidos de las vacunas. Es un interrogante que se suma al del surgimiento de las distintas variantes.

De acuerdo a los expertos consultados por este diario, la transferencia de tecnología del Gamaleya y la colaboración entre el Laboratorio Richmond y el Hetero Labs de India son valiosísimos en sí mismos porque constituyen un avance científico para la Argentina. Hoy en día, la concentración en los países centrales es máxima y se traslada a la cantidad de vacunas de las que disponen y dispondrán: nueve por cada habitante en Canadá, siete por habitante en Estados Unidos, cinco por habitante en Europa, mientras que en América Latina se está peleando por lograr una vacuna por habitante.

El Laboratorio Richmond producirá la Sputnik V en una planta que construirá en Pilar. El desarrollo lleva bastante tiempo: se habla de más de un año y medio. Para que se tenga una dimensión de lo que se demora, pero que en términos históricos es una velocidad asombrosa, la fabricación de la vacuna de Oxford/AstraZéneca empezó antes de su aprobación, y en junio pasado arrancaron los diálogos entre AstraZeneca y el laboratorio argentino mAbxience, de Hugo Sigman. La provisión de las primeras dosis estará disponible en abril, o sea que aún en la urgencia se tardó diez meses. Quienes conocen toda la mécanica cuentan que la transferencia de la tecnología es lenta, que las pruebas de laboratorio llevan su tiempo, que los reactivos y los volúmenes tienen que ser idénticos y que la fabricación del envase también es un proceso engorroso. Lo mismo está ocurriendo en estos días con la transferencia de tecnología de la Sputnik V. El Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso acordaron con el mayor productor de vacunas del mundo, India, pero todo se está demorando por cuestiones de tests de calidad. A todos estos factores se suma cierto boicot norteamericano en la provisión de aparatos y maquinaria para la producción de vacunas. En el trasfondo hay una batalla en la que están en juego miles de millones de dólares.

Argentina Moscú Sputnik V
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos hombres fallecieron por COVID-19
Siguiente Post El pedido de cumpleaños de una mujer: «¡Tengo 94 años! No hay regalos, sólo la vacuna, por favor»

Noticias relacionadas

Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

9 septiembre, 2025

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025
Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

7 septiembre, 2025

Los cajeros automáticos en Argentina se adaptan a nuevas regulaciones y comisiones

5 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.