Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional
  • Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut
  • En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC
  • Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew
  • En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos
  • En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras
  • Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo
  • Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025

    En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos

    8 agosto, 2025
    Feria educativa reunió a mil estudiantes en Trelew

    Más de mil estudiantes participaron en la feria educativa de secundarias en Trelew

    8 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras

    8 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo

    8 agosto, 2025
    Rawson impulsa acciones conjuntas en salud mental y prevención

    Rawson fortaleció acciones en la Mesa Intersectorial para salud mental y prevención de violencias

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025
    semana de lactancia materna

    En Comodoro Rivadavia, Salud Municipal cerró la Semana de la Lactancia con múltiples actividades

    8 agosto, 2025

    Proponen crear un Fondo Fiduciario de US$ 25 millones para la remediación ambiental en Comodoro

    8 agosto, 2025
    trabajos

    La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, avanza con los trabajos de refacción integral en la sede vecinal del barrio 30 de Octubre

    8 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel enviará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia hídrica

    8 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    8 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025
  • Política
    Nacho Torres: "Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse" y defender a Chubut

    Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut

    8 agosto, 2025
    gobierno y decreto

    Gobierno advirtió que mantendrá las reformas por decreto

    8 agosto, 2025

    Macri selló el pacto con Karina Milei

    8 agosto, 2025
    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    8 agosto, 2025

    Provincias Unidas lanza armado federal en 15 provincias rumbo a 2025

    8 agosto, 2025
  • Policiales

    Repartidora herida en un choque en Trelew

    8 agosto, 2025

    Policía fuera de servicio frustró un robo en un local de Trelew

    8 agosto, 2025

    Detienen a prófugo con orden de captura en la terminal de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025
  • Economía

    Caputo pidió a los empresarios no trasladar a precios la suba del dólar

    8 agosto, 2025

    Aumentan los precios de alimentos tras el salto del dólar en julio

    8 agosto, 2025
    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    8 agosto, 2025
    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    8 agosto, 2025

    Crece el uso de tarjetas de crédito en supermercados, según la UBA

    8 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

    8 agosto, 2025

    Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

    8 agosto, 2025
    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    8 agosto, 2025

    Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

    8 agosto, 2025
    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    8 agosto, 2025
  • Patagonia

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La IGJ impulsa que los Consorcios de Propietarios cuenten con libros y registros rubricados

La IGJ impulsa que los Consorcios de Propietarios cuenten con libros y registros rubricados

27 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la República Argentina existen más de 250.000 Consorcios de Propiedad Horizontal que albergan a más de 5.000.000.- de personas que habitan o utilizan sus unidades funcionales.
En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solamente, hay más de 122.000 consorcios. Compuestos por más de 1.600.000 unidades funcionales. Señala el Gobierno Argentino

1. La antigua Ley de Propiedad Horizontal

Desde que se sancionó el año 1948 la Ley Nº 13.512 de Propiedad Horizontal, se produjo una gran discusión respecto de si la figura del “consorcio” era o no era un apersona jurídica. Habiéndose encontrado dividida tanto la doctrina de los autores como la jurisprudencia al respecto. Entre quienes consideraban que el “consorcio” era un sujeto de derecho y quienes consideraban que no lo era.

Ello trajo muchísimos problemas a estas entidades y a todo el régimen de Propiedad Horizontal. Sibre todo porque dificultaba la posibilidad de que los consorcios tuvieran legitimación procesal para estar en juicio y defender sus derechos.

Otorgar poderes judiciales y administrativos, y llevar una contabilidad regular que le permitiera hacer valer sus registros. En caso de controversias por reclamos laborales, comerciales y civiles. Tampoco los consorcios podían ser titulares de otros bienes registrables en razón de que no se les admitía su carácter de sujetos de derecho.

Y se convertía en difuso su carácter de contribuyentes fiscales, exponiendo también la responsabilidad de los propietarios de las unidades funcionales. Pues cualquier reclamo contra el “consorcio” impactaba de un modo directo en los consorcistas. Pues los acreedores del consorcio podían atacar directamente los bienes que integraban el patrimonio de los diversos copropietarios. Sin poder exigir que se agotara previamente el patrimonio de consorcio propiamente dicho.

2. Los Consorcios de Propiedad Horizontal en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación del año 2015

En el año 2015, cuando se sancionó el Código Civil y Comercial de la Nación, tanto la Comisión Redactora designada por Poder Ejecutivo por el Decreto Nº 191/2011. Como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de aquel entonces —que revisó el Anteproyecto. Promovieron que el Congreso incorporara en el texto de la ley 26.994 que sancionó el Código un reconocimiento expreso del “Consorcio de Propiedad Horizontal” como sujeto de derecho. Bajo el instituto de la “persona jurídica privada” —arts. 141 y siguientes— zanjando la discusión doctrinaria y jurisprudencial de más de medio siglo al respecto.

Así el artículo 148 del Código —que enumera el listado de personas jurídicas privadas— incluyó en su inciso “h)” la mención de “el consorcio de propiedad horizontal”. A su vez, en el art. 2044 definió a esta persona jurídica privada “consorcio” como “el conjunto de propietarios de las unidades funcionales.”

Del mismo modo, los arts. 320 y siguientes del mencionado Código estableció que todas las personas jurídicas privadas deberían llevar una contabilidad regular. Contando con libros rubricados por los Registros Públicos —nacional o provinciales— correspondientes a la jurisdicción del domicilio de las mismas.

Sin embargo, a pesar de que en el año 2015 se produjo este reconocimiento. Las autoridades nacionales y provinciales durante más de 10 años se desentendieron de lo que había establecido el Código. Y nunca se ocuparon de dictar las normas reglamentarias correspondientes a estas previsiones —como tampoco lo hicieron respecto de otros sujetos de derecho reconocidos en el Código. De modo que los “consorcios”, a pesar de haber sido reconocidos como “personas jurídicas privadas”. No podían cumplir con su obligación de llevar una contabilidad regular ni rubricar sus libros y registros.

3. La nueva mirada del Gobierno de Milei

La situación cambió cuando asumieron las nuevas autoridades de la Inspección General de Justicia en el año 2024 ya que. En el mes de julio del año pasado, en el texto de la Resolución General IGJ Nº 15/2024, se reconoció el hecho de que los Consorcios de Propiedad Horizontal. No habían podido acceder en los diez años de vigencia del nuevo código, a la posibilidad efectiva de cumplir con la exigencia legal establecida por las normas vigentes. Por la ausencia de regulación de los sistemas de registro por parte de los organismos de control y Registros Públicos. En relación con la rúbrica de aquellos instrumentos expresamente dispuestos por los artículos 320 a 331 del Código Civil y Comercial de la Nación. Con los alcances y efectos establecidos en la Sección 7ª mencionada—; ello con grave afectación de sus derechos constitucionales —ver considerando 27 de la mencionada resolución general.

Para subsanar esta situación —que había traído enormes perjuicios a los consorcios— se estableció que la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA. Que tiene a su cargo el Registro Público de la Capital Federal —Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Inscribiría “a los Consorcios de Propiedad Horizontal con domicilio en jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

E inscriptos por ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, que soliciten voluntariamente su inscripción al solo efecto de la habilitación de sus registros. O la rúbrica de libros en los términos de los artículos 320 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.”

Ahora bien, luego de varios meses de haberse puesto en vigencia esta resolución general se señaló también que. Conforme a lo dispuesto por las leyes 22.315, 22.316 y el Decreto Reglamentario 1493/1982, la competencia y jurisdicción de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.

Solamente corresponde respecto de personas jurídicas privadas que tengan su domicilio en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De donde lo establecido en la Resolución General IGJ Nº 15/2024 en relación con los Consorcios de Propiedad Horizontal no se extiende ni se aplica en las jurisdicciones provinciales.

Generando —por una parte— una asimetría en la efectividad del resguardo de los derechos constitucionales de estos sujetos. Y —por otra parte— una frustración respecto del cumplimiento de lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación. Que es una ley de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional.

De allí que el Inspector General de Justicia consideró que resultaba conveniente y necesario que se dictara —por parte del PODER EJECUTIVO NACIOINAL. Un decreto mediante el cual se estableciera la obligación, por parte de las autoridades de contralor societario y de entidades civiles.

Y de los Registro Públicos establecidos en el resto del país, de las normas correspondientes y necesarias para permitir que los Consorcios de Propiedad Horizontal. Puedan ser anotados en un libro especial a cargo de esos organismos provinciales. A efectos de la individualización y rúbrica de los libros obligatorios y voluntarios que deben llevar en los términos de los artículos 320 y siguientes del Código mencionado.

Consecuentemente, y con fundamento en los artículos 11, incisos a) y c) de la Ley Nº 22.315, y 141 y siguientes, 320 y siguientes y 2044 del Código Civil y Comercial de la Nación. Sancionado por la Ley Nº 26.994, el Inspector General de Justicia elevó —por medio de un expediente administrativo— a consideración del PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Un proyecto de Decreto mediante el cual se establezca la obligación, por parte de las autoridades de contralor societario y de entidades civiles y de los Registro Públicos establecidos en el país.

De dictar las normas correspondientes y necesarias para permitir que los Consorcios de Propiedad Horizontal, en su carácter de personas jurídicas privadas. Puedan ser anotados en un libro especial a cargo de esos organismos provinciales, a efectos de la individualización y rúbrica de los libros obligatorios. Y voluntarios que deben llevar en los términos de los artículos 320 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.

consorcios empresa propiedad IGI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Enrique Eskenazi, empresario y fundador del Grupo Petersen, muere a los 99 años
Siguiente Post México recibió a unos 4.000 deportados en la primera semana del gobierno de Trump

Noticias relacionadas

El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

8 agosto, 2025

Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

8 agosto, 2025
Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

8 agosto, 2025

Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

8 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.