Argentina alcanzó un 85,95% de implementación efectiva en la última auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que implica una mejora de más de 25 puntos porcentuales respecto a 2022, cuando el registro fue de 60,47%.
El resultado no solo coloca al país por encima del promedio regional (74,1%) y del promedio global (70,3%), sino que consolida un avance integral del Sistema Aeronáutico Argentino, respaldado por las medidas aplicadas por la actual administración
La OACI destacó mejoras sustanciales en todas las áreas auditadas, algo que ya se refleja en los datos publicados en su página oficial. Este desempeño confirma que las acciones implementadas tuvieron impacto real y medible en la vigilancia de la seguridad operacional. De acuerdo con LA17.
Aunque el informe menciona una Preocupación Significativa de Seguridad (SSC), el organismo aclaró que no implica deficiencias en aerolíneas, aeronaves, aeródromos o servicios de navegación aérea, sino que responde a una observación técnica puntual.
Desde el sector, se interpreta este resultado como un punto de inflexión para la aviación argentina, que ahora se posiciona como referente en la región y con proyección internacional.