El Club Municipal de Ciencias y Tecnología, que depende de la Dirección de Ciencias y Educación Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn, abrió nuevamente la inscripción a sus talleres anuales dirigidos a niñas, niños y adolescentes.
Las propuestas, que combinan el juego, la creatividad y el aprendizaje científico, también incluyen opciones para personas adultas que quieran iniciarse en la informática. La inscripción se realiza de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 15 a 18 horas, en la sede del club ubicada en Avenida Muzzio y Necochea.
Diversidad de talleres para todas las edades
Los talleres están organizados por edad e intereses, e invitan a explorar temáticas como el ambiente, la historia natural, la astronomía, el reciclaje y la programación. Cada uno busca despertar la curiosidad y el pensamiento científico a través de experiencias prácticas y participativas.
Talleres infantiles y juveniles:
-
Naturaleza y Arte (4 y 5 años): Martes de 17:30 a 19 h. Expresión artística del entorno natural mediante dibujos, maquetas y otras técnicas.
-
Exploradores ambientales (8 a 11 años): Lunes de 15:30 a 17 h. Investigación de problemáticas ambientales locales.
-
Aventuras marinas (8 a 11 años): Lunes de 15:30 a 17 h. Conocimiento del ecosistema marino y costero.
-
Pequeños gigantes (9 a 12 años): Martes de 15:30 a 17 h. Estudio del mundo de los invertebrados usando lupa y microscopio.
-
Reciclarte (8 a 11 años): Martes de 15:30 a 17 h. Reutilización creativa de materiales reciclables.
-
Huellas en el tiempo (9 a 12 años): Lunes de 17:30 a 19 h. Viaje por la historia de la Tierra y la humanidad.
-
Conectando energía (10 a 15 años): Lunes de 17:30 a 19 h. Problemáticas energéticas y alternativas sostenibles.
-
Bioquímicamente (8 a 11 años): Martes de 17:30 a 19 h. Experimentos bioquímicos con microorganismos.
-
Más allá del cielo (8 a 11 años): Miércoles de 17:30 a 19 h. Descubrimiento del universo y las estrellas.
-
Flor de sazón (8 a 11 años): Jueves de 15:30 a 17 h. Usos ancestrales de plantas nativas.
-
Primates aventureros (8 a 11 años): Viernes de 15:30 a 17 h. Historia de la evolución humana.
-
Detectives botánicos (8 a 11 años): Jueves de 17:30 a 19 h. Estudio de flora nativa y su valor ecológico.
Tecnología para chicos y grandes en el Punto Digital
El Club también ofrece capacitaciones en informática y programación en el espacio del Punto Digital:
-
Compu para adultos: Miércoles de 17:15 a 18:45 h. Introducción básica al uso de computadoras.
-
Scratch 1 y 2 (10 a 15 años): Jueves de 16 a 17:30 y de 17:30 a 19 h. Creación de videojuegos y animaciones. El nivel 2 requiere haber cursado el nivel 1.
Compromiso con la educación ambiental y científica
Estas actividades forman parte del compromiso del municipio con la educación ambiental, la divulgación científica y la inclusión tecnológica. El enfoque participativo y lúdico de los talleres permite que niños y niñas desarrollen un vínculo positivo con el conocimiento, mientras se fomenta el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el respeto por el entorno.