A días del cierre de alianzas, el expresidente se pronunció contra la postura de los libertarios. En el PRO debaten su estrategia electoral.
En medio de una semana decisiva para el futuro político del PRO, Mauricio Macri volvió a marcar diferencias con La Libertad Avanza (LLA). Durante una cumbre partidaria, el expresidente acusó a los libertarios de buscar “una posición totalmente dominante” en las negociaciones para un eventual frente común de cara a las legislativas nacionales.
El encuentro, que combinó modalidad presencial y virtual, incluyó a figuras destacadas como María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Martín Yeza, Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio. La tensión también se reflejó en la interna con Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, con quien el expresidente mantiene diferencias sobre la dirección que debe tomar el espacio.
El trasfondo de la disputa con los libertarios
Macri fue claro al exponer sus reservas ante las condiciones impuestas por LLA: “Quieren tomar una posición totalmente dominante”, dijo. Según el expresidente, desde el PRO han buscado en reiteradas oportunidades aportar a la gobernabilidad, pero el escenario actual se ha vuelto complejo.
En su análisis, la falta de acuerdos sólidos ha contribuido a la inestabilidad económica y política del país: “No conseguimos el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba. Por eso hay este nivel de riesgo país y tanta dificultad para crecer”, declaró.
Negociaciones trabadas y definiciones urgentes
Las discusiones entre el PRO y LLA se intensifican a medida que se acerca el plazo para la inscripción de frentes electorales, que vence este jueves. Los libertarios insisten en ocupar los primeros lugares en las listas legislativas, tanto en senadores como en diputados, y piden que el frente se presente únicamente con su color y simbología violeta, dejando afuera los elementos identitarios del PRO.
Macri confía en lograr un entendimiento, aunque advirtió que “hace falta encontrar un lugar de comodidad para ambas partes”. A tal fin, delegó las tratativas en Cristian Ritondo, que lidera el partido en la provincia de Buenos Aires y dialoga con referentes libertarios como Pilar Ramírez y Eduardo “Lule” Menem.
El PRO frente a dos caminos
Desde el macrismo se percibe que una alianza con LLA podría garantizar competitividad electoral en distritos clave como la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, desde el gobierno porteño se impulsa una reedición de Juntos por el Cambio, incorporando nuevamente a la UCR, la Coalición Cívica y otros espacios tradicionales, bajo una nueva identidad.
La definición final deberá tomarse en las próximas horas. Mientras tanto, el PRO intenta sostener su estructura, evitar rupturas internas y tomar una decisión estratégica que le permita seguir siendo un actor relevante en el nuevo mapa político argentino. la información fue extraída del medio TN.