“En Chubut estamos cambiando asistencialismo por capacitación y nuevos emprendimientos”, destacó Torres durante la actividad que encabezó en la localidad valletana.
Acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna, el intendente local y funcionarios del Ejecutivo, el mandatario visitó la institución valletana orientada al desarrollo comunitario, a la generación de espacios formativos y a garantizar la inclusión laboral. “En Chubut estamos cambiando asistencialismo por capacitación y nuevos emprendimientos”, destacó Torres durante la actividad que encabezó en la localidad valletana.
El gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes una recorrida por el Centro Productivo y Recreativo “Arturo Roberts” de Gaiman donde dialogó con personal de la institución, supervisó el funcionamiento de los distintos emprendimientos productivos y visitó las nuevas aulas inauguradas recientemente por el Ejecutivo para la “formación profesional e inclusión laboral de los chubutenses”.
La actividad del mandatario en la localidad tuvo lugar a lo largo de esta mañana en el marco de una recorrida que realizó junto al vicegobernador Gustavo Menna y funcionarios del Gabinete por diversas zonas del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).
Inversión en capacitación y trabajo
Acompañado además por el intendente Darío James y la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, el gobernador visitó en primer término las nuevas salas de capacitación que fueron equipadas y habilitadas recientemente por el Gobierno de la Provincia para el fortalecimiento de los espacios formativos y la generación de verdaderas herramientas de inclusión laboral.
Como parte de un acuerdo celebrado entre la Secretaría de Trabajo y el Centro de Formación Profesional, en el lugar se desarrollan hoy un total de once talleres gratuitos de los que participan más de 200 personas. Se trata de capacitaciones en cocina joven; reparación de celulares; auxiliar panadero y repostero; cocina sin TACC; cocina galesa; elaboración de pastas; colocación de adoquines urbanos; herrería, tapicería; cerrajería y operador en elaboración de alimentos.
En ese contexto, el mandatario puso en valor el rol central de la cartera laboral de la provincia para dotar de equipamiento a la institución e hizo hincapié en la importancia de generar instancias de formación vinculadas con el uso de nuevas herramientas tecnológicas y la programación. “Invertir en capacitación es invertir en más trabajo y desarrollo”, expresó Torres en el marco de la recorrida y aseguró que “en Chubut estamos cambiando asistencialismo por emprendedorismo”.
Desarrollo Comunitario
Durante su actividad, Torres también recorrió los distintos proyectos productivos y sociales que se llevan adelante en la institución para el desarrollo comunitario.
En la actualidad, el Centro alberga una importante cantidad de emprendimientos destacándose la producción de verduras orgánicas para instituciones; un viñedo educativo con 160 plantas certificadas y una producción estimada anual de 300 botellas; una huerta bajo cubierta compuesta por dos naves de 1.000 metros cuadrados cada una y un invernáculo para plantines; un apiario educativo que incluye 10 colmenas; una sala de extracción de miel cedida gratuitamente a pequeños productores y briquetas ecológicas para calefaccionar hogares.
Cabe señalar que el Centro “Arturo Roberts”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, tiene una capacidad total de 70 plazas, alojando en lo que va de este año a más de 2.000 personas pertenecientes a delegaciones sociales, turísticas, deportivas, educativas y grupos sin posibilidad de financiar hotelería.