El Municipio reunió a organismos y entidades para coordinar respuestas en casos críticos que afectan a personas mayores en situación de vulnerabilidad.
La Mesa Intersectorial de Adultos Mayores realizó un encuentro clave en el Centro de Jubilados y Pensionados de la Policía, con el objetivo de diseñar un protocolo de actuación frente a casos complejos que afectan a personas mayores sin redes familiares, con problemas de salud y en riesgo de abandono.
La jornada estuvo coordinada por el licenciado Martín Frajlich, Coordinador de Protección de Derechos, y Ana Prchal, del Programa Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario que encabeza Carola Cordón.
Participaron referentes de organismos municipales y provinciales.
Entre los presentes en la Mesa Intersectorial de Adultos Mayores se destacaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Comunitario, Defensa Pública, Asesoría de Familia, diferentes dependencias del Hospital Zonal, Policía Comunitaria, Dirección de Adultos Mayores de la Provincia, Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental y Centros de Jubilados.
“Lo que queremos lograr es ampliar los recursos para que haya diferentes actores que puedan contribuir en situaciones, a veces graves, que se presentan”, expresó Carola Cordón, secretaria de Desarrollo Humano y Comunitario.
Con modalidad de taller, las instituciones comenzaron a definir un marco de acción coordinado que permitirá responder de manera más efectiva y con mayor alcance a la problemática que enfrentan los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.