Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
  • Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»
  • La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El dasnevismo y el regreso de las patotas

El dasnevismo y el regreso de las patotas

1 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Es de público conocimiento que un funcionario del municipio de Trelew que comanda Máximo Pérez Catán, acompañado por dos guardaespaldas, molió a golpes a un periodista del diario El Chubut luego de decir que “había que ejecutarlo”. La violencia política, que creíamos superada, vuelve a ocupar la tapa de los diarios.
Tal como consigna hoy en su tapa el diario El Chubut, ayer, el periodista Rodrigo Mansilla fue salvajemente agredido por un funcionario de la Municipalidad de Trelew acompañado por dos guardaespaldas.
Ante estos gravísimos hechos, desde Noticias de Chubut queremos hacer pública nuestra solidaridad con el colega Mansilla y advertir sobre el regreso de algo que creíamos una etapa superada en Chubut: la patota como forma de acción política.
Según narra el diario El Chubut, Mansilla fue abordado en la puerta del municipio por el coordinador de Tránsito, Alberto Segundo. “Mírenlo bien, éste es al que tienen que ejecutar”, les dijo Segundo a las dos personas que lo acompañaban cuando agredieron al periodista de FM El Chubut y diario El Chubut. Las amenazas del intolerante funcionario dasnevista continuaron dentro del mismo palacio municipal y haciendo alusión a su función periodística. En las puertas del municipio llegó la cobarde agresión física. La trompada sorpresiva y de costado derribó a nuestro compañero que cayó impactando en el cordón de la vereda. Debió ser atendido en el Hospital. Cree que se trató de un hecho premeditado.
Aparentemente, el dasnevismo cambia de nombre pero no de mañas. Antes se llamaba Modelo Chubut, después Chubut y su Gente y ahora ChuSoTo, pero todavía alberga en su seno a personajes violentos y se resiste a abandonar algunas de sus prácticas más cuestionables. Esta vez le tocó padecerlas a Rodrigo Mansilla, incluso cuando nunca se mostró demasiado crítico hacia el exgobernador sino más bien todo lo contrario. Porque, en honor a la verdad, hay que decir (y ello no constituye un juicio de valor) que Mansilla es un periodista cercano al dasnevismo.
A pesar de eso, en la escena de violencia explícita de la que da cuenta El Chubut, cuando Rodrigo Mansilla acudió ayer al mediodía a la Municipalidad de Trelew para realizar su tarea periodística, bajando de las escalinatas del hall central lo esperaban Segundo y otras dos personas. El funcionario se desempeñaba como Coordinador de Tránsito y solía tener fácil acceso a las distintas oficinas municipales.
Fue el mismo Segundo quien interceptó al trabajador siempre secundado por sus compañeros, uno identificado como Willy en la posterior denuncia policial. En ese momento el funcionario hizo la primera amenaza advirtiendo a Rodrigo de que lo iban a “ejecutar”.
Uno de los agresores pretendió sacarle una foto con su celular a la víctima, al tiempo que recibía órdenes de Segundo diciéndole: “Mírenlo bien, lo van a ir a buscar donde lo encuentren, lo van a cagar a trompadas. Lo van a poner en bolas y lo van a colgar”.
Con su actitud que dejó lo patoteril para transformarse en mafiosa, mientras salían a la vereda Segundo hizo clara referencia al trabajo periodístico de Mansilla en El Chubut aludiendo a que “estás escribiendo cosas mías. Yo te voy a hacer cagar”. Y para que la amenaza resulte aún más convincente, agregó: “Yo lo voy a hacer”.
No conforme con tamañas amenazas propinadas al trabajador de prensa, Segundo -en todo momento custodiado por las dos personas a las que señalaba al blanco a “ejecutar” según sus propios dichos- acercó su rostro al de Mansilla en una actitud aún más intimidatoria. “Yo te voy a hacer mierda, sé dónde vivís, sé todo de vos. Te voy a hacer cagar; sé tus horarios”, insistió el agresor.
Fue entonces cuando el secretario de Obras Públicas, Federico Massoni, advirtió la discusión y se acercó para intentar disuadir al Coordinador de Tránsito y sus dos colaboradores para que se retiren del lugar. El intento fue en vano porque Segundo empujó al periodista y la persona identificada como Willy le arrojó un certero y sorpresivo golpe de puño que impactó en su mentón.
“Caí y cuando reaccioné, porque estaba inconsciente, me di cuenta que estaba entre el cordón de la vereda y una camioneta”, relató Mansilla en la denuncia policial que realizó con posterioridad en la Comisaría Primera.
Hace falta algo más que una foto
Tal como relata El Chubut, fue Massoni quien dio aviso para que llamen a la ambulancia, dado que el periodista agredido estaba inconsciente sobre la calle. Debió ser atendido y sometido a estudios para descartar cualquier consecuencia, sobre todo por la caída.
Cuando la ambulancia partió hacia el nosocomio, el intendente Máximo Pérez Catán salió a la calle, advertido de la cobarde agresión al periodista. Luego acudió a informarse personalmente de su estado de salud.
Más allá de la foto de circunstancia junto al agredido, Pérez Catán -a la sazón el delfín de Das Neves- debería explicar por qué un simple director de tránsito anda con guardaespaldas. ¿Acaso los patovicas son parte de los atributos de un funcionario de la gestión municipal dasnevista?
Una explicación que también tendría que dar Mario Das Neves, quien rápidamente salió a hacer público su repudio, aunque nadie olvida que hace unos años fue él quien ordenó que una patota reprimiera salvajemente una protesta de maestros.
Todas estas aclaraciones serían mucho más pertinentes que las declaraciones de repudio, las cesantías a las apuradas o las fotos con cara compungida. En definitiva, la ciudadanía exige un compromiso cierto en contra de la violencia.
El Comodorense
Chubut Destacados seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lorenzo invitó a erradicar la violencia social
Siguiente Post JUAN RIPA: “Trabajamos en la construcción de un proyecto colectivo para Esquel”

Noticias relacionadas

Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

23 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

23 octubre, 2025

Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales

23 octubre, 2025

Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.