Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular

    21 octubre, 2025

    HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Hemos instalado en el Valle Inferior una forma de producir que antes se veía solo en otras partes de la Argentina”

“Hemos instalado en el Valle Inferior una forma de producir que antes se veía solo en otras partes de la Argentina”

13 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo afirmó el gobernador Martín Buzzi tras recorrer en Gaiman el predio de la Cooperativa Agropecuaria e Industrial que, compuesta por 110 socios, desarrolla cultivos de maíz y sorgo con novedosas técnicas, para la zona, de cosecha y siembra. A través de CORFO, el Gobierno Provincial aporta asesoramiento técnico, financiamiento y maquinaria, para cuyo refuerzo Buzzi anunció, en la Muestra Agropecuaria, un aporte de 5 millones de pesos.
Como parte de la recorrida realizada con el Programa “Pueblo por Pueblo” el último viernes en Gaiman, el gobernador Martín Buzzi estuvo en las tierras de la Cooperativa Agropecuaria e Industrial con la que el Gobierno Provincial, a través de CORFO, colabora con maquinaria, financiamiento y asesoramiento técnico para la siembra de los cultivos que se desarrollan allí, en este caso de maíz y sorgo. Allí, el Gobernador dialogó con los responsables de la cooperativa que nació en 1953 y, luego de períodos difíciles, tiene actualmente 110 socios y para la cual, durante la apertura de la Muestra Agropecuaria de Gaiman, el sábado, anunció un aporte de 5 millones de pesos respondiendo al requerimiento de más maquinaria para continuar y expandir el trabajo actual.
“En 2013 invertimos más de 15 millones de pesos para equipamiento que posibilitó una reducción en el trabajo de siembra”, recordó Buzzi, agregando que “ya hay 200 hectáreas sembradas en las cuales se redujo entre un 30 y un 40 por ciento el tiempo, mejorando la producción y aumentando la rentabilidad”.
“Eso lo logramos porque supimos combinar desde el Estado, junto a los productores, los instrumentos necesarios”, dijo el mandatario quien instó a “llegar a trabajar activamente las 12.000 hectáreas productivas del Valle”.
“He quedado gratamente impactado con el trabajo que está haciendo la cooperativa. Hemos instalado en el Valle una forma de producir que antes se veía solo en otras partes de la Argentina. Nuestros productores tienen un entusiasmo que contagia”, añadió en este sentido.
Agregó Buzzi que el aporte actual del Estado incluye “herramientas y maquinaria, que es hoy una cosechadora de sorgo y maíz que permite cosechar en dos horas una hectárea completa”.
“Esto -añadió- nos permitió achicar de 10 horas que tardaba en 2011, a 2 horas por hectárea; y aplicamos también siembra directa, con lo cual esto que solamente se hacía en las regiones núcleo del país, ahora también se hace aquí, y nos permite tener dos cultivos en el mismo año, en el mismo predio y, en el poco tiempo que tenemos para hacer la cosecha, hacerlo cuando el equipamiento lo permite”.
Buzzi indicó que “esto significa un 35 por ciento más de rentabilidad para los productores. Con dos cultivos en un solo predio, la cosecha es absolutamente rápida y permite expandirnos. Hace dos años cuando empezamos este proyecto, arrancamos con 50 o 60 hectáreas. Y hoy estamos en 200. La capacidad que tenemos de maquinaria está funcionando muy bien, así como el aporte que hicieron las empresas desarrolladoras de semillas para poder encontrar semillas de sorgo y de maíz oportunas para un clima como el nuestro; además funciona el sistema de riego, y todo esto combinado nos permite tener cosechas récord por hectárea”.
“Es bueno como política del Gobierno pero mucho mejor para los productores porque en definitiva tienen mayores ingresos por el predio que tuvieron toda la vida”, concluyó.
Por su parte, Julio Ibáñez, director Regional Norte de CORFO, explicó: “El Gobernador estuvo recorriendo lo que estamos haciendo en conjunto entre el Gobierno Provincial y los productores para cosechar unas 100 hectáreas de maíz este año”.
“Estamos teniendo resultados excelentes, y es muy interesante el proceso de mejora con respecto al año anterior”, agregó. “La estrategia política del Gobierno Provincial es aumentar la cantidad de kilos de carne con producción forrajera, que es lo que estamos haciendo acá y, a su vez, aumentar la cantidad de producción hortícola pensando en abastecer al Mercado Concentrador de Chubut que se va a culminar este año”, prosiguió.
Acerca del aporte de CORFO a la cooperativa explicó: “Ponemos un equipo de 15 personas, entre técnicos y operarios; le dimos maquinaria a la cooperativa para que sean los propios productores los que administren el proceso de su uso, y CORFO administra esa coordinación”.
En tanto, la secretaria por el Consejo de Administración de la Cooperativa, Alicia Sáez, explicó: “La cooperativa se formó en 1953, como extensión de lo que era la Compañía Mercantil. Pasaron muchos momentos muy adormecidos, luego en 1962 en la producción de frutas CORFO también colaboró con el frigorífico, lo cual sirvió para fomentar la producción de manzana fundamentalmente en esta zona. Tuvo luego otro período de decaimiento, y más tarde volvió a resurgir con el cultivo de papa, cebolla y zanahoria. Y ahora se volvió a incentivar al Valle con más pasturas, más forraje, con la colaboración del Gobierno y de CORFO que nos dan maquinaria y, de esta forma, están incentivando la producción”.
“Lo novedoso en este momento es la cortapicadora de maíz y la siembra directa, lo que estamos implementando para producir carne”, añadió y afirmó: “La cooperativa en este momento tiene 110 productores y estamos abiertos a tomar más gente”.
Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vialidad Provincial culminó la pavimentación de la playa de estacionamiento en la Universidad de la Patagonia en Comodoro Rivadavia
Siguiente Post El Gobierno Provincial instalará sistemas de comunicación en zonas afectadas por el volcán Puyehue

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut impulsó el Día PyME CASFOG en Puerto Madryn con nuevas herramientas de financiamiento

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.