Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Comienza la segunda etapa del exitoso seguimiento satelital a ejemplares de Ballena Franca Austral

Comienza la segunda etapa del exitoso seguimiento satelital a ejemplares de Ballena Franca Austral

22 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se trata del proyecto que busca establecer rutas migratorias y áreas de alimentación. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno del Chubut y comenzó en 2014 cuando fueron marcados 5 ejemplares, uno de los cuales brindó información hasta su regreso al Golfo Nuevo, luego de completar su viaje migratorio. Este año se colocarán entre cinco y diez dispositivos.
En los próximos días un equipo de científicos volverá a colocar dispositivos satelitales en ejemplares de Ballena Franca Austral de Península Valdés como parte del proyecto que busca establecer las rutas de migración y las potenciales áreas de alimentación de estos mamíferos marinos.
El proyecto cuenta con autorización y apoyo del Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos que participa activamente del mismo; la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable.
Se trata de la segunda etapa del Proyecto “Rutas de migración y potenciales áreas de alimentación de BFA de Península Valdés”, iniciado con éxito en 2014 cuando por primera vez fueron colocados dispositivos satelitales en cinco ejemplares, dos hembras adultas y tres ballenas jóvenes, que enviaron datos por un promedio de 93 días (rango 23-237 días) hasta el momento en que los dispositivos dejaron de transmitir.
La iniciativa cobró aún mayor relevancia cuando un ejemplar joven nombrado “Papillón” por los investigadores, regresó en junio de este año al mismo lugar donde fue marcado en 2014, en el Golfo Nuevo en Península Valdés, exactamente 237 días más tarde, registrando por primera vez un ciclo entero de migración de una Ballena Franca Austral.
La directora de Fauna y Flora del Chubut, Silvana Montanelli, manifestó que “la consolidación de este proyecto y la continuidad en el tiempo brindará información significativa para el Plan de Manejo para la Conservación, siendo un importante aporte que se suma a todos los estudios que se vienen llevando a cabo sobre esta especie”.
Por su parte, el investigador Guillermo Harris, de Wildlife Conservation Society y director del proyecto, informó que “en esta nueva fase se prevé colocar entre cinco y diez dispositivos satelitales en ballenas adultas de ambos sexos que estén próximos a alejarse de la Península Valdés”.
Harris puntualizó que, al igual que el año pasado, “la colocación de estos dispositivos será realizada por un equipo de investigación experimentado que utilizará para tal fin una embarcación debidamente habilitada comandada por un patrón autorizado”.
También informó que los dispositivos satelitales “son elaborados en acero quirúrgico en una sola pieza, esterilizados y aplicados de forma tal que quedan fijados dentro de la piel y tejido subcutáneo del animal sobresaliendo solamente la antena en la superficie de la piel”. La ballena comienza a encapsular el dispositivo como cuerpo extraño y lo elimina íntegramente, dejando apenas una pequeña cicatriz en la piel.
Los dispositivos transmiten la posición del animal a un satélite que retransmite la información a estaciones de recepción y allí al laboratorio donde se procesan los datos. Algunos dispositivos registran además profundidad y salinidad del agua.
Se espera que los datos de localización de las ballenas marcadas permitan determinar rutas migratorias y las posibles áreas de alimentación; evaluar cómo las ballenas utilizan el ambiente y se relacionan con actividades humanas en el océano; contribuir con el Plan de Manejo para la Conservación (CMP) de la ballena franca austral acordado por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) y al esclarecimiento de las causas de mortalidad ballenas francas en la Península Valdés.
El proyecto es desarrollado conjuntamente por WCS (Wildlife Conservation Society), el Instituto Aqualie de Brasil, el NOAA (National Oceanic And Atmospheric Agency) y la Fundación Patagonia Natural, con la colaboración del Instituto de Conservación de Ballenas, Ocean Alliance y, la Universidad de California Davies.
Las operaciones náuticas necesarias para esta segunda fase del proyecto serán realizadas por personal local con gran experiencia, seleccionados entre los capitanes/timoneles autorizados, que realizan los avistajes de ballenas francas desde Puerto Pirámides, mientras que la Prefectura Naval Argentina prestará nuevamente apoyo para garantizar la seguridad en el agua.
Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Banco del Chubut ya puso en vigencia la línea “Alquilar ahora es fácil”
Siguiente Post “Cumpliendo con los años de aportes, ningún agente se jubilará con menos del 82% del salario que cobra como activo”

Noticias relacionadas

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.