Lo anunció el intendente Maderna tras reunirse con Fernando Álvarez Celis, subsecretario de Planificación territorial de la Inversión Pública del Ministerio del Interior
En el encuentro «se logró el compromiso de trabajar en conjunto entre los equipos técnicos de Nación y los nuestros para desarrollar los proyectos que hoy están contando con financiación nacional”, adelantó Maderna, al tiempo que detalló que «se pondrá el eje en potenciar la infraestructura actual o generar nueva pero siempre dentro de la zona urbana de la ciudad”.
El jefe comunal recalcó la decisión política del gobierno nacional de avanzar en ese sentido para “evitar la especulación inmobiliaria y dotar de recursos a jardines, centros comunitarios, espacios verdes, el centro comercial y logístico de la ciudad, etc.”
El intendente se mostró más que satisfecho al lograr que los profesionales de ambos gobiernos (nacional y municipal) desarrollen juntos los proyectos que luego serán financiados por el propio gobierno de Macri. “Poder encarar juntos las etapas técnicas de cada propuesta nos garantiza una celeridad más que necesaria frente a la realidad que atravesamos como ciudad”.
Loteo Belgrano
En torno a los servicios públicos que faltan para entregar este loteo, Maderna hizo hincapié en que “quedó más que claro que este tipo de loteos está contemplado dentro de los proyectos a financiar en términos de infraestructura, teniendo en cuenta que están dentro del ejido urbano”.
Del encuentro en Buenos Aires también participaron el secretario de Acción Social, Héctor Castillo y su par de Obras Públicas, Ezio Cataneo.
Este último, al término de la reunión explicó que “se tomó el compromiso de elaborar junto a Nación los proyectos para lograr los fondos para equipamiento urbano, mejoramiento estético y funcional del radio céntrico y todas las obras que estén dentro del área nuclear de la ciudad, lo que también incluye a los loteos sociales y el consiguiente desarrollo de los servicios que requieren”.
Diario Jornada