Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Mallín Ahogado: un circuito de abundante belleza natural en El Bolsón

Mallín Ahogado: un circuito de abundante belleza natural en El Bolsón

26 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Con dos cascadas imponentes, recorridos interpretativos, un jardín botánico, chacras para degustar los más ricos productos locales, la posibilidad de practicar canopy, un museo y un bosque encantado, es una zona con una amplia oferta en atractivos turísticos en El Bolsón.
En el circuito de Mallín Ahogado se encuentra a 10 Km de El Bolsón, destino predilecto por jóvenes y familias amantes de los paisajes cordilleranos. Este paseo es de medio o día completo y está abierto en cualquier momento del año. 
Puede accederse en automóvil, mediante un trekking o cabalgata. El acceso se ubica a 4 km. del pueblo por la ruta 40 Norte y es una zona de productores de Lúpulo, fruta fina, elaboración de queso y artesanos.
Se puede considerar un circuito global que brinda el acceso a varios atractivos. Tomando el primer desvío a la izquierda, se accede a la Cascada Escondida que, como su nombre lo indica, se oculta entre los bosques de la Loma del Medio. Está formada por el Arroyo del Medio que nace de los mallines de la «Loma Atravesada». 

Sin dudas un paisaje de ensueños que vale la pena conocer y es una de las joyas que alberga El Bolsón. Una vez tomado el desvío lo único que se debe hacer es seguir la señalización y recorrer el sendero principal que desciende.

En el camino se puede disfrutar de varios miradores que cuentan con sectores de descanso. De allí se llega al piletón natural que forma la caída del salto, de aproximadamente 30 metros de altura. Y se sube serpenteando hasta el lugar donde se origina la cascada. 

Esta cascada se encuentra dentro de la reserva Loma del Medio – Río Azul perteneciente al INTA que cuenta con un área recreativa con un Jardín Botánico y un sector de picnic con fogones. 

En el Jardín Botánico hay senderos interpretativos que ponen en contacto al turista con diferentes especies de flora autóctona y exótica que se desarrollan en la región. Los objetivos del lugar se relacionan con el conocimiento de las especies para la enseñanza, la investigación y la conservación del ambiente. Hay también algunos juegos para niños y en verano funciona una proveeduría.

Retomando el camino, se ingresa al paraje agrícola Mallín Ahogado. El siguiente punto de interés es la cascada de igual nombre, sitio ideal para picnic, es otra bifurcación desde la vía principal que va hasta el Centro Invernal del Cerro Perito Moreno pasando por la Chacra de Wharton. 

La Esquina Polaco-Chacra Wharton es uno de los lugares más conocidos y visitados desde la primavera hasta el otoño, dentro del circuito. Ahí las familias de antiguos pobladores Wharton y Matalaszuk ofrecen en sus paradores y restaurantes la posibilidad de disfrutar de productos caseros elaborados, sea con carne vacuna o vegetales de huerta, y también se pueden comprar alimentos no perecederos. 

El lugar también recibe exposiciones artísticas, como la colección de tallas en madera del artista y escultor Ernesto Bertedor.

Volviendo al camino principal se ofrece la posibilidad de visitar el pueblo y el valle del Mallín. Es también acceso a varios refugios de montaña y a toda una comunidad agrícola ganadera.

Pero si de atractivos naturales se habla, la cascada del Mallín ofrece un concierto abrumador de aguas golpeando entre las rocas y cayendo a metros de altura. En un tiempo, intentó utilizarse el desnivel del terreno que ofrecía para instalar una pequeña estación hidroeléctrica. Aunque el proyecto no funcionó, sus restos aún permanecen.

Cerca de allí, una joven pareja de montañistas lleva adelante Patagonia Canopy Tour, interesante proyecto que ofrece la posibilidad de deslizarse entre los árboles y contemplar el bosque y el valle en toda su dimensión. El circuito cuenta con varios cordeles y recorridos, todos ellos con estrictas normas de seguridad que garantizan la adrenalina sin riesgo alguno.

Entre los «enigmas» que rodean el circuito surge de los propios visitantes, que ávidos de encontrar leyendas donde no las hay, imaginan que el nombre «Mallín Ahogado» refiere a un viejo indígena malogrado entre las aguas de la zona. La explicación es más sencilla: «mallín» es sinónimo de ciénaga y humedal, rasgo geográfico distinto de esta zona de numerosas afluencias.

Dentro de las innumerables atracciones está también el Museo de Piedras Patagónicas, con especímenes minerales para coleccionistas, un Parque Temático de Geología Patagónica, la Pirámide Andina y hasta una exposición de meteoritos. Allí se exhiben 19 meteoritos, cada uno con su informe científico correspondiente. La recomendación es llegar con tiempo porque hay mucho para ver, partiendo desde el material didáctico con minerales de cada provincia argentina. 

El complejo ofrece más de mil metros cuadrados de superficie con diferentes áreas: museo al aire libre, paseo geológico de la Comarca Andina del Paralelo 42º, un museo cubierto con sectores mineralógico y malacológico, el parque temático geológico, la pirámide andina y las «notables de piedras patagónicas», donde se destaca el corazón de cuarzo que marca el latir de la Patagonia desde hace 160 millones de años. El lugar también cuenta con un taller propio de artesanías en piedras cortadas, pulidas y talladas en todo tipo de colores y formatos.

Otro sitio imperdible del circuito del Mallín Ahogado es el Bosque Temático Belenus, compuesto por esculturas de hadas, duendes y distintas especies de la fauna natural realizadas por el artista Ernesto Bertedor.

El Patagónico

El Bolson Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No pudo parar de pechito el Curro Verde
Siguiente Post Pesar en Esquel por el fallecimiento de un joven esquiador

Noticias relacionadas

Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

25 octubre, 2025

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.