Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones
  • «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew
  • Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn
  • »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»
  • Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut
  • Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación
  • Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control
  • EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025
  • Política

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025

    Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

    21 octubre, 2025

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro: Más de 180 productores fueron afectados por el temporal en el sector periurbano

Comodoro: Más de 180 productores fueron afectados por el temporal en el sector periurbano

11 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo indica un relevamiento que efectúa el Comité de Emergencia del Periurbano de Comodoro Rivadavia, que creó la Estación Experimental del INTA en conjunto con productores e instituciones. Los datos preliminares registran que cerca del 50% de animales de esas chacras y granjas resultaron muertos. También se produjeron importantes pérdidas en la producción de alimentos y en materia de infraestructura.
Miles de animales y aves muertas y alimentos en mal estado que tuvieron que ser desechados. Las consecuencias del temporal fueron cuantiosas para los productores del sector periurbano de Comodoro Rivadavia, que al segundo día del inicio de la lluvia comenzaron a trabajar sabiendo que el primer chaparrón ya había ocasionado graves daños.
El martes a la noche, la Estación Experimental del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) junto a productores y otras instituciones, presentó el informe sobre daños que elaboró el Comité de Emergencia del Periurbano de Comodoro Rivadavia y zona de influencia, el cual se creó para trabajar en esta situación de crisis con el apoyo de la Asociación de productores Carelhue, Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento, la Corporación de Fomento de Chubut (CORFO) y otras instituciones.
Los primeros datos del trabajo, que luego serán cargados en un Sistema de Información Geográfica, indican que por lo menos 180 de los más de 300 productores agrícolas y pecuarios que hay en la ciudad resultaron afectados. Es que en un primer muestro, como explicó Juan José Magaldi, médico veterinario y jefe de la Estación Experimental, todos los productores relevados en mayor o menor medida resultaron perjudicados. 
«Yo creo que la afectación es total. Si hay diferencias porque había gente que por la situación del terreno no perdió animales, pero perdió alimento, infraestructura y corral. Por eso diría que sin afectación no hay nadie. Además, sino perdió animales perdió algo de su capital de trabajo», explicó Magaldi.
«Pero lo previo que uno sí podría decir es que murieron bastantes animales. En los animales adultos hay un promedio del 50%. Las crías en algunos casos murieron en gran cantidad, como pasó con los lechones que murieron en 80%, mientras los pollitos murieron menos del 20%», detalló en una entrevista que brindó a El Patagónico junto a Yolanda González, presidenta de productores de Carelhue; y Corina Mercado, referente y productora de la zona de barrio Sarmiento. 
El veterinario sostuvo que esta situación, se dio probablemente por una cuestión de tamaño. «Aquellos que tenían que salvar animales fueron primero a los más débiles, y salvaron a los pollitos y se ahogaron las gallinas», indicó. Y para ejemplificarlo contó: «hay un importante número de caballos muertos para la población que había, porque en los lugares donde ingresó el barro los caballos quedaron pegados».
SE ESPERA CENSAR A MAS
DE 300 PRODUCTORES
El temporal no discriminó zonas; desde El Trébol a Kilómetro 17, golpeando a los barrios Bella Vista Sur, Cordón Forestal, Los Tres Pinos, Chacra 80, Saavedra, Sarmiento, Km 14, Km 15, Km 11 y Bella Vista Norte.
Por el momento ya se relevaron 180 productores. Sin embargo, se espera censar a cerca de 300, teniendo en cuenta los últimos datos que tiene el INTA de 2014. Aunque en este sentido Magaldi aclaró: «en los últimos dos años alguna gente abandonó la producción por causas económicas o por el avance de la urbanización en algunos sectores».
El relevamiento registra a todas las personas que tienen tierras, se autodenominan productores y realizan una labor ligada a la producción primaria, agropecuaria o industrial, incluso a la pesca.
En la encuesta se consulta sobre infraestructura, cantidad y tipo de animales, registro comercial en caso que lo tuviera, localización, días sin acceso, servicios, tipo de instalaciones, entre otras preguntas. 
El comité sabe que el trabajo se extenderá en el tiempo y que en los próximos días se sumarán otros productores, ya que con la información obtenida se realizarán gestiones ante distintos organismos del Estado para poder obtener ayuda que permita volver a salir adelante.
«Ahora viene el día después. Muchos productores perdieron en muchos casos su capital de trabajo. Han venido diputados, gente de gobierno y la ayuda más urgente está llegando. Pero son muy importantes estos datos porque permitirán saber qué ayuda hay para dar y cómo. Tenemos la oportunidad de tener información para aquellos que toman las decisiones de otorgar créditos o fondos», explicó Magaldi, adelantando que la idea es que el relevamiento continúe en el tiempo. 

El Patagónico

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Por qué Corea del Norte odia a EEUU?
Siguiente Post Concurso fotográfico en el marco de los 10 años de «Madryn al Plato»

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

21 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

21 octubre, 2025

Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.