Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri: «Nadie puede decirnos lo que debemos hacer»

Macri: «Nadie puede decirnos lo que debemos hacer»

26 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El presidente Mauricio Macri aseguró este jueves que el país «va en el camino correcto», ratificó su compromiso de «reducir la pobreza», recordó el «coraje» de los próceres de la Revolución de Mayo para «construir una país y una sociedad mejor», y advirtió a la dirigencia política, empresarial, sindical y a los jueces que, igual que en 1810, hoy nadie puede «creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer».
«El cambio tiene que ver con avanzar, tampoco desde la política, o desde la dirigencia, porque también puede pasar entre los empresarios, sindicalistas y los jueces. Nadie puede creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer», advirtió el jefe de Estado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, adonde se dirigieron a mediodía los miembros de los tres poderes del Estado que habían participado junto al presidente del Tedeum del 25 de Mayo, en la catedral metropolitana.
Agregó que «los ciudadanos somos los que tenemos el poder y elegimos servidores públicos, como el que les habla, para que nos ayuden a trabajar y a desarrollar y a superar las dificultades», 
Macri llegó caminando desde la catedral metropolitana, donde a media mañana escuchó la homilía del arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de Argentina, Mario Poli, acompañado de la primera dama Juliana Awada.
Ante una nutrida audiencia de más de un centenar de personas que lo esperaron en la Casa Rosada para compartir el tradicional locro de la fecha patria, Macri dijo también que Argentina «va por el camino correcto» y que ese camino hay que hacerlo juntos, porque «no es la tarea de un Presidente, ni de un gobierno, ni de unos pocos, sino de todos».
Macri habló ante todos los funcionarios de su gabinete, miembros del Poder Legislativo, autoridades de las Fuerzas Armadas y de seguridad, del cuerpo diplomático extranjero, y también de la Justicia.
En su mensaje, el Presidente hizo un paralelo con el 25 de Mayo de 1810, y convocó hoy, a 207 años de esa fecha clave, a «seguir el ejemplo de coraje» de los próceres de la Revolución de Mayo «para construir un país y una sociedad mejor». Y afirmó entonces que hoy, como en 1810, nadie puede «creerse dueño de decirnos lo que tenemos que hacer».
Macri destacó el rol de aquellos líderes revolucionarios, que fueron «la expresión de una generación que decidió ser protagonista», y dijo que «eso es lo que de vuelta se necesita en la Argentina».
Acompañado por la primera dama, dio la bienvenida a decenas de alumnos de escuelas públicas que llegaron a la Casa de Gobierno desde distintos puntos del país para participar del festejo junto a representantes de centros de jubilados y organizaciones sociales.
Entonces, dijo también que «los hombres y las mujeres que llevaron adelante la gesta de Mayo vencieron los miedos y decidieron que querían ser libres», y recordó que «no querían que alguien, allá a la distancia, se sintiese dueño de lo que ellos tenían que hacer en su vida diaria».
«Un poco más de 200 años después, se nos repite la historia», apuntó, y recordó: «Los argentinos decidimos un cambio que tiene que ver con querer ejercer nuestra libertad, la de elegir dónde trabajar y cómo vivir y desarrollarnos».
Macri compartió con los invitados el locro y también empanadas. Los referentes de la sociedad civil habían sido convocados por el Ministerio de Desarrollo Social.
Luego de este último paso de su actividad oficial de hoy, que había comenzado temprano con un chocolate caliente que se ofreció en el Salón de los Bustos de Casa Rosada, antes del Tedeum, Macri saludó a los invitados y se retiró a descansar dando fin a las celebraciones por el 207 aniversario de la Revolución de Mayo.
Antes, el Presidente había retomado las palabras que pronunció el arzobispo Poli en su homilía respecto a la «deuda social» que tienen los argentinos con los sectores más vulnerables de la sociedad, y había afirmado: «Nosotros estamos comprometidos con reducir la pobreza».
Poli había había centrado su mensaje en los que sufren «la inequidad, la pobreza y la desigualdad», y había marcado que «buena parte del pueblo no tiene una vida digna», y que «dolorosamente» los argentinos aprendieron que «la inequidad genera violencia».
Macri subrayó también que el camino que eligió y en el que cree su gobierno es «decir la verdad y poner los problemas sobre la mesa», en referencia a la deuda social con los sectores más vulnerables.
Recordó a quienes llevaron adelante la gesta revolucionaria de Mayo, y dijo: «Esos corajudos decidieron ser protagonistas, y eso es lo que de vuelta hoy se necesita en la Argentina, que cada uno sea protagonista y haga el mayor esfuerzo para que los que hacemos, lo hagamos cada día mejor, y así construir una sociedad y un país mejor».
«Cuando hacemos las cosas bien no sólo damos un ejemplo a los menores y a la familia, sino que transmitimos una actitud frente a la vida, y de eso se trata lo que estamos encarando hoy los argentinos, de hacer las cosas con otra actitud frente a la vida», destacó el mandatario, que llegó cansado de su larga gira asiática y de su última visita a Ecuador, ayer, donde sufrió «una descompensación por la altura», según él mismo explicó a su llegada de Quito, después de haber participado del acto de asunción de su par electo, Lenín Moreno.
En el acto del mediodía en la Casa Rosada, Macri habló de la elección de su gobierno de «no aislarse del mundo, sino ser parte del mundo» e hizo referencia al largo viaje que durante los últimos días lo llevó a Emiratos Arabes, China y Japón, y también a Ecuador, y del cual, admitió, aún no se recupera.
«Juro que me hubiese gustado haber compartido la gira con ustedes, para que vieran el afecto que nos demuestra el mundo, y las ganas de acompañarnos en esta nueva etapa, y de ser socios de esta Argentina que vamos a construir entre todos», dijo el jefe de Estado.
Remarcó que en el exterior admiran a la Argentina «no sólo por su fútbol, el tango, la carne, los vinos y los paisajes», sino también por la forma que tienen de relacionarse los argentinos, por ser gente «amigable».
«Me han dicho que quieren acompañarnos, y para ello necesitamos establecer relaciones en términos de largo plazo y compromisos que se cumplan y sostengan en el tiempo, fundamental para generar confianza», dijo.
Macri contó que les expresó a los mandatarios de los países que visitó que los argentinos aprendieron de lo que vivieron en las últimas décadas y que realmente quieren ser «confiables y previsibles».
Durante el encuentro también se sirvieron pastelitos de dulce de batata y de membrillo y hubo un espectáculo artístico de música folklórica.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde Trelew se oró por el País
Siguiente Post El Calentamiento Global afecta cada vez más a los pastizales de Chubut

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.