Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El intendente Maderna recibió en su despacho al senador Alfredo Luenzo

El intendente Maderna recibió en su despacho al senador Alfredo Luenzo

26 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El legislador le manifestó que su despacho es de puertas abiertas, «escuchando las necesidades de cada municipio». Dijo que debe definirse un nuevo motor económico en la provincia, pensando nuevos paradigmas. Y puntualizó que «el gobierno nacional debe entender que no somos una economía de mercado». También habló de reintegros a la producción y exportación por puertos patagónicos.
El Senador Alfredo González Luenzo mantuvo una reunión, esta mañana, con el Intendente de la ciudad de Trelew, Adrián Maderna, en el marco de los encuentros que habitualmente mantiene con quienes tienen representación política en la provincia, sin distinción de posicionamientos políticos y partidarios, poniéndose a entera disposición de los requerimientos de cada ciudad. El senador nacional por la provincia de Chubut, representante de «Chubut Somos Todos», destacó que “las puertas del despacho están abiertas, porque son las puertas de Chubut, es el despacho de la gente”.

Alfredo González Luenzo dijo además: “Lo que tenemos que hacer es articular mucho más la relación que tiene que existir entre los Legisladores y cada uno de nuestros gobernantes, ya sea a nivel de ejecutivo provincial, como de municipalidades. Es lo que le manifesté nuevamente a Adrián Maderna, que las puertas del despacho están completamente abiertas. Por eso, como los que representan a la gente más directamente son los intendentes, lo que corresponde es cada tanto venir, hablar, conversar sobre cuáles son las necesidades y ponernos a disposición”.

“Creo que estamos en un momento, en la provincia de Chubut, como en el país, de mucho debate. Considero que la Patagonia Argentina necesita recuperar una agenda. Creo que debemos construir nuevos paradigmas, tenemos que recuperar la expectativa, tenemos que ver cuál es el que tiene que ser el motor del crecimiento. 

Estamos en un punto de inflexión, a partir de lo que está sucediendo con la industria petrolera. Ha dejado de ser ese motor de la economía, por lo que debemos pensar entre todos qué hacemos. Es un desafío que tenemos que llevarlo adelante entre todos. En ese sentido hay que trabajar. 

Después del 22 de octubre, radicales, peronistas, de un lado o del otro, nos vamos a tener que sentar en una misma mesa. No hay iluminados, ni recetas mágicas. Hay que terminar con las discusiones. La unidad no se trata de construirla con seis dirigentes sentados en una mesa. Tiene que ser de los chubutenses, tiene que surgir de abajo hacia arriba, construir y crecer desde el pie”, analizó más adelante al comparar la expresión con la popular canción de Alfredo Zitarrosa.

Posteriormente, el senador Alfredo Luenzo explicó puntualmente que “más allá de las cuestiones partidarias, los legisladores, tenemos que comprender que representamos a una región, no a un partido político, representamos a una provincia con intereses propios, y muchas veces podemos coincidir o no con el gobierno nacional. Las coincidencias no tienen que pasar por estar de acuerdo ideológicamente, tiene que pasar por saber si le hacen bien o no a la gente”.

En tanto, Luenzo analizó la situación respecto del tema relacionado con los Reembolsos por Puertos Patagónicos. “Lo que tiene que terminar de entender el gobierno nacional es que nosotros no somos una economía de mercado. Nosotros tenemos menos de un habitante por kilómetro cuadrado. La economía de mercado acá no funciona. 

Por lo tanto, debe existir una asistencia del estado que nos mejore la competitividad para ponernos en igualdad de condiciones, no por encima de La Pampa o de otras regiones, sino en pie de igualdad para tener un país equilibrado. Para tener la posibilidad de producir lo que producimos acá y darle valor agregado. Tienen que salir de la visión de Capital Federal. 

El Pro es un partido municipal que se recibió de partido nacional de la mano del radicalismo. Los que habitan en una manzana de Capital Federal, y lo que tributan en ese espacio, puede ser lo que tributa una ciudad entera en la provincia de Chubut. Si ellos no comprenden cómo se vive en la Patagonia, es una tarea muy difícil. Tenemos que juntarnos todos para salir de esta situación. 

La Patagonia tiene que tener un nuevo diseño, concebirse como región, debe recuperar un espíritu de carácter regional. No podemos seguir pensando las provincias por separado, sino como una sola región y en un contexto internacional, utilizando el corredor bioceánico”.

Para finalizar, Luenzo habló de un esquema, de un bosquejo, que se definirá la semana próxima, respecto de la necesidad de reintegros a la producción, más un estímulo por la exportación en los puertos patagónicos.

“Este reintegro a la producción tiene que estar anclado a un certificado de origen. Si hay un reintegro al langostino, ese langostino tiene que ser exportado a través de un puerto de la provincia de Chubut. Si lo saca acá frente a nuestras narices, lo tiene que exportar por acá, sino no tendrá reintegro. Lo mismo sucede con la lana. Y el reintegro no nos alcanza. 

Después hay que aportarle un fondo de reconversión productiva, que puede surgir quizás de las actividades extractivas, y que tenga un porcentaje mínimo, que se definirá el martes con Rogelio Frigerio y Marcos Peña, un reembolso por puertos patagónicos que vuelva a la provincia”, concluyó.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre monitoreó desde cerca el Megaoperativo antinarco en Madryn
Siguiente Post Linares: “La Escuela 34 es un orgullo para toda la ciudad por su trayectoria y compromiso con la educación”

Noticias relacionadas

Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

24 octubre, 2025

Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

24 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.