Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Paolo Rocca defendió el plan oficial para el desarrollo de Vaca Muerta

Paolo Rocca defendió el plan oficial para el desarrollo de Vaca Muerta

18 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Carlos Ormachea (Tecpetrol), Gutiérrez y Rocca ayer en el despacho privado del gobernador tras una reunión con el equipo de Techint. (Foto: Matías Subat)
El titular de Techint visitó el megaproyecto de gas que llevan adelante en Fortín de Piedra. Aseguró que los no convencionales serán el “motor” del país.
Se reunió con el gobernador Omar Gutiérrez 
y garantizó los plazos de la inversión. Planteó la necesidad de mejorar la competitividad a futuro.
Paolo Rocca, el hombre con mayor fortuna en el país –según Forbes atesora 4.400 millones de dólares–, pisó ayer por primera vez Vaca Muerta. Llegó para supervisar de primera mano el megadesarrollo de gas que una de sus compañías, Tecpetrol, lleva adelante en el área Fortín de Piedra. Allí el grupo Techint arma su propio “caso testigo” para el shale argentino al liderar todas las etapas del proyecto con empresas propias: operación, caños y obra civil.
La inversión del grupo para los no convencionales neuquinos hizo temblar el tablero de la industria petrolera nacional en un año de vaca flacas. Rocca confirmó en marzo, ante el presidente Mauricio Macri, el desembolso de 2.300 millones de dólares hasta 2019. La agresividad del plan sorprendió además por los niveles de producción trazados, que pasarán de 700 mil m³/dia a 2,5 millones m³/día en enero próximo.
Tras una cuidada recorrida por el bloque, ubicado entre Añelo y Plaza Huincul, el empresario se reunió con el gobernador Omar Gutiérrez en su despacho privado de la Gobernación. Junto al equipo técnico de la petrolera repasaron el avance de los trabajos y siguientes pasos.
“Vaca Muerta puede convertirse en el motor de la Argentina”, dijo Rocca en diálogo con “Río Negro”. “Para Techint es un salto de escala en nuestra operación para los próximos 15 o 20 años. Tenemos que acompañar este desarrollo con un espíritu constructivo”, explicó Rocca.
El empresario destacó las medidas adoptadas por las administraciones nacional y provincial para la industria petrolera. “El gobierno ha hecho su parte y ha creado las condiciones, ahora tenemos que hacer funcionar todo esto y mostrarlo a otras empresas del exterior”, señaló y agregó que el enfoque primordial debe ser la construcción de una mirada de “largo plazo”.
Rocca enfatizó que se necesitan obras de infraestructura, pero reconoció que deben ser trabajos de articulación público-privada: “el Estado no puede hacer todo”. Entre los proyectos que reseñó, se refirió al tren de cargas hasta Añelo, proyecto que Nación tiene en carpeta.
Finalmente destacó que es necesario mejorar las condiciones de productividad y de operación para conseguir precios competitivos para el gas, una vez que finalice el sendero de valores creados por el ministerio de Energía. Consultado sobre qué precio considera adecuado, dejó en claro que debería estar por debajo del corte de 6 dólares que estableció el gobierno para 2021.
Fortín de Piedra ya tiene 1.400 operarios trabajando y el ritmo de la inversión es 80 millones de dólares mensuales. Cuenta con cinco equipos de perforación en el campo y avanza con las obras de infraestructura para poder sacar la producción, que estiman incrementar rápidamente.
“El mensaje que salió de esta encuesta [por las PASO] es un mensaje positivo de una Argentina que quiere ir para adelante”, señaló el dueño del grupo Techint, Paolo Rocca, ayer en Neuquén.
En números
u$s 2.300 millones es la inversión total en Fortín de Piedra para extraer gas de Vaca Muerta. El plazo para el desarrollo es 2019.
1.400 operarios ya tiene el bloque no convencional que opera Tecpetrol. Se estima que se crearán 600 nuevos puestos.
El emporio Techint Industria y obras
El grupo que dirige Paolo Rocca sintetizará el grueso de su negocio en la apuesta que hace en Vaca Muerta. Su petrolera, Tecpetrol, opera el proyecto, mientras que la obra civil está cargo de su constructora, Ingeniería y Construcción, y la provisión de los caños está en manos de Tenaris, líder en los tubos sin costura que utiliza la industria petrolera mundial.
El grupo tiene más de 100 empresas en todo el mundo y operaciones en al menos 20 países, entre ellos Estados Unidos donde recientemente inauguró una planta de tubos en Texas. Suma unos 50.000 empleados en todo el globo.
Las empresas del grupo vinculadas a la siderurgia vienen de obtener fuertes ganancias en el primer semestre.
¿Cómo es el conflicto que amenaza el proyecto?
La interna del gremio de la construcción Uocra tiene en vilo los plazos del proyecto en Fortín de Piedra. Los sectores enfrentados no consiguen acordar la metodología de la bolsa de trabajo que demandarán las obras civiles del desarrollo. En total son 1.200 puestos, de los cuales ya se encuentran en tareas casi 600, pero hay al menos 200 con los preocupacionales realizados desde más de un mes y aún no están en funciones.
El sector de Juan Carlos Levi reclama que se cumpla con el acuerdo de que los listados de ingreso pasen por la subsecretaría de Trabajo. Del otro lado, el interventor Damián Miler busca quitar del medio a la Provincia. La tensión en el sector no cesa.

Río Negro

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio de Trelew y la UNiversidad de Sevilla trabajan en conjunto en los Centros Juveniles
Siguiente Post El Bolsón, al sistema interconectado

Noticias relacionadas

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

1 noviembre, 2025

Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

1 noviembre, 2025

Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.