Por esa razón, año tras año, vamos cambiando los beneficiarios para que todos puedan tener esa experiencia de lo que es la natación», expresó. En concordancia, el vecinalista del barrio Malvinas Argentinas, Raúl Olavarría agregó que «recibimos este beneficio con todo beneplácito porque realmente es una gran alegría para nuestros niños, sobre todo porque nuestro barrio pasó por un proceso de sufrimiento por el temporal que nos dejó bastante deprimidos y, esto es un aliciente para nuestra gente». Finalizando, la vecinalista del barrio René Favaloro, Marisa Mellao añadió que «para nosotros es nuestro segundo año en el programa y estamos muy agradecidos.
Hoy tenemos 14 cupos y le dimos prioridad a chicos que nunca pudieron asistir», afirmó. Inclusión y contención para los jóvenes Por otra parte, la presidente de la Asociación Civil Tri-Sol, Sandra Rojas, manifestó la importancia de continuar promoviendo estas propuestas deportivas para los barrios, remarcando que «venimos participando del Programa hace 14 años y creemos que lo mejor que le puede pasar a un chico es estar dentro del deporte; porque significa un chico menos en la calle o trabajando». «Quiero agradecer principalmente al Municipio por las políticas deportivas, a los profesores que con paciencia, amor y vocación enseñan esta disciplina.
Si alguna vez hubo alguna diferencia, siempre fue a favor de los niños», expresó. .