Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde septiembre
  • Tango Energy toma el control de Aconcagua Energía
  • Alpine en crisis: renuncia director aerodinámica antes de F1
  • ¿Cuántos pozos requiere Vaca Muerta para producir un millón de barriles?
  • Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026
  • Ingram despachó a Juan Peralta de la Secretaría de Turismo
  • Entradas para Argentina vs Venezuela: precios y fechas de venta
  • La Municipalidad de Rawson no tendrá que pagar $2.500 millones a la Unión de Rugby
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson no tendrá que pagar $2.500 millones a la Unión de Rugby

    La Municipalidad de Rawson no tendrá que pagar $2.500 millones a la Unión de Rugby

    26 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Banff Argentina Esquel

    Banff Argentina llega a Esquel con dos noches de cine aventura en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde septiembre

    26 agosto, 2025
    Tango Energy toma el control de Aconcagua Energía

    Tango Energy toma el control de Aconcagua Energía

    26 agosto, 2025

    Alpine en crisis: renuncia director aerodinámica antes de F1

    26 agosto, 2025
    Cuántos pozos requiere Vaca Muerta para producir un millón de barriles

    ¿Cuántos pozos requiere Vaca Muerta para producir un millón de barriles?

    26 agosto, 2025
  • Política
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
    La Libertad Avanza refuerza campaña en Buenos Aires pese a escándalo

    La Libertad Avanza intensifica su campaña en Buenos Aires en medio del escándalo y prevé nuevas acusaciones

    26 agosto, 2025
    Campaña electoral arranca con Boleta Única de Papel

    Arranca la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre con Boleta Única de Papel

    26 agosto, 2025
    Chubut oficializó las candidaturas al Consejo de la Magistratura en Trelew y Esquel

    Chubut oficializó las candidaturas al Consejo de la Magistratura en Trelew y Esquel

    26 agosto, 2025
    interpelación Congreso ANDIS

    Congreso exige interpelar a Lugones, Karina Milei y Sturzenegger por el caso ANDIS

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025

    AUH de ANSES: fechas de cobro con aumento en septiembre 2025

    26 agosto, 2025

    Luis Caputo afirmó que la suba de tasas es transitoria, aunque admitió que podría impactar la economía del país

    26 agosto, 2025
  • Nacionales

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025

    Nuevo sistema digital VUPRA centraliza pagos de trámites automotores y multas

    26 agosto, 2025

    Argentina defiende apelación por YPF el 29 de octubre en NY

    26 agosto, 2025

    Pan American Energy lanza una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025

    Vientos de hasta 59 km/h azotarán Chubut este martes

    26 agosto, 2025

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Aunque les preocupa la economía, por lo que más pelean los argentinos es por política

Aunque les preocupa la economía, por lo que más pelean los argentinos es por política

31 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación económica, seguida por la delincuencia y el desempleo son los principales problemas de los argentinos, según el informe Latinobarómetro. Pero es la política el tema más espinoso de conversación. Los conflictos entre pobres y ricos; empresarios y trabajadores: y hombres y mujeres son los que mayor grieta generan.

En el ránking de preocupaciones de los argentinos, la economía ocupa el primer lugar y la política el cuarto (antes están la delincuencia y el desempleo). Sin embargo, las cuestiones políticas son el tema de conversación que con más probabilidad genera peleas entre amigos. Al menos esto es lo que afirmó el 48% de los encuestados para el estudio Latinobarómetro 2017, un extenso sondeo de opinión en 18 países de la región que involucró más de 20 mil entrevistas (1.200 en cada país), sobre la valoración de la democracia, confianza en el gobierno y las instituciones y expectativas de progreso personal y social, entre otros temas.

De acuerdo a este informe, un 35% de los argentinos señaló que sus ingresos resultan insuficientes para cubrir sus necesidades (la media de América latina fue de 44%) y un 26% dijo estar preocupado por la posibilidad de perder su empleo, frente a una media regional del 41%. Al ser consultados sobre cómo evalúan la situación económica actual del país, sólo un 12% contestó que es buena o muy buena (frente a un 14% del promedio regional); un 54% consideró que la economía está hoy peor que hace un año , y un 44% sostuvo que el año próximo estará mejor.

Un dato llamativo es la autopercepción de clase social entre los argentinos. Junto con Uruguay, es el país en el que menor porcentaje de los encuestados dijeron sentirse de «clase alta» (4%), frente a un 21% de Guatemala, 20% de Honduras, y 9% del promedio latinoamericano. Un 47% se consideró de «clase media», frente al 53% de Uruguay y Costa Rica (promedio latinoamericano 42%). Y un 48% se consideró de «clase baja», por debajo del 61% en Brasil, el 58% en Venezuela o el 53% de Chile, pero por encima del promedio latinoamericano (45%).

Sólo un 22% de los argentinos aseveró que «está progresando» económicamente, al igual que los colombianos y peruanos consultados para este informe. Brasil fue el país menos optimista en este sentido, ya que sólo un 6% de sus encuestados dijo haber progresado, cuando el promedio para la región fue del 25%.

Respecto de los conflictos sociales, la mayoría de los países ubicaron al enfrentamiento entre ricos y pobres como principal motivo de «grieta», con un 76% de las menciones, seguido por empresarios vs. trabajadores (74%), en tercer lugar empleados vs. desempleados (68%) y en cuarto lugar hombres vs. mujeres (66%). Se trata del enfrentamiento que más creció en la última década, ya que en 2010 tenía el 56% de las menciones.

«La demanda de igualdad de derechos entre varones y mujeres aumentó en la última década, lo que hace que la percepción del conflicto sea mayor», analizó Marta Lagos, directora de Latinobarómetro.

Al ser consultados sobre el tipo de violencia más perjudicial para la sociedad, la mayoría de los latinoamericanos ubicó a la violencia intrafamiliar en primer lugar, aunque consideró a la violencia en las calles como la más frecuente. En Argentina, los tipos de vilolencia más preocupantes son la violencia intrafamiliar y contra las mujeres y niños; la ejercida por patotas o pandillas, la violencia verbal, el bullying, el crimen organizado y la violencia de estado, en ese orden. Un 11% de los encuestados señaló que teme ser víctima de un delito (en Latinoamérica la media fue del 15%).

Respecto de la corrupción, en países como Brasil y Colombia fue señalada como el problema más importante, por encima de la economía y el desempleo. En Argentina, ocupó el séptimo lugar entre las 10 preocupaciones fundamentales, precedida por la baja calidad de la educación y el aumento de la pobreza, y por encima de la inflación que ocupó el octavo puesto.

El informe también indagó sobre los medios que utilizan los ciudadanos en cada país para informarse. Si bien la TV y radio ocuparon los primeros lugares, las redes sociales han crecido en preferencia y se ubican por encima de la familia, los diarios y revistas y los amigos.

La edición 2017 del Latinobarómetro que se realiza anualmente desde hace 22 años, incluyó preguntas sobre la percepción del Cambio Climático como problema. La mayoría de los encuestados (entre el 60 y el 85% según el país), consideró que se debe priorizar su solución, y sólo un 20% consideró que hay que darle prioridad al crecimiento económico.

Imagen de MARÍA GABRIELA ENSINCKpor  MARÍA GABRIELA ENSINCK

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Mac Karthy no puede ser candidato por el PJ pero Adrián Maderna sí
Siguiente Post Gran reconocimiento a la delegación de 28 de Julio en los culturales evita

Noticias relacionadas

Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

26 agosto, 2025

La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

26 agosto, 2025

Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

26 agosto, 2025

Nuevo sistema digital VUPRA centraliza pagos de trámites automotores y multas

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.