Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más
  • Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal
  • Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro
  • Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación
  • Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia
  • Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia
  • Starlink Mini baja su precio en Argentina y amplía su cobertura satelital
  • Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Aunque les preocupa la economía, por lo que más pelean los argentinos es por política

Aunque les preocupa la economía, por lo que más pelean los argentinos es por política

31 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación económica, seguida por la delincuencia y el desempleo son los principales problemas de los argentinos, según el informe Latinobarómetro. Pero es la política el tema más espinoso de conversación. Los conflictos entre pobres y ricos; empresarios y trabajadores: y hombres y mujeres son los que mayor grieta generan.

En el ránking de preocupaciones de los argentinos, la economía ocupa el primer lugar y la política el cuarto (antes están la delincuencia y el desempleo). Sin embargo, las cuestiones políticas son el tema de conversación que con más probabilidad genera peleas entre amigos. Al menos esto es lo que afirmó el 48% de los encuestados para el estudio Latinobarómetro 2017, un extenso sondeo de opinión en 18 países de la región que involucró más de 20 mil entrevistas (1.200 en cada país), sobre la valoración de la democracia, confianza en el gobierno y las instituciones y expectativas de progreso personal y social, entre otros temas.

De acuerdo a este informe, un 35% de los argentinos señaló que sus ingresos resultan insuficientes para cubrir sus necesidades (la media de América latina fue de 44%) y un 26% dijo estar preocupado por la posibilidad de perder su empleo, frente a una media regional del 41%. Al ser consultados sobre cómo evalúan la situación económica actual del país, sólo un 12% contestó que es buena o muy buena (frente a un 14% del promedio regional); un 54% consideró que la economía está hoy peor que hace un año , y un 44% sostuvo que el año próximo estará mejor.

Un dato llamativo es la autopercepción de clase social entre los argentinos. Junto con Uruguay, es el país en el que menor porcentaje de los encuestados dijeron sentirse de «clase alta» (4%), frente a un 21% de Guatemala, 20% de Honduras, y 9% del promedio latinoamericano. Un 47% se consideró de «clase media», frente al 53% de Uruguay y Costa Rica (promedio latinoamericano 42%). Y un 48% se consideró de «clase baja», por debajo del 61% en Brasil, el 58% en Venezuela o el 53% de Chile, pero por encima del promedio latinoamericano (45%).

Sólo un 22% de los argentinos aseveró que «está progresando» económicamente, al igual que los colombianos y peruanos consultados para este informe. Brasil fue el país menos optimista en este sentido, ya que sólo un 6% de sus encuestados dijo haber progresado, cuando el promedio para la región fue del 25%.

Respecto de los conflictos sociales, la mayoría de los países ubicaron al enfrentamiento entre ricos y pobres como principal motivo de «grieta», con un 76% de las menciones, seguido por empresarios vs. trabajadores (74%), en tercer lugar empleados vs. desempleados (68%) y en cuarto lugar hombres vs. mujeres (66%). Se trata del enfrentamiento que más creció en la última década, ya que en 2010 tenía el 56% de las menciones.

«La demanda de igualdad de derechos entre varones y mujeres aumentó en la última década, lo que hace que la percepción del conflicto sea mayor», analizó Marta Lagos, directora de Latinobarómetro.

Al ser consultados sobre el tipo de violencia más perjudicial para la sociedad, la mayoría de los latinoamericanos ubicó a la violencia intrafamiliar en primer lugar, aunque consideró a la violencia en las calles como la más frecuente. En Argentina, los tipos de vilolencia más preocupantes son la violencia intrafamiliar y contra las mujeres y niños; la ejercida por patotas o pandillas, la violencia verbal, el bullying, el crimen organizado y la violencia de estado, en ese orden. Un 11% de los encuestados señaló que teme ser víctima de un delito (en Latinoamérica la media fue del 15%).

Respecto de la corrupción, en países como Brasil y Colombia fue señalada como el problema más importante, por encima de la economía y el desempleo. En Argentina, ocupó el séptimo lugar entre las 10 preocupaciones fundamentales, precedida por la baja calidad de la educación y el aumento de la pobreza, y por encima de la inflación que ocupó el octavo puesto.

El informe también indagó sobre los medios que utilizan los ciudadanos en cada país para informarse. Si bien la TV y radio ocuparon los primeros lugares, las redes sociales han crecido en preferencia y se ubican por encima de la familia, los diarios y revistas y los amigos.

La edición 2017 del Latinobarómetro que se realiza anualmente desde hace 22 años, incluyó preguntas sobre la percepción del Cambio Climático como problema. La mayoría de los encuestados (entre el 60 y el 85% según el país), consideró que se debe priorizar su solución, y sólo un 20% consideró que hay que darle prioridad al crecimiento económico.

Imagen de MARÍA GABRIELA ENSINCKpor  MARÍA GABRIELA ENSINCK

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Mac Karthy no puede ser candidato por el PJ pero Adrián Maderna sí
Siguiente Post Gran reconocimiento a la delegación de 28 de Julio en los culturales evita

Noticias relacionadas

Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

22 octubre, 2025

Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

22 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

22 octubre, 2025

El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.