Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Incendio en la Refinería YPF de La Plata: el fuego fue controlado y no hubo heridos
  • La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura
  • La Corte Suprema habilita el juicio oral por el caso Cuadernos de la corrupción en la obra pública
  • La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026
  • Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia en acuerdo estratégico
  • Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades
  • Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026
  • Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Incendio en la Refinería YPF de La Plata: el fuego fue controlado y no hubo heridos

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    La Corte Suprema habilita el juicio oral por el caso Cuadernos de la corrupción en la obra pública

    4 noviembre, 2025

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025
  • Política

    La oposición fuerza dictamen, pero LLA mantiene mayoría en Presupuesto 2026

    4 noviembre, 2025

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025

    Adorni y un mensaje para Francos: «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado»

    4 noviembre, 2025

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    4 noviembre, 2025

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cambiemos presentó un proyecto para limitar las reelecciones indefinidas en los gremios

Cambiemos presentó un proyecto para limitar las reelecciones indefinidas en los gremios

9 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Entre otros puntos, plantea mandatos de cuatro años con la posibilidad de una sola renovación. «La crisis del del sector sindical hace que sea una oportunidad para estos debates», afirmó la diputada radical Soledad Carrizo
Ramón Baldassini ostentaba hasta hace pocos meses un récord dentro del mundo sindical:fue durante 51 años secretario general del gremio Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT). Su representación atravesó la dictadura militar y gobiernos democráticos y superó así, por amplio margen, los 34 años que lleva Omar Viviani al frente del sindicato de Peones de Taxis, y a los sindicalistas que se mantienen -o se mantuvieron- al menos dos décadas al frente de sus respectivos gremios.
En este contexto, sobre todo luego de los resonantes casos de corrupción sindical que motivaron las detenciones de Juan Pablo «Pata» Medina (UOCRA), Omar «Caballo» Suárez (SOMU) y Marcelo Balcedo (SOEME), el Gobierno avanza en la redacción de una nueva ley de Ética Pública que -entre otros puntos- dispone un control a los bienes de los líderes sindicales. Y también en este contexto el interbloque Cambiemos presentó un proyecto de ley para limitar a cuatro años, con la posibilidad de una renovación, los mandatos gremiales.
Su autora es la diputada nacional por la UCR de Córdoba Soledad Carrizo. «Esta crisis que está viviendo el sector sindical hace que sea una oportunidad para estos debates. Lo exige la sociedad ante las consecuencias nefastas en la administración del poder», planteó ante la consulta de Infobae
La iniciativa, que se viene presentando en los últimos años sin la posibilidad de ser discutida en el ámbito de la comisión de Trabajo de Diputados, dispone en su artículo 2 que «los mandatos no podrán exceder de cuatro años, teniendo derecho a ser reelegido por un nuevo período consecutivo de cuatro años. Al finalizar este y poder ser electo nuevamente, deberá transcurrir un intervalo de un periodo fuera del cargo».
En los argumentos del proyecto, Carrizo destaca que «la propuesta del actual gobierno de iniciar un proceso de reforma política viene a completar el examen sobre espacios e instituciones que deben adaptarse y readecuarse a nuevos requerimientos democráticos, entre ellos, los procesos electorales locales y nacionales, y con especial consideración la cuestión sobre la alternancia y renovación de diferentes operadores institucionales del estado».
La diputada nacional analizó que la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales produce un vaciamiento a raíz de «la incoherencia con que se expresa al no regular los límites necesarios para combatir al caudillaje y los síntomas del hiperpersonalismo político» dentro de las organizaciones sindicales. Muy genéricamente, se alude en el artículo 8º que «las asociaciones sindicales garantizarán la efectiva democracia interna», para la cual los estatutos deben garantizar «una fluida comunicación entre los órganos internos y sus afiliados, que los delegados obren con mandato de sus representados y les informen luego de su gestión, la efectiva participación de todos los afiliados garantizando la elección directa de los cuerpos directivos y la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos».
«Con los gremios lo hemos discutido en forma privada. De ninguna manera es para debilitar a las organizaciones sindicales, pero ante los hechos de corrupción y desmanejo que vemos la sociedad exige que tomemos la iniciativa. El Estado debe intervenir cuando la libertad sindical está afectada y dañada, y no hay alternancia en el poder», explicó la diputada radical a este medio.
Y amplió: «Este proyecto viene de antes, el poder legislativo nacional debe establecer un límite porque en algunos sindicatos se ve dañada la libertad sindical. Todavía no he tenido la oportunidad personal de presentárselo al presidente , pero rescato la libertad con la cual uno puede trabajar los proyectos».
Por último, la iniciativa dispone, además, que los gremios que deban modificar sus estatutos en cumplimiento de esta ley, deberán hacerlo dentro del plazo de un año de promulgada, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, o el que en el futuro lo reemplace, controlará el cumplimiento de este requisito y la readecuación estatutaria, aplicando las sanciones correspondientes en caso de inobservancia.
En tanto, en su artículo 4, se señala que las primeras elecciones que realicen aquellos dirigentes que buscan renovar su cargo estando en vigencia esta ley, se considerará que inician su segundo periodo consecutivo; y al finalizar éste no podrán ser reelectos.
Fuente: infobae.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menor borracho mató de una puñalada en el corazón a su amigo
Siguiente Post Comenzó el traslado de molinos eólicos de Puerto Madryn a Garayalde

Noticias relacionadas

SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

4 noviembre, 2025

ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

4 noviembre, 2025

Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

4 noviembre, 2025

Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.