Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Diputados votaron leyes de emergencia y Pacto Fiscal sin consenso político

Diputados votaron leyes de emergencia y Pacto Fiscal sin consenso político

10 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En la sesión extraordinaria los diputados aprobaron la Ley de Emergencia Económica, la Emergencia de los Servicios Públicos, de los anestesistas, la modificación del sistema tributario de las comunas rurales y pasó a comisión el Pacto Fiscal y se rechazó el veto dispuesto por el Ejecutivo a la utilización por parte de los municipios y comunas rurales los fondos del bono de endeudamiento por 650 millones de dólares, en gastos corrientes como pago de salarios.
Presidida por el diputado Adrián López (Vicepresidente 1° en ejercicio de la Presidencia), la asistencia de 24 legisladores en sus bancas y palcos colmados por dirigentes de gremios estatales y trabajadores públicos que manifestaron contra medidas de ajuste económico y laboral, la Legislatura llevó a cabo la Sesión Extraordinaria convocada por el Gobernador para la aprobación de leyes de emergencias económicas y tributarias, presupuesto provincial para el 2018 y el Pacto Fiscal suscripto por Chubut con el gobierno nacional de Macri, en un marco de debate político y críticas planteadas por la oposición en reciente visita de ministros provinciales.
Pacto Fiscal sin consenso político
Con relación al pacto fiscal no tuvo consenso político para su aprobación, por lo tanto el presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García solicitó derivarlo a las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Presupuesto y Hacienda, para su consideración y dictamen correspondiente.
Emergencia Económica
Tuvo sanción legislativa favorable el dictamen en conjunto sobre el proyecto de Ley General del PE, modificado en Comisión, para declarar el estado de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa del Estado Provincial, conteniendo aportes del bloque PJ-FPV.
Blas Meza Evans explicó que se resguardaba las fuentes laborales y también las paritarias, al tiempo que aludió a la derogación del Decreto N| 1.338, por lo que Meza Evans expuso que los trabajadores estatales no tienen que pagar el costo político de esta emergencia económica.
“Estuvimos todos de acuerdo que contemplara todos los aspectos, por eso en el artículo primero queda claro que las negociaciones colectivas no están afectadas por la emergencia. La declaración de emergencia no autoriza en modo alguno la modificación de los salarios de los empleados públicos. Hubo consenso al introducir el congelamiento de la planta para que no se produzcan ingresos ni egresos y se deroga el decreto Nº 1338”, dijo Blas Mesa Evans.
Entre los fundamentos se establece que no impedirá la realización de negociaciones colectivas previstas en la Ley X Nº 39, ni las que se lleven a cabo en el ámbito del Poder Legislativo y Judicial y que las disposiciones de la presente Ley no autorizan en modo alguno la disminución ni la modificación de los rubros salariales que integran la remuneración de los empleados públicos.
Las vacantes que se produzcan no podrán ser cubiertas salvo imperiosa necesidad. Se suspenden las ejecuciones de sentencias, acuerdos conciliatorios y laudos arbitrales que condenen al Estado Provincial al pago de sumas de dinero.
Emergencia en servicios públicos esenciales 

En otra importante iniciativa, la Legislatura sancionó un proyecto de ley disponiendo la prórroga, en todo el ámbito de la Provincia del Chubut, por el término de 12 meses a partir de la sanción de la presente, el estado de Emergencia, dispuesto por la Ley I N° 596 en la prestación de los servicios públicos esenciales de Energía Eléctrica (generación, generación aislada, transmisión y distribución) y Agua Potable (captación, potabilización, almacenamiento, transporte, elevación y distribución) y Efluentes Cloacales (recolección, transporte, tratamiento y disposición de efluentes cloacales y residuos resultantes y efluentes industriales aptos para ser vertidos en el sistema cloacal).
Durante el proceso de emergencia deberán evitarse efectos negativos sobre el empleo y la pérdida de puestos de trabajo, respetando siempre los derechos de los trabajadores en materia laboral, previsional y de obra social, como así también deberá garantizarse la plena vigencia en todo el ámbito de aplicación de los Convenios Colectivos de Trabajo previamente celebrados. Este principio de protección del trabajador no se aplicará a cargos políticos y Directivos de Administración.
Se establece una Comisión de Trabajo con participación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo con un representante de cada Bloque Político, la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia; a los efectos de delinear en un plazo máximo de 90 días, las acciones directas enmarcadas en la presente Ley y proponer “un ámbito de negociación en conjunto con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con el objetivo de analizar, establecer y consolidar las deudas que mantienen las distintas Cooperativas de Servicios Públicos de la Provincia del Chubut con los citados organismos, a fin de propender a la celebración de los correspondientes convenios de pago de las mismas”.
El Poder Ejecutivo mantendrá la asistencia financiera a las cooperativas del interior, en los alcances y condiciones establecidos por la Ley I N° 26, y sus Decretos Reglamentarios, hasta tanto se debata su modificación, y se establezcan cuadros tarifarios integrales que generen una equidad en todo el territorio, contemplando los casos de atención social y económico que merezcan ser particularizados.
Deberá definirse, en el plazo establecido en el artículo 3°, el Ente Único de Regulación de Tarifas en el ámbito del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia del Chubut para establecer los cuadros tarifarios de referencia contemplando la equidad de las regiones, que demuestren la cobertura de costos de las prestatarias y sus correspondientes planes de inversión y expansión de los servicios y la cobertura real de la demanda. Los municipios que tengan conformados Entes Reguladores Municipales aportarán el recurso humano para su conformación. 
Se autoriza a las cooperativas alcanzadas por la presente Ley a implementar el sistema de pass through en los términos y alcances que lo establece la Ley Nacional N° 24.065, con los costos de energía fijados por la Secretaría de Energía de la Nación, los que serán trasladados a los usuarios de manera directa y automática. En cuanto a los servicios públicos concesionados por las municipalidades, esta norma alcanzará vigencia y operatividad previa adhesión del Concejo Deliberante correspondiente.
Las entidades cooperativas prestatarias de los servicios mantendrán los sistemas de Tarifa Social en los casos ya establecidos legalmente y se instrumentarán acuerdos de dichas Tarifas con las entidades y poderes concedentes. Se establece un plan de desarrollo y financiamiento de obras para la interconexión de las regiones del interior provincial que permita un ahorro del actual consumo de gasoil y gastos operativos que generan el déficit existente.
La Comisión de Trabajo creada por el artículo 3°, se abocará a readecuar la tarifa de referencia a aplicar de modo que permita alcanzar los ingresos que equilibren la economía de las cooperativas de aquellas localidades alcanzadas por la Ley I N°26. En el marco de la emergencia de los servicios de provisión de agua potable en los municipios de la zona sur de nuestra provincia, se crea el Comité de Emergencia Hídrica de la Cuenca del Río Senguer que figura como Anexo I de la presente Ley.
El Anexo I de dicha normativa consígna lo siguiente: “En el marco del Servicio Público de agua potable y conforme las previsiones del Capítulo IX de la Ley XVII N° 88 (de la Emergencia Hídrica), queda conformado durante el plazo de vigencia de la presente Ley, el “COMITÉ DE EMERGENCIA HIDRICA DE LA CUENCA DEL RIO SENGUER”.
Dicho Comité estará integrado por un representante del Poder Ejecutivo Provincial, del PE de cada uno de los municipios afectados, del Poder Legislativo de cada uno de los municipios afectados, de cada uno de los Bloques del Poder Legislativo Provincial y también sendos representantes del Instituto Provincial del Agua, el Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, SITOS Región Sur por los trabajadores del sector y la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. de Comodoro Rivadavia como operadora del acueducto Lago Musters – Sarmiento – C. Rivadavia – Rada Tilly.
Independientemente de las atribuciones conferidas en los artículos 37° al 40° de la Ley XVII N° 88, el Comité de Emergencia queda facultado a gestionar conjuntamente con el Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, el financiamiento y la realización de las obras que se requieran para la normalización de la provisión del Servicio de agua potable a los municipios de la cuenca.
Críticas legislativas por problemáticas de cooperativas
El legislador madrynense José Grazzini y sus pares comodorenses del PJ-FPV, Javier Touriñán y Viviana Navarro expusieron significativos conceptos sobre la problemática que atraviesan las cooperativas de servicios públicos en Chubut destacando la importancia de esta ley.
Grazzini exaltó el trabajo y acompañamiento de la Comisión Legislativa de Receso y puso en el tapete el destino de obra destinada a Pto. Pirámides y aludió a la responsabilidad provincial para dotar de servicios esenciales a las comunidades.
Navarro se refirió enfáticamente a dramática situación en C. Rivadavia careciendo de agua potable y en contraste un barrio inundado, por lo que reclamó al Gobernador debida atención a esta problemática social y más inversiones, solicitando que debiera plantearse esta cuestión de infraestructuras en visitas al Presidente de la Nación.
Se aprobó otro proyecto de ley general prorrogando la emergencia de los Servicios, Divisiones y Secciones de Anestesiología de los efectores del Subsector Estatal de la Provincia, y también, en otro orden temático, una iniciativa de la legisladora cordillerana Jacqueline Caminoa (Bloque UCR-Cambiemos), reformado en Comisión, por la que se aprueba el Régimen Tributario de las Comunas Rurales, vigente a partir del 1 de Enero del presente año.
El ISSyS eximido de Ingresos Brutos 
Se sancionó un proyecto de ley del PEP eximiendo del Impuesto sobre Ingresos Brutos, establecido en el Código Fiscal Ley XXIV N° 38 y modificatorias, al Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia.
Eximen a PROCREAR de gravamen, tasas y contribuciones
Mediante otra importante ley se exime al Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Unica Familiar (Pro.Cre.Ar.) y a su entidad fiduciaria, Banco Hipotecario S.A., en sus operaciones relativas al Programa referido, de todos los impuestos, tasas y contribuciones existentes y a crearse en el futuro.
Asimismo, se exime del Impuesto de Sellos a los actos y contratos que se lleven a cabo para la adquisición o construcción de vivienda única, familiar, y de ocupación permanente, en el marco de dicho programa, debiendo declararse en la respectiva escritura pública que el crédito será o es destinado a los fines precedentemente citados.
La diputada Dufour (FPV) destacó la importancia de ley en el sentido de tratarse de una necesidad de vivienda familiar, pero se opuso a otorgar dicha exención respecto de empresas dedicadas a negocios financieros.
No prosperó rechazo a veto sobre fondos a municipios 
Tras un debate protagonizado por legisladores del FPV (Grazzini, Hernández y Navarro) y Di Filippo (bloque Convergencia) en torno a proyecto resolutivo rechazando el veto del PEP a ley sancionada que facultaba a municipios a disponer de fondos derivados del endeudamiento provincial para gastos corrientes (sueldos), donde Di Filippo caracterizó como “ilógico” el planteo de no votar la ley de la oposición que antes había propiciado la iniciativa, no se obtuvieron los votos necesarios (16) para dicho rechazo legislativo, votando a favor los diputados oficialistas (ChST), Di Filippo y Brúscoli (Convergencia), el “Frente de Agrupaciones” (Papaiani, Espinosa y Cunha) y la diputada Otarola (bloque unipersonal).
El planteo de Grazzini consistió en verificar previamente las inversiones realizadas por municipios, cuestionando una planilla simple de obras enviadas a último momento por el gobierno, criterio de contralor que no compartió Di Filippo pues de dispone de entes específicos al respecto incluido Concejos Deliberantes.
Presupuestos a Comisiones
Se derivaron a Comisiones para su análisis y dictámenes, los proyectos de Presupuestos de la Administración Pública y de los Poderes Legislativo y Judicial para el ejercicio 2018, a propuesta del diputado J. García, quien preside la Comisión Legislativa de Receso.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Donald Trump confirmó que irá al foro de Davos y hay expectativa por un encuentro con Mauricio Macri
Siguiente Post Estados Unidos le negó el ingreso al país al ex canciller Héctor Timerman

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.