Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La historia de «Muchacha (ojos de papel)», la canción que consagró a Luis Alberto Spinetta

La historia de «Muchacha (ojos de papel)», la canción que consagró a Luis Alberto Spinetta

7 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Dedicada a Cristina Bustamante, el primer gran amor del «Flaco», salió editada en el disco debut de Almendra. Los detalles de una composición única que sigue emocionando a todos.
Si decimos que Muchacha (ojos de papel) es una de las composiciones más brillantes de la historia de la música argentina no exageramos para nada. ¿Quién no se emocionó al escucharla? ¿A quién no le llegaron esos versos que tan bien enhebró el querido Luis Alberto Spinetta?
La canción formó parte del primer álbum de Almendra, se presentó en vivo el 22 de junio de 1969 en un recital en el Teatro Coliseo y, apenas salió, se convirtió en un éxito total. Pero no nos vamos a quedar con los datos duros de la historia. La idea es sumergirnos en cómo fue el proceso creativo de una de las obras más lindas del rock nacional.
«Muchacha es Cristina (Bustamante), que era mi novia. Fue mi primera mujer. Ese momento era muy especial y la canción estaba ligada al enamoramiento por primera vez concretado en una relación. Por lo tanto, la canción está encarnada en ese feeling eterno que uno siente por las personas que ama», contó Spinetta en diálogo con Emilio del Guercio en el programa Cómo hice, de Canal Encuentro, en 2010.
Cristina Bustamante era justamente vecina de Emilio y, por medio de del Guercio, el «Flaco» la conoció: «Una vez nos quedamos solos en la casa de Emilio porque sus padres habían viajado, y entonces invitamos a las chicas a tomar algo, a bailar, una especie de asalto. Y ahí, por primera vez, me sentí enamorado. En realidad ya me había enamorado varias veces pero siempre habían sido amores imposibles de realizar por diferencia de edad; no sé, me enamoraba de las maestras, de las pibas más grandes y después no pasaba nada obviamente», relató Spinetta al recordar ese momento de su vida.
«Yo era un inepto absoluto en ese momento. Y bueno, todos esos pequeños amores desembocaron en un gran amor que fue el de esta muchacha ojos de papel, que fue un amor correspondido. Porque también ella me quiso mucho. Fue mi primer amor, mi primer gran amor, inolvidable amor. Y me inspiró una canción», agregó.
Por su parte, en varias ocasiones, la propia Cristina contó secretos sobre la composición del tema y cómo ella intercedió para hacerle una modificación al texto original. «Yo ayudé a darle forma a la versión definitiva de la letra», recordó.
Además, sostuvo que sugirió un cambio en la composición: «En el original Luis había puesto senos de miel, y yo le dije que eso parecía un catálogo de corpiños. Estuvimos de acuerdo en que pechos quedaba mejor».
Sin embargo, pese a su participación con esa idea, siempre aclaró: «Yo nunca me di crédito por Muchacha, fue todo de Luis. El arte fluía a través de él».
«Desintegración abstracta de la defoliación»
En septiembre de 1987, el suplemento Sí del diario Clarín publicó un artículo de Spinetta titulado «Muchacha ojos de papel: desintegración abstracta de la defoliación». En ese escrito, el autor de la canción analizó la letra desde una actitud que él mismo calificó como «una autopsia».
El texto sufrió modificaciones de parte de un editor del periódico, lo que provocó el enojo del artista. Como no tiene desperdicio alguno -pese a su extensión-, lo reproducimos completo a continuación.
«El Flaco» se abre como nunca y narra qué quiso expresar en la canción. Para qué seguir explicando nosotros lo que el propio Spinetta refleja como nadie…
Más allá de transcripciones cronológicas que responden al «momento» en el que Muchacha, como canción, se involucra en el poder de captación de la gente, una devanación se hace necesaria para mí, de manera tal que bajo un intento de estructura en certidumbre de la simbología del texto, me abra la cabeza.
De por sí, ojos de papel es no sólo alusión a la puesta en juego del personaje, sino que además es evocación de facultades en éste, que significan el efecto de su exterioridad, que muta.
Su exterioridad cambia, sopesada por «Muchacha», que es término de la simbología del nombramiento de todos y la inusual diferenciación de quien, a la vez, se transporta hacia las características de «algo en ella» que la hacen única, aun bajo el nombramiento de todos, quienes, a su vez, podrían nombrarla de diferentes maneras.
La anomalía es el hilo de seducción que desestabiliza la profunda corporidad del nombre común.
Muchacha ojos de papel,
¿a dónde vas? Quédate hasta el alba.
El papel no ve.
La contraposición entre los simbolismos del título es el eje ante el cual el «azoramiento», momentáneamente, no se expresa en términos de un nombramiento virtual. Sino que debe introducir una subjetividad que «globalmente» sea la afirmación. Con lo cual, sin recluirse a los ojos de todos, el símbolo del personaje adquiere a la vez una significación individual para cada quien, sin tener de común para todos, más que la unicidad exclusiva y «sin nombre».
Además, hay una subjetividad que debe ser reconocida en el hecho de que «Muchacha» posee las «virtudes de la blindación».
Sus ojos. Blindados por un papel irreductible a lo transparente. Violencia simbólica en procura de seducción.
Un vuelo desde las dos orillas de los mundos dan fe del «conducto místico» que proscriba un enunciado que remita sólo a lo real; en tanto que debe contar con partes considerables «de eso», para realizar «en quien» recaerían las condiciones de lo irreal.
Muchacha pequeños pies,
no corras más. Quédate hasta el alba.
Con ello, lo real, corroborado, deja paso al lenguaje irreal que proyecta ilimitadamente los símbolos.
«¿Adónde vas? Quédate hasta el alba».
¿Una niña con ojos de papel adónde puede ir?
La blindación ejerce la aflicción en quien no tiene ojos reales para una fundamental orientación.
Allí, el relator ingresa sugerido por aquel quien, una vez instalada la dificultad, oficia de obvio guía.
Sueña un sueño despacito entre mis manos
hasta que por la ventana suba el sol.
Quedarse hasta el alba, que sólo el guía ve, representa a las claras una orden impartida (que subyace en cualquier pedido) y refleja la prosecución de una finalidad por parte del que pide.
Instintivo argumento de un «padre represivo» quien, originalmente, acapara la organización de deseos en quien tutela. Aunque ésta no pueda verlo, podría desear algo que es ajeno al campo del impedimento, lo que origina un poder que rige a través de quien todo presencia.
El personaje relator: «Sueña un sueño despacito entre mis manos, hasta que por la ventana suba el sol». Desencadenar el reposo en «Muchacha» parece asomar como una finalidad, con el detalle de que ella debe acceder a una sutil misión que está representada por una localización entre las manos. Esto significa: a disposición de contenido y palpación. Con el objeto de subyugar una porción aun más tangible que lo que se vería teniendo ojos de papel.
El mundo onírico de «Muchacha». Un bastión perceptual que seduce al guía a la pretensión de apropicuarse de «ciertos otros símbolos» por la vía de un método de embalse localizado. Espacio entre dos manos, éste, que se sugiere como el de un territorio de absorción. Espacio al que convergen las direcciones de un cuerpo abandonándose al sueño lentamente, como para un profundo sueño, rico en materias sutiles a las que alojar.
Muchacha piel de rayón,
no corras más. Tu tiempo es hoy.
La subjetiva posesión, finalmente, a través de una parcial yacencia de la Muchacha hasta el momento de un albor que se une al de sus sueños «detectados». Ambos son los símbolos de los que ellos creerán ver. Uno en el sueño del otro, y el otro en un «falso despertar» ante el amanecer extásico que no podrá sino reintegrarla a su anomalía.
Los dos personajes «sienten» en esos ecos brumosos para los ojos, ciegos o no, el impromptu de un éxtasis de angustia para así desembocar en la risa luego llanto de ella, y la fijación de un símbolo que nace para el protagonista que rige, en vigilia, la situación emocional. La del que intenta reparar mediante la agonía de la oscuridad. Lo cual lo patriarquiza en el aluvión solar hasta el contagio de una reacción indefinible.
Otros párrafos como «no corras más», se ligan a este deseo opresivo del guía en procura de la prevención del peligro.
El éxtasis se puede regenerar en tanto y en cuanto esta niña deja de correr para que el reposo entre las manos de su compañero consuele una necesidad sin salida.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.
En «voz de gorrión» se expresa, burdamente, la alternancia entre símbolos cotidianos en función de metáfora, sin interiorizarse demasiado, al igual que cuando enuncia «piel de rayón».
Aquí la suavidad y tersura de la piel podrían ser simplemente cualidades para determinar un adjetivo. Mientras que la caracterización en género de la piel, si bien es coherente por la suavidad del rayón, corporiza una situación comparable a los «ojos de papel» y a «corazón de tiza». Es decir, señala un obstáculo más en el terreno de las aptitudes más sensibles de ella.
El rayón no siente. La tiza no late.
«Pechos de miel» es quizás un modelo simbólico que no marca sino el estado real de la seducción. Exhala el juicio de símbolos que no se suponen relacionados con una intención premeditada de señalar carencias o transformaciones hacia un sustituyente artificial.
El obstáculo no trasciende en la caracterización de los senos en miel. Es más, estos conservan la contundente norma de la seducción que reclamaría un movimiento desde lo externo.
Muchacha voz de gorrión,
¿a dónde vas? Quédate hasta el día.
Aquí, verdaderamente, el juego de un desplazamiento reclinatorio es la norma base si es que se admite la acción como resultado de la sumisión del deseo. El deseo adscripto a lo que mana sustancias. Lo que implica la abdicación de supremacía para el compañero de «Muchacha». Para saciar ese deseo, para predecir en el carácter de sus movimientos la fluidez del deseo hasta la conquista del objetivo, él debe haberse arraigado, asimismo, en un síntoma, que aun siendo momentáneo, deberá reflejar la instancia de una necesidad sin salida que es el combustible del deseo.
La fatuidad de esta desorientación antecede al deseo mamario.
El líder luego, inclinaría la cabeza mansamente y mamaría de lo que mana de sí después de un último atisbo. El pudor ante la fiesta de la leche materna es un sentimiento que nace casualmente también bajo el hechizo de la miel. La dulzura incontenible de toda miel que obliga a los sentimientos a establecer el límite con respecto a la cantidad de la libación.
El pudor está conducido por los resarcimientos que subyacen en todo deseo, por encima de los riesgos de intoxicación.
«Pequeños pies, no corras más».
A pequeñas huellas, en algún momento, corresponden pequeños acontecimientos que no colaboran, o son directamente inútiles en sí, como para que Muchacha rompa el elipse simbólico de su propio poder.
Es decir, el poder está en manos de quien se lo desea.
Muchacha pechos de miel,
no corras más. Quédate hasta el día.
Ella es el vértigo de una seducción invertida, o en todo caso indeterminada. Brutal es para ella contener las sustancias de quien, finalmente, luego de despojarla prácticamente de sentidos, abdica en procura de una salvación para sí, representada por ese maná. Doble defoliación: primero, de aptitudes sutiles; luego, de una energía predominante.
«¿Te robaré un color?»
Diría: de los colores tras la retina advenediza de Muchacha, uno, pretendidamente posible, o quizás devenido de las raíces de sus espaciosos sueños, deberá ser captura, aunque quien lo reclama, reclinado, se haya entregado, a lo más acuciante. ¿El deseo de succión? El color que puede registrarse con todos los otros sentidos, más los otros.
Por supuesto que se podría tener en cuenta la idea generalizada de todos quienes piensan en «Muchacha» como símbolo de una pacífica visión en el enamoramiento y el despertar.
La creación de un «castillo con tu vientre» es el prototipo de un símbolo que conlleva la presencia de una unión sexual. Inclusive hay un manifiesto de procreación allí.
Por otro lado, el personaje que canta intenta relacionarse con la idea de ser él un punto de comunicación entre mundos.
Duerme un poco y yo entretanto construiré
un castillo con tu vientre hasta que el sol,
muchacha, te haga reír
hasta llorar, hasta llorar.
Él traduciría la magnitud del amanecer para los ojos blindados de ella. Y a la vez, hacia el mundo exterior (organizado ya como el territorio del que surge la realidad que no convive con los ojos de papel y por lo tanto el mundo del que brota la autoridad) la traducción de un lenguaje onírico que él lee a través del contacto de sus manos. Este mundo es tan inapreciable para él mismo y todos los otros seres, como lo es un amanecer para quien no ve sino con ojos de papel.
El muchacho es quien se erige como salvación. Se supone que sabe y tiene con qué mitigar la desesperación de ella. Ella se redime al dormir, al abrigo de quien sólo se reclinará a su vez, ante ella, para entregarse, teniendo presente que la finalidad de esta entrega es, en realidad, una extracción de poderes, que ella aparentemente es incapaz de asumir.
Se podría agregar que, en esta situación sobre la que él se realza, la impregnación de sus movimientos vislumbra el propósito de quien dejaría una profunda huella que atestigüe su paso por los instantes cruciales. Una simbolización latente en el sentido de una trascendencia genética.
Las reclamaciones que desde un territorio donde cierto abismo comparte pie con cierta invariable ley, en tanto amanece siempre, son las que provienen de una serie de focos que trastocan las posesiones no obstruidas de un disfrute.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.
Este estado de lo consciente se hace inexpresable para las palabras. No habría hechizos en una aventura en la que no se interviniera con ciertos factores de lo no posible, hasta diría símbolos de precipicio o desfallecimiento.
La carencia de orgasmo en la mujer argentina, sobre todo la de los 60, es una limitación con caracteres de blindaje. Esto justifica tal vez algo del arraigo del personaje. El otro personaje está más bambificado.
Un monstruo que no omite mencionar funciones que lo determinan como morada. Eje que concientizaría lo insondable para retener la atención del mundo. Requisito que se edifica en la descripción de lo desconocido.
La trastornación del tiempo tiene pie en las sugerencias que el muchacho realiza: «duerme un poco y yo entretanto…» O sea que mientras ella duerma, él construirá subliminalmente una residencia específica. ¿Quizás para ceder a altarizar a la niña impedida sometido al deseo multiplicado?
La eternización de un «sueño despacioso» y de una alquimia que dure lo que un poco de inconsciencia, son revalorizaciones de otro objetivo primordial: el de auxilio. El que no reclama en su nombre, sino a través del de un eje de ansia nacido por frustraciones insolubles.
El tiempo de la vida de los hombres es un conducto de enigma. Socorro a los damnificados por la incertidumbre de estar solo! La blindación que espera orgasmos.
El sueño como corporeidad.
El símbolo que se opone al lenguaje de los mundos.
La albinación de ciertas partes corpóreas para el funcionamiento errático en dirección al orgasmo.
La alternancia de vislumbrar a través de una realidad que lograría transmitirse gracias a un margen de transparencia. Un cierto grado de traducción entre formas o sentidos que se comunican.
La mundanidad de «Muchacha» se debate con la opresión que se le destinaría desde afuera al ser examinada. También si intentara decir lo que ve, o sentir y decir. Pero ella no habló nunca.
Tampoco habría que ignorar el hecho de que la colmación es tan surrealista como los «ojos de papel» o «la piel de rayón».
Nada más atroz que la inlatencia de la tiza para un corazón al que el orgasmo curaría.
Luis Alberto Spinetta
Septiembre de 1987
Fuente: infobae.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Es el futbolista más rico del mundo y casi nadie lo conoce
Siguiente Post Salvaje quiso matar a sillazos a su mujer

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
No sabía que querían matar a CFK

No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.