Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson refuerza la vacunación antirrábica tras detectar un caso positivo en murciélagos
  • «En YPF y Total defendemos cada puesto de trabajo»: YPF acuerda retiros voluntarios con contratistas
  • Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza
  • Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad
  • SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación
  • Chubut refuerza la vigilancia sanitaria tras detectar rabia en murciélagos
  • ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre
  • Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Rawson refuerza la vacunación antirrábica tras detectar un caso positivo en murciélagos

    4 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson refuerza la vacunación antirrábica tras detectar un caso positivo en murciélagos

    4 noviembre, 2025

    «En YPF y Total defendemos cada puesto de trabajo»: YPF acuerda retiros voluntarios con contratistas

    4 noviembre, 2025

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Karina Milei reunió a diputados electos de La Libertad Avanza

    4 noviembre, 2025

    Adorni y un mensaje para Francos: «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado»

    4 noviembre, 2025

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    4 noviembre, 2025

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Más de un centenar de intoxicados por consumir sándwiches contaminados

Más de un centenar de intoxicados por consumir sándwiches contaminados

9 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compraron en un local en Moreno y Lima; tuvieron síntomas gastrointestinales graves; hallaron salmonela.
Ayer al mediodía, más de un empleado de las oficinas alrededor de Moreno y Lima, en Monserrat, se sorprendían con el cartel rojo de clausura en la puerta de vidrio del local de venta de sándwiches en el que compran seguido el almuerzo. El mes pasado, más de un centenar de personas tuvieron síntomas gastrointestinales graves al día siguiente de comer sus productos. Algunos quedaron internados por deshidratación y la mayoría tuvo que guardar reposo una semana o más.
La Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (Dghysa) de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), que el mes pasado recibió más de 20 denuncias por mail y telefónicas, detectó salmonela en tres sándwiches de miga a la venta en el lugar una semana después de la fecha en que los afectados habían consumido los productos.
Las muestras de mayonesa industrial y de salsa de mayonesa usadas en el local que se retiraron durante la misma inspección no estaban contaminadas. Tampoco la untadora para el pan y las mesadas del local.
Aun así, para la titular de la Subgerencia Operativa de Epidemiología Alimentaria de la Dghysa, Silvia López, pudo haber sido que se contaminó la mayonesa o prepararon mayonesa casera que, por una falla humana o alguno de los ingredientes, llegó a contaminarse. Su conclusión surge de que ese sería el producto común en la preparación de los sándwiches que compraron las personas afectadas el 28, 29 y 30 de noviembre pasado.
«Por lo agresivo de los síntomas y los resultados de los coprocultivos [análisis de materia fecal] positivos para salmonela en algunos de los afectados, pensamos que usaron mayonesa casera para untar los sándwiches esos días. Fui dos veces personalmente y usaban la misma mayonesa reducida en todos los sándwiches», dijo López, a cargo de la investigación epidemiológica del brote.
Si se compararan los aislamientos de las bacterias identificadas en los pacientes y en los sándwiches podría comprobarse por laboratorio la causa del brote, pero eso aún no se hizo. «Confirman que el brote es muy complicado -indicó López-. Aunque en el laboratorio no hubiésemos encontrado salmonela, podría haber dicho que es salmonelosis por los síntomas. Los datos son muy evidentes».
Explicó que la bacteria puede estar en los huevos y los pollos, dos de los ingredientes más comunes de los sándwiches de miga. «Es una investigación y podemos llegar a una conclusión en modo potencial», sostuvo.
Alfonso Marrero, de 29 años, fue uno de los afectados y ayer se cruzó hasta el local en la calle Moreno al 1100, en la esquina de los ministerios de Salud y Desarrollo Social de la Nación, donde también hubo «varios» empleados con gastroenterocolitis. Solo en el edificio de la 9 de Julio pudo haber más de 80 afectados, además de los 101 que contabilizó LA NACION a través de las denuncias que difundieron los damnificados. También hubo afectados de la sede porteña del INTA y otros organismos.
Marrero contó que había comprado sándwiches los últimos días de noviembre y que enfermó, como otros dos amigos con los que compartió el almuerzo. «Estuve tres semanas sin poder comer, colitis y con fiebre. Mejoré con el tratamiento que me indicó el médico y tuve una recaída hace poco. Sigo con el malestar», dijo.
Agregó, además, que el jueves y el viernes pasado el local había estado abierto. Al mirar el cartel rojo en la puerta, insistió: «Es del 4 de enero, que fue el jueves. Había estado cerrado los últimos días de diciembre, pero después reabrió». Desde la Dghysa explicaron que el local estuvo clausurado unos 10 días hasta corregir las infracciones, como la falta de fumigación. Al detectar la contaminación de los sándwiches, se volvió a clausurar.
Mariela, de 30 años, estuvo internada en una clínica bonaerense. Fue el caso más grave de nueve personas intoxicadas. El 29 de noviembre, el grupo compartió los sándwiches de regreso a La Plata en una combi. «Estaba deshidratada hacía dos días, con presión muy baja y no toleraba los medicamentos -contó-. La pasé muy mal esos cinco días. Sabemos que varias personas que compraron el mismo día empezaron a faltar al trabajo al día siguiente».
Lucas Rossi estuvo en ese grupo y pasó una semana en cama: «Hicimos la denuncia al gobierno de la ciudad y al Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Pero no es fácil denunciar: en el INAL nos pedían ir personalmente cuando estábamos en cama y lejos», dijo.
Ninguno de los afectados sabía hasta ayer que se había detectado salmonela en las muestras del alimento obtenidas.
Fuente: lanacion.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crimen en Gualeguaychú: la defensa de Nahir Galarza volverá a pedir prisión domiciliaria
Siguiente Post Rally Dakar 2018: un piloto checo lucha por su vida

Noticias relacionadas

SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

4 noviembre, 2025

ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

4 noviembre, 2025

Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

4 noviembre, 2025

Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.