Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Soyeap elige autoridades: Carlos Constante será el nuevo secretario general tras la intervención
  • Ecocanje de GIRSU recorrerá Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew
  • Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial
  • China valora el tono diplomático de Japón y pide lazos “constructivos y estables”
  • Juicio Tino John: los acusados se niegan a declarar
  • EEUU ataca 4 narcolanchas y mata a 14 narcoterroristas
  • YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación
  • Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Soyeap elige autoridades: Carlos Constante será el nuevo secretario general tras la intervención

    28 octubre, 2025

    Ecocanje de GIRSU recorrerá Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    China valora el tono diplomático de Japón y pide lazos “constructivos y estables”

    28 octubre, 2025
  • Política

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Mendoza: investigan si el veneno que mató cóndores contaminó flora y fauna del lugar

Mendoza: investigan si el veneno que mató cóndores contaminó flora y fauna del lugar

26 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El relevamiento se llevó a cabo en el «Puesto Baigorria», en donde los peritos inspeccionaron diferentes áreas y tomaron muestras de tierra, agua, flora y fauna.
Especialistas de la Policía Federal investigan si la poderosa sustancia con la que habrían sido envenenados los 34 cóndores andinos en la zona mendocina de Los Molles, contaminó cauces o napas de agua y la flora y fauna del lugar.
Según confirmaron fuentes judiciales, este jueves un equipo de expertos de la División Delitos contra el Ambiente de la Policía Federal, integrado entre otros especialistas por biólogos y veterinarios, concurrió al lugar en el que aparecieron los cadáveres de las aves junto a otros animales, y extrajo muestras que serán analizadas.
El relevamiento se llevó a cabo en el «Puesto Baigorria», en donde los peritos inspeccionaron diferentes áreas y tomaron muestras de tierra, agua, de la flora, un gorrión en buen estado y una piedra con residuos donde estaba apoyada la cabeza del puma que también apareció muerto junto a los cóndores.
La medida fue ordenada por la Unidad Fiscal de Malargüe a cargo del fiscal Javier Giaroli debido a la toxicidad del veneno que se usó para matar a los animales.
Además de la recolección de pruebas, se realizó una inspección aérea con el fin de corroborar que no haya más animales muertos a los alrededores.
En tanto, el único detenido que tiene la causa hasta el momento, Nibaldo Baigorria Parra, de 62 años, fue beneficiado en las últimas horas con la prisión domiciliaria, luego que el médico del Cuerpo Médico Forense constatara que padecía problemas de salud.
Baigorria Parra está imputado por los delitos de «daño agravado por uso de sustancia venenosa e infracción a ley de fauna por depredación de fauna silvestre mediante medio prohibido en concurso ideal» y por «tenencia ilegal de arma de uso civil».
El hombre cumple el arresto domiciliario en la ciudad de Malargüe, y no en el campo en el que aparecieron los cadáveres de las aves, hasta tanto se produzca la prueba pendiente, ya que podría obstaculizar la investigación.
Ante el fiscal Giaroli, Baigorria Parra declaró este miércoles que no tuvo nada que ver con el hecho y también dijo desconocer lo que pasó en su campo.
El puestero podría ser acusado también de dañar la flora en caso de que se compruebe contaminación del medio ambiente. La Ley de Fauna prevé como máximo una pena de tres años de prisión pero impone multas de altas sumas de dinero.
Los investigadores presumen que para matar a los animales, los puesteros de la zona utilizaron carbofurano, un pesticida sumamente tóxico con el que envenenaron a las ovejas para usarlas como una especie de carnada para matar a los zorros y pumas que las atacan.
Los cóndores al ser animales de carroña, se habrían envenenado con los restos de estos animales muertos. En tanto, un productor rural de apellido Rojas permanecía prófugo este jueves.
Los investigadores sospechan que Rojas es el dueño de los animales que fueron utilizados como cebo, y a los que les colocaron el químico que les habría causado la muerte a los cóndores ya que pudieron identificar las marcas en las orejas de las ovejas muertas.
Si bien Rojas permanece prófugo, su domicilio fue allanado el pasado martes y los efectivos que participaron del operativo secuestraron un veneno que se presume es el que se utilizó para la matanza.
Los investigadores lograron determinar que la oveja que fue hallada muerta junto a los cóndores estaba marcada y pertenecía a Rojas.
Una Asociación se sumó a la querella
La Asociación Reencuentro por la Vida Animal (Asoreva) se sumó como querellante en la causa de los animales envenenados en Malargüe.
Oscar Mellado, abogado y representante de la asociación, calificó lo que pasó en Los Molles como un «biocidio».
«Nosotros hacemos hincapié no sólo en la infracción a la Ley de Fauna. Destacamos el sufrimiento del animal, que es sujeto de derechos. Este método que se usa es una matanza terrible, estamos muy conmovidos», afirmó el letrado en declaraciones al Diario UNO.
Y agregó: «No dejamos de ver que hay una violación flagrante a la Ley de Protección Animal y a la Declaración Universal de Derechos del Animal, a la que adscribimos y que consagra como primer derecho el derecho a la vida».
Este miércoles, crianceros marcharon por la ciudad de Malargüe para solicitar medidas que protejan su ganado del ataque de pumas y zorros. Aparentemente la manifestación se venía organizando hace unos 15 días, pero coincidió con la puesta en marcha de la investigación contra dos puesteros -y la imputación de uno- por la muerte de cóndores que habrían consumido carne de animales envenenados.
Los productores pidieron que se realicen acciones concretas para terminar con «la verdadera plaga de pumas y zorros que afectan la producción ganadera del sur mendocino» y reclamaron por las pérdidas que les producen esos animales.
diario26.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Justicia brasileña prohíbe a Lula da Silva salir del país
Siguiente Post Trelew: Promotores ambientales realizaron jornada de práctica en terreno en la Laguna Chiquichano

Noticias relacionadas

YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

28 octubre, 2025

La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

28 octubre, 2025

CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

28 octubre, 2025

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.