Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro
  • Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado
  • Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026
  • EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela
  • Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica
  • EE.UU. propone fuerza internacional para Gaza hasta 2026
  • ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad
  • Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025

    El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Transparencia con cuentas provinciales: Córdoba, la mejor; San Luis, la peor

Transparencia con cuentas provinciales: Córdoba, la mejor; San Luis, la peor

21 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp


Así lo revela el Índice 2017 de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) que elabora anualmente el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

Córdoba es la provincia que, con mayor detalle y frecuencia, publica información sobre la ejecución de su presupuesto. En las antípodas, San Luis figura última en el ranking. Así lo revela el Índice 2017 de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) que elabora anualmente el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento ( Cippec ). Este índice evalúa la calidad, cantidad, nivel de desagregación y actualización de la información presupuestaria que publican los gobiernos provinciales en sitios web oficiales.

Según el informe, el ITPP alcanzó en 2017 un promedio de siete puntos sobre un total de diez posibles. Así, superó levemente el registro de 2016 (donde el promedio fue de 6,55 puntos) y marcó el valor máximo desde el inicio de la medición, en 2010.

Los documentos que se evalúan para su elaboración son las leyes de presupuesto, informes de ejecución de gastos, informes de recaudación impositiva, informes de deuda pública, información sobre transferencias recibidas del gobierno nacional, transferencias realizadas a municipios, la cuenta de inversión y el presupuesto ciudadano.

Según el informe, Córdoba obtuvo por cuarto año consecutivo el ITPP más alto, seguida por la Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, con puntajes de 9,70, 9,55 y 9,50, respectivamente. En cambio, en el último escalón del ranking figuran Misiones, La Pampa, San Luis, con puntajes de 4,15, 2,95, y 1,50, respectivamente.
Igualmente, el informe destaca que el año pasado los desempeños de las provincias se acercaron entre sí, ya que las jurisdicciones más rezagadas en períodos anteriores lograron mayores mejoras relativas. Así, todos los puntajes quedaron más cerca del siete, que fue el promedio.
El documento fue elaborado por Walter Agosto y Pablo Carreras Mayer, investigador principal y coordinador, respectivamente, del programa de Desarrollo Económico de Cippec. «La transparencia da más oportunidades de participación en el debate público y mejora la rendición de cuentas -destacó Agosto-. Los gobiernos deben facilitar el acceso a sus cuentas públicas y su comprensión para que la ciudadanía entienda qué se hizo con los impuestos que pagaron», concluye.
Carreras Mayer dijo a LA NACION que las cuestiones centrales para la transparencia presupuestaria provincial pasan por hacer público y divulgar el proyecto de presupuesto antes de que se dé el debate legislativo, como sucede con la Nación. «Es muy importante discutir y observar cuál es la propuesta de ejecución antes del debate», señaló.
En este sentido, Mayer dijo a la nacion que «una de las cuestiones centrales para la transparencia presupuestaria provincial pasa por hacer público el proyecto de presupuesto antes de que se dé el debate legislativo». Y aclaró que la transparencia no es solo la rendición de cuentas: «La formulación es una etapa clave porque provee de metas y acciones concretas para poder auditar con precisión la rendición, que es la última etapa de una política activa de transparencia».
Comparaciones
Respecto de 2016, el índice refleja que trece provincias mejoraron su puntaje. Jujuy, Santa Cruz y Corrientes fueron las de mayor progreso, aunque las dos primeras, a diferencia de la tercera, partieron de valores muy bajos. Por contrapartida, ocho jurisdicciones registraron retrocesos en el puntaje, con Neuquén, San Luis y Mendoza a la cabeza.
Resulta interesante, además, comparar el resultado del ITPP del año pasado respecto de 2010, cuando comenzó el estudio. Contemplando toda la serie punta a punta, los peores desempeños relativos fueron los de las provincias de San Luis, Chubut y Mendoza y las mayores mejoras, de Chaco, Corrientes y Jujuy.
En cuanto a la información publicada, la ley de presupuesto y la normativa fiscal y presupuestaria de la provincia son los documentos que prácticamente todas las jurisdicciones difunden en sus respectivas webs. Las excepciones son San Luis (para ambos ítems) y Misiones (para el caso de la normativa).
El proyecto de ley de presupuesto para 2018 es publicado solo por 8 de las 24 provincias: Buenos Aires, Chaco, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego. Esto significa una merma significativa con respecto al año anterior, en el cual un 54% de las jurisdicciones tenía publicado el proyecto de presupuesto al momento del relevamiento del ITPP.
En línea semejante, se registra un bajo cumplimiento en la publicación del presupuesto plurianual, que solo se halló publicado y actualizado para 11 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, y Tucumán. Si bien sigue siendo bajo, esto representa un aumento respecto de la medición de 2016, donde solo 8 provincias presentaban presupuestos plurianuales.
Sobre los documentos relativos a la ejecución y efectiva utilización de los recursos públicos, se observa que la cuenta de inversión es publicada por 13 jurisdicciones: Buenos Aires, Chaco, CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe, y Tierra del Fuego. Si bien el cumplimiento no es el ideal, se observa una mejoría con respecto al año anterior, en el que solo 9 jurisdicciones presentaban la cuenta de inversión, destaca el informe de Cippec.
Fuente: lanacion.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Iglesia criticó a los medios argentinos por la cobertura de la visita del Papa a Chile
Siguiente Post Pago de impuestos: En Trelew se ofrecen descuentos para jubilados y contribuyentes al día

Noticias relacionadas

ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

4 noviembre, 2025

Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

4 noviembre, 2025

Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

4 noviembre, 2025

Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.