Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Mario Cimadevilla resiste las presiones y solo se irá si se lo piden Macri o la UCR

Mario Cimadevilla resiste las presiones y solo se irá si se lo piden Macri o la UCR

23 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Internas por el caso AMIA

El titular de la Unidad AMIA tiene el apoyo de Carrió, enfrentada con Garavano. Hay diferencias por la unidad AMIA.

Si fuera por él, ya hubiera dado un portazo y renunciado a su cargo como titular de la Unidad Especial AMIA. Mario Cimadevilla, por ahora, no se irá a ninguna parte. No importa que en el ministerio de Justicia que conduce Germán Garavano afirmaran a principios de mes que el ex senador por Chubut tenía los días contados luego de que el ministro interviniera la querella oficial en el Juicio por el encubrimiento del mayor atentado terrorista de la historia argentina y habilitara que no se acusara a los dos ex fiscales de la causa original, Eamon Mullen y José Barbaccia. Al contrario, ese parece ser el primer argumento del radical para resistir en su cargo, aunque no es el único.

Cimadevilla, que se reconoce orgánico y por eso eligió no hablar públicamente, no se irá a ninguna parte, salvo que se lo pida el presidente Mauricio Macri o la UCR. Ya recibió el apoyo de su partido y la orden de resistir al embate de Garavano. Buena parte del equipo de abogados e investigadores de la Unidad AMIA también le pidieron que no renunciara: temen que Garavano cumpla su deseo de disolver la dependencia.

Entre todos los apoyos y razones para permanecer, ninguno resultó más convincente que el de Elisa Carrió. “Si te vas, te mato”, le advirtió la jefa de la Coalición Cívica al ex consejero de la magistratura. En los primeros días de marzo, volverán a reunirse.

La socia fundadora de Cambiemos amenaza con avanzar con un juicio político contra el ministro de Justicia. Ya lo denunció ante la Oficina Anticorrupción en abril de 2017, cuatro meses después de que la abogada Mariana Stilman, su nueva jefa de despacho, renunciara a representar a la querella del Estado al denunciar presiones del ministro para definir qué imputados serían acusados y cuáles no. En Justicia analizan disolver la Unidad en el marco de la reestructuración y ajuste del Estado.

La situación hoy es insostenible. El ministro de Justicia y el titular de la Unidad AMIA no cruzan palabra desde octubre, cuando Cimadevilla pretendía informar a su virtual superior sobre la dirección de los alegatos. Solo se manejan a través de notas formales.

Las diferencias entre ambos funcionarios descansan en la naturaleza de Unidad: como organismo descentralizado de Justicia, ¿hasta dónde llega su autonomía? Garavano considera que la Unidad AMIA y el ministerio Público -que sí acusó a los ex fiscales- pueden tener posiciones encontradas. Para el radical, el Estado no puede tener 2 posiciones distintas.

Luego de la furia pública de Stilman, Garavano firmó la resolución 2017-314 que erigía a la Unidad AMIA como única responsable de la querella y profundizaba su independencia (y, al pasar, sometía a Stilman a un sumario). “Todas las cuestiones inherentes al desarrollo de las acciones concernientes a la unidad deben ser resueltas por su titular”, escribió el ministro además de reclamar a la OA que analizara si eran necesarias más acciones para profundizar la autonomía de la Unidad.

A pesar de esa resolución, el 24 noviembre, el jefe de Gabinete de Garavano, Martín Casares, le reclamó a Cimadevilla -en una nota oficial- el proyecto de los alegatos. El 12 de diciembre, el titular de la Unidad AMIA envió una respuesta con forma de pregunta: ¿debía informarlo de cualquier acción para que el ministro lo autorizara, como sugería la resolución 108/2016 ó debía acatar la 314 que le daba más autonomía? Casares nunca contestó, pero el secretario de Justicia, Santiago Otamendi, le reiteró el pedido de los alegatos a Cimadevilla a través de una nueva nota. El clímax epistolar con membretes oficiales llegó -como informó Clarín entonces- con la nota que Otamendi remitió Cimadevilla con copia a Garavano en la que lo conminaba a revocar el poder conferido a Enrique Ventos para representar a la querella oficial y transmitírselo a Horacio De Filipo y al ahora célebre José Console, propuesto por Cimadevilla a instancias del primero.

Paralelamente, el mismo 1 de febrero, Garavano intervino a través de la resolución 2018-51 la Unidad AMIA y autorizó a Console y De Filipo a presentar la línea acusatoria presuntamente mayoritaria entre los abogados oficiales. Una nueva nota de 7 abogados de la Unidad AMIA dirigida a Cimadevilla desmintió a Console y por ende a Garavano.

Por último, cerca de Cimadevilla -aliviado por el apartamiento de Console- responsabilizan a Garavano por crearle un problema de escala internacional al Presidente. “La causa AMIA ya se comió a dos presidentes -Carlos Menem y Cristina Kirchner: ¿quieren que pase lo mismo con Macri?”. Una cosa está clara, en el largo plazo, no parece haber lugar para Cimadevilla y Garavano en el mismo organigrama. “Es plata o mierda”, avisan. Carrió y la UCR ya eligieron. Falta que lo haga el Presidente, que hasta ahora apoyó en silencio a su ministro.

Guido Carelli Lynch

Guido Carelli Lynch

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emotiva carta de la esposa de un tripulante del ARA San Juan
Siguiente Post El Gobierno descarta (por el momento) la construcción de una central nuclear en Río Negro

Noticias relacionadas

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

15 octubre, 2025

Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

15 octubre, 2025

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.