Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Tribunal Oral Federal declaró su incompetencia en la causa del derrame en Caleta Córdova

El Tribunal Oral Federal declaró su incompetencia en la causa del derrame en Caleta Córdova

21 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras el rechazo de la Sala II de la Cámara de Casación Penal de la Nación a los recursos interpuestos por las defensas particulares de los procesados en el derrame de petróleo desencadenado el 26 de diciembre de 2007 y que afectó al mar y a las costas de Caleta Córdova y que pretendían la suspensión del juicio a prueba de sus asistidos por el daño ambiental ocasionado, el Ministerio Público Fiscal Federal requirió la elevación a juicio de dicho expediente y ayer el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia se expidió al respecto declarándose incompetente y remitió las actuaciones a la justicia ordinaria de la ciudad.

Los expedientes que buscan determinar las responsabilidades penales en la contaminación de hidrocarburos que fueron investigadas en su inicio por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Comodoro Rivadavia y en los que se procesó a los presuntos autores de la infracción a los artículos 55 y 56 de la Ley de Residuos Peligrosos -24.051- finalmente ayer fueron remitidos a la Justicia Ordinaria, luego de que los jueces Enrique Guanziroli y Nora Cabrera de Monella determinaran la incompetencia de la justicia federal.

“No se verifica en el requerimiento fiscal la exigencia de interjurisdiccionalidad del daño como presupuesto inexorable para atribuir la competencia federal y que a la fecha no se encuentra fijada la audiencia para debate, corresponde declinar la competencia a favor de la Justicia Ordinaria de esta ciudad” dice el fallo al que accedió El Patagónico.

Según se investigó oportunamente por la Justicia Federal durante la maniobra simultánea de deslastre y de carga de petróleo crudo Escalante de la monoboya que opera la empresa Termap SA, desde el buque tanque “Presidente Arturo Humberto Illia” -Mat. 2372- propiedad de la empresa “Antares Naviera SA”, se vertieron al mar hidrocarburos junto con el agua de los tanques de lastre a través de la tubería de descarga de agua (de lastre), ubicada en la aleta banda de babor del casco de buque.

Según la acusación, el derrame ocasionado hace más de una década se produjo en el intervalo indicado frente a la costa norte de Caleta Córdova, provocando la contaminación del medio ambiente en general, al impactar sobre aproximadamente siete kilómetros de costa, incluyendo playas, acantilados, restingas de variados gradientes, pesquerías, flora y fauna marítima.

Para los acusadores, “los hidrocarburos arrojados al mar, por sus características, constituyen un residuo peligroso en los términos de la Ley 24.051, calidad que adquirió cuando los imputados abandonaron la sustancia sin intentar recuperarla”.

Aplicación del derecho común

El TOF citó que “la autoridad delegada en la Constitución por el pueblo argentino ha sido confiada a dos gobiernos enteramente distintos, al gobierno nacional y al gobierno provincial.

Como el gobierno nacional ha sido formado para responder a grandes necesidades generales y atender a ciertos intereses comunes, sus poderes han sido definidos y son en pequeño número.

Como el Gobierno provincial, por el contrario, penetra en todos los detalles de la sociedad, sus poderes son indefinidos y en gran número se extienden a todos los objetos que siguen el curso ordinario de los negocios y afectan a la vida, la libertad y la prosperidad de los ciudadanos.

Las provincias conservan todo el poder no delegado al gobierno federal. El gobierno de las provincias viene a ser la regla y forma el derecho común.

El gobierno Nacional es la excepción” y de ahí “que el Poder Judicial de la Nación participe de ese carácter excepcional.

La regla es que todo derecho común sea aplicado por las justicias locales de provincia, y sólo en casos excepcionales y enumerados lo haga la justicia federal”.

«Interjurisdiccionalidad del Daño»

El Tribunal Oral dejó en claro que “si bien el hecho bajo examen está centrado en la comisión de un delito ambiental en infracción a la Ley 24.051, la sola afectación a la provincia del Chubut permite concluir la ausencia de problemas ambientales compartidos por más de una jurisdicción, criterio éste ampliamente receptado por la Corte Suprema de Justicia para atribuir la competencia a los tribunales federales”, citando jurisprudencia sobre la exigencia de “interjurisdiccionalidad del daño, aun cuando se tratara de residuos peligrosos, como presupuesto inexorable para atribuir la competencia federal”.

Guanziroli y Cabrera de Monella destacaron que sin perjuicio de que el artículo 58 de la Ley 24.051 dispone la competencia federal de las acciones penales que deriven de esa ley, “a partir de la sanción de la Ley 25.612, la competencia para investigar las conductas incriminadas fue deferida a la justicia ordinaria que corresponda al artículo 55, disposición que no fue observada por el Poder Ejecutivo al momento de su promulgación”.

Ahora las actuaciones serán remitidas a la Justicia Ordinaria que por protocolo le deberá pasar vista al Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia ya que es el órgano que debe iniciar la acción penal, quien será el encargado de analizar en primera medida si corresponde o no su competencia junto a un juez penal de la jurisdicción.

Fuente: El Patagonico.

Chubut Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni agradeció que los estatales «se hayan expresado en paz»
Siguiente Post Realizan podas de altura en Esquel: ahora Roca y Alvear

Noticias relacionadas

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.