Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia
  • Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central
  • Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los cinco errores más comunes al usar la tarjeta de crédito

Los cinco errores más comunes al usar la tarjeta de crédito

15 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque ahora los resúmenes llegan en forma on line, todavía causa una sensación inquietante la imagen sonora del ruido que hace el resumen de la tarjeta cuando es deslizado por debajo de la puerta.

Es en ese momento cuando el golpe de la realidad convierte en pesadilla la fantasía de que el “dinero plástico” no es dinero y que las deudas no son deudas o que alguna clase de magia arreglará los desaguisados de pagar una tarjeta con otra, acumularlas “total después la doy de baja, es sólo para este momento” o abonar “el pago mínimo” que habitualmente es un monto infinitamente inferior a la totalidad del resumen.

En un país inflacionario como la Argentina, el uso de la tarjeta más allá de lo recomendable es una tentación permanente.

«Los malos hábitos en el uso de las tarjetas de crédito son situaciones previsibles y corregibles que dependen en gran parte de la educación financiera y el grado de conocimiento que se tiene sobre el método de pago», dice Rodrigo Nadal, director de Resolvé tu deuda, una compañía que se dedica a asesorar a las personas que afrontan situaciones difíciles de endeudamiento.

En un informe difundido por la firma, se advierte, como dato de contexto, que “la cantidad de transacciones realizadas con tarjetas de crédito en el país durante el 2017 aumentó más de un 8% mientras que el volumen de ventas, es decir la cantidad de dinero que se gastó, lo hizo en un 30%”.

Agrega que en los primeros meses del año, el consumo con tarjetas continuó su tendencia de crecimiento y tuvo un aumento mayor al 3% interanual según informes del BCRA y la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra.

Para Resolvé tu deuda, estos datos demuestran que gran parte de la población recurre a este método de pago que, “si se utiliza de manera errónea, puede llevar a incurrir en deudas difíciles de pagar”.

Según Resolvé tu deuda, “una práctica muy común financieramente es realizar solo el pagó mínimo de la tarjeta, que se estima ronda el 5% del total del gasto, sin considerar los intereses que se generan y que pueden aumentar en un 70% el monto final”.

«Es preocupante porque esta causa engloba una serie de conductas que perjudican diversos aspectos en la vida del titular de la cuenta, no sólo el financiero», refuerza Nadal.

En este sentido y para que la gente no caiga en un problema de sobreendeudamiento, el experto en finanzas personales comparte los cinco errores más comunes entre las personas que utilizan de manera errónea su tarjeta de crédito.

Usar el plástico como un ingreso extra

Esto ocurre cuando la gente deja de usar la tarjeta como una forma de financiamiento excepcional para compras que, por su tamaño, no pueden hacerse con los ingresos regulares del mes y comienza a usarla para consumos que deberían poder financiarse con los ingresos regulares y se convierte en una costumbre usar la tarjeta para “llegar a fin de mes”.

El experto lo explica de esta manera: “Esto se presenta entre quienes olvidan que las tarjetas son un instrumento de pago en la que se presta cierta cantidad de dinero bajo la promesa de que se devolverá posteriormente. Al no tener esto en cuenta, muchas personas consideran la línea de crédito como un ingreso regular, lo que afecta la percepción real de su capacidad de pago”.

Pagar una tarjeta con la otra

Un clásico. Nadal recuerda que muchas personas intentan resolver un problema de endeudamiento pagando la deuda de una tarjeta con otra o con un préstamo personal.

“Esta situación podría generar un efecto bola de nieve cuyo resultado sería una deuda aún más grande que la primera”, advierte.

Adquirir más tarjetas de las que se pueden pagar

En general, y sobre todo en momentos en que los bancos se encuentran muy líquidos, las tarjetas prácticamente se regalan. Esto puede ser una trampa, una tentación que debe ser manejada. Muchas personas que entran en esta dinámica no cuentan “con la disciplina ni la capacidad financiera para mantenerlas bajo control”, dice Nadal, quien recomienda “identificar los hábitos de consumo, así como los ingresos con los que cuenta el titular, para dimensionar cuáles son los límites de su condición económica”.

No saber cómo funciona una tarjeta de crédito

Como, según Nadal, “la mayoría de los titulares no adquieren una tarjeta como resultado de una decisión meditada, consciente y dirigida a obtener un mejor rendimiento de sus recursos, sino que lo hacen de manera impulsiva”, suelen no tomarse el tiempo de leer correctamente el “estado de cuenta” y saber que significan conceptos tales como el CAT (Costo Anual Total) y sus implicaciones en el costo del crédito.

En la Argentina esto se conoce como CFT o Costo Financiero Total, que incluye distintos conceptos que se suman al costo del crédito otorgado, como el seguro de vida, los gastos administrativos y de mantenimiento que tienen algunos clientes para tener su plástico.

Se puede dar el caso de tasas de interés bajas aunque luego el costo del financiamiento es otro por efecto de todos estos conceptos.

No hacer uso de un presupuesto

“No saber cuánto se gana y en qué se gasta es un mal hábito que afecta todos los aspectos de las finanzas personales. Esta situación podría agravarse cuando se dispone de una tarjeta, ya que, si no se tiene una buena administración del dinero propio, es probable que la situación se agrave cuando se adquiere un crédito”, dice Resolvé tu deuda en sus recomendaciones.

«Es común que las personas no dimensionen el tamaño del problema de endeudamiento sino hasta que ya es demasiado tarde. Afortunadamente existe la posibilidad de pedir asesoramiento de expertos en finanzas, que puedan crear un plan acorde a las circunstancias de cada persona y los acompañen en la recuperación de su tranquilidad financiera», concluyó Nadal.

Fuente: El Cronista.

Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Esquel, los magistrados no implementarán el paro simbólico
Siguiente Post A un año de su anuncio, el Plan Patagonia sigue sin recursos propios

Noticias relacionadas

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.