Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Entregaron impresoras 3D a estudiantes que desarrollarán proyectos solidarios

Entregaron impresoras 3D a estudiantes que desarrollarán proyectos solidarios

25 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un acto desarrollado en Casa de Gobierno, el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, acompañado por la Ministro de Educación, Graciela Cigudosa, el Ministro de Gobierno, Federico Massoni y la Secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán Carro, entregó cinco impresoras a las escuelas que resultaron ganadoras del Concurso “Una impresora 3D para tu escuela”, con la que podrán llevar a cabo los proyectos solidarios con los que participaron.

El concurso comenzó a partir del proyecto de ALUAR, “Juntos por Buenas Causas” en donde el organismo provincial ganó la convocatoria. El objetivo fue promover el uso de la impresión 3D como proyecto educativo institucional, generando proyectos innovadores y con compromiso social. Cabe destacar la presencia de la representante de Aluar, Mariana Martínez Rivarola.

Los ganadores, fueron la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº733 “Benito Owen” de Gaiman, la Escuela Nº 710 María Sara Carbajal y el ESETP Nº 703, ambas de Puerto Madryn; la Escuela Secundaria Nº 762 “Dr. René Favaloro” y la Escuela Provincial Nº 784 “Dr. Mario Abel Ayala”, de Trelew.

En su discurso, Arcioni señaló: “No hay que perder de vista cuál es nuestro futuro. Apostamos al desarrollo, a la producción y eso no puede existir si no está la educación. Impresoras 3D, trabajamos en robótica, todo hace al Chubut del futuro y sin educación no se podrá lograr. Acompañaremos a cada uno de ustedes, trabajando con esfuerzo y honestidad. Felicito a los alumnos, profesores, y un agradecimiento a Aluar por el acompañamiento solidario”, concluyó el Gobernador.

Compromiso a futuro

Por su parte, Corvalán expresó que “desde Ciencia trabajamos fuertemente en lograr que los jóvenes puedan dominar aquellas tecnologías que el mundo del trabajo del futuro le exija como básico, no alcanza manejar un Word o Excel, hoy las brechas son digitales y el dominio de tecnologías está vigente. Planteamos la inclusión de los jóvenes para tener otras alternativas de trabajo en un mundo exigente y el sr. Gobernador viene planteando el trabajar sobre el desarrollo y tiene que ver en que vivimos en una sociedad de conocimiento y eso implica gestionar el conocimiento”.

Agrego además que “en el momento que lanzamos el concurso comienza el conflicto docente, sin embargo recibimos 21 proyectos, el compromiso de los docentes está, el de los estudiantes está, porque este proyecto implica mirar una problemática del entorno para poder atenderlo y es lo que nosotros debemos celebrar”.

Era digital

En tanto, el director de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº733 “Benito Owen” de Gaiman, Marcelo Álvarez expresó: “es un día muy especial, el no perder el tren en esta era digital es fundamental. Tener en cuenta esta iniciativa y recibir esta posibilidad de seguir creciendo no tiene precio”.

Puso en valor además “el buen trato, acompañamiento, el componente humano sin el cual nada de esto funciona, agradezco profundamente al equipo de la Secretaría de Ciencia y al Ministerio de Educación porque venimos trabajando en conjunto y significa mucho para nosotros”, concluyó.

Elección de ganadores

Para la elección de los mismos, se tuvieron en cuenta aspectos como el compromiso social, sostenibilidad en el tiempo y su calidad, entre otros. Una vez realizada esta selección, a los ganadores se les hará entrega de la impresora 3D, insumos para el uso y un ciclo de capacitaciones para aprender a usarla y modelar digitalmente y, de esta forma, llevar a cabo el proyecto propuesto.

Las escuelas ganadoras poseen una  impresora Patagonia 3D 3.0 con las siguientes características: imprime tanto en PLA como en ABS y Flex entre otros materiales, posee sensor de filamento; la cama se nivela automáticamente, logra una alta resolución de impresión: 0.1mm, la cama permite piezas de hasta: 22.5×14.5x14cm, 6 kg de filamento PLA para impresiones.

Con el fin de ayudar a las escuelas a cumplir los objetivos de los proyectos seleccionados, la SCTeIP, realizará un acompañamiento mientras transcurra el período de elaboración, se llevará a cabo una capacitación de 4 encuentros para que aprendas a modelar y a usar la impresora 3D; y una vez finalizada esta etapa, se presentarán los proyectos para compartir los resultados.

Los proyectos

“Imprimiendo sueños”, de la escuela Abel Amaya está orientado a estudiantes con necesidades educativas especiales a través de una propuesta que tiene como fin, incluirlos de acuerdo a sus posibilidades. No habiendo materiales didácticos adecuados y desarrollados para adultos, el objetivo es producir juegos a bajo costo para las escuelas y organizaciones que trabajen con estos alumnos. Al mismo tiempo, se busca profesionalizar a los alumnos de la orientación de diseño gráfico.

Asimismo, la Escuela María Sara Carbajal presentó el proyecto “Tocar para conocer el mundo”, dirigido a aportar en la alfabetización en educación especial de alumnos ciegos y disminuidos visuales, de sordos e hipoacúsicos.

Las nuevas tecnologías permiten, entre otros aspectos, conocer la realidad no tangible, ya sea por simulación, emulación o contacto. En este punto la impresión 3D permite diseñar y materializar objetos con fines didácticos para niños ciegos o disminuidos visuales. Es por eso que éste proyecto se basa en el diseño y elaboración de material didáctico para la Escuela Especial N°516 de Puerto Madryn incluyendo kit de lectura; kit de Ciencias, de matemáticas y de juegos.

El emprendimiento “Proyectar, construir, reparar”, correspondiente a la Escuela Benito Owen de Gaiman consiste el uso de la tecnología de Impresión 3D para reparar y mantener en funcionamiento maquinaria e implementos agrícolas, respetando normas y estándares de diseño.

Son destinatarios finales de este proyecto los productores con los que la escuela trabaja en asociación para sostener la producción agropecuaria en la zona de influencia, enmarcados como prácticas profesionalizantes y actividades de aprendizaje y servicio solidario.

El cuarto proyecto ganador corresponde a la ESETP de Puerto Madryn y fue llamado por los alumnos “Multibot 3D – Kit de aprendizaje”, y tiene como objetivo crear kits de robots modulares, que tengan capacidad motora y que les permita a los grupos de estudiantes beneficiarios participar de distintos encuentros y competencias de robótica, compartiendo la experiencia con otras escuelas de distintas localidades.

Finalmente, el proyecto “Ajedrez para incluir y crecer” de la escuela René Favaloro. La propuesta es imprimir juegos de ajedrez adaptados para personas con discapacidad visual, con el fin de donarlos al club de ajedrez local y posibilitar así la inclusión de personas con este tipo de discapacidad a las actividades de este club. Asimismo, imprimir juegos de ajedrez personalizados (por ejemplo, de personajes de juegos) para tener en la biblioteca escolar y fomentar el juego entre los alumnos, con piezas diseñadas por ellos mismos.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El próximo domingo habrá una corrida para niños en Rawson
Siguiente Post Linares: “Vamos a continuar invirtiendo en los espacios deportivos”

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.