Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”
  • Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.
  • El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía
  • Rusia bombardea guardería en Járkiv tras cancelar con Trump
  • José “Pepe” Basualdo brindará una clínica gratuita de fútbol en Puerto Madryn
  • Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina
  • Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia
  • JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Rusia bombardea guardería en Járkiv tras cancelar con Trump

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Lukaku: «Cuando las cosas iban bien, los diarios me llamaban el goleador belga; cuando no, el descendiente de congoleños»

Lukaku: «Cuando las cosas iban bien, los diarios me llamaban el goleador belga; cuando no, el descendiente de congoleños»

9 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
A los 25 años, Romelu Lukaku es el máximo goleador histórico de la selección belga, con 37 goles en 69 partidos oficiales. Con sólo 16 años y 11 días debutó en la primera división, en Anderlecht. Nacido en Amberes, hijo de padres congoleños, una ex colonia belga, Lukaku padeció la pobreza en Bélgica según el mismo relata en la columna que escribió en el sitio The Players Tribune.
Vio cómo su madre mezclaba leche con agua y describió a las ratas paseándose por su casa. Por entonces, a los seis años, cuando encontró a su madre llorando a la vuelta de la escuela, le prometió que jugaría en Anderlecht y que todo cambiaría. Le preguntó a qué edad podría jugar en Primera y su padre, ex jugador profesional de fútbol, le dijo que a los 16 años. Así fue.
Cuando tenía 11 años, Lukaku describe cómo la xenofobia lo quiso dejar fuera de un equipo de fútbol. El delantero de Manchester United siempre fue de contextura física grande. Estaba por entrar al campo de juego cuando desde la tribuna el padre de uno de sus rivales intentó sacarlo de la cancha. «¿Qué edad tiene ese chico? ¿Dónde está su DNI? ¿De qué país es?», fueron las inquisiciones que Lukaku relata en su columna. «Soy belga», le respondió. Y le exhibió su documento.
En un país donde la xenofobia está ganando terreno, el máximo goleador de la selección cuenta que también sufre la discriminación en su adultez: «Cuando las cosas iban bien, los diarios me llamaban el goleador belga; cuando no iban bien, me llamaban el descendiente de congoleños». El clima discriminatorio y xenofóbico se ve representado en funcionarios como Theo Francken, el líder del partido nacionalista flamenco N-VA, el más votado de Bélgica, y actual viceministro de Asilo y Migración. «Puedo figurarme el valor añadido de la inmigración judía, china e india, pero menos la de la marroquí, congoleña o argelina», había dicho Francken.
Con cuatro goles, el ex jugador de Everton y Chelsea, está segundo en tabla de artilleros del Rusia 2018. El inglés Harry Kane está primero, con seis. Pero además, Lukaku demostró que no sólo es un goleador sino que también asiste a sus compañeros y que sabe jugar muy bien sin la pelota, como lo hizo en el tercer tanto contra Japón en los octavos de final (Bélgica lo dio vuelta y ganó 3-2 en tiempo de descuento). «Quería convertirme en el mejor jugador de la historia Bélgica», dijo también cuando era un niño. Poco a poco, y con las herramientas que está sumando en su madurez, el delantero se acerca a ese objetivo.
El tercer tanto de Bélgica contra Japón y la gran acción de Lukaku
28 años después de México 86, Bélgica volvió a semifinales de los pies de jugadores de enorme talento e hijos de inmigrantes, como Marouane Fellaini, y Nacer Chadli de ascendencia marroquí, y dirigido por un español, Roberto Martínez. La actualidad futbolística belga también obedece a una planificación que nació el nuevo milenio. «Hubo un trabajo muy serio de la Federación de intentar hacer un proceso muy claro de cómo desarrollar futbolistas en Bélgica y se trazó un camino muy claro de cómo se quería desarrollar al jugador, implicando a las escuelas y a los clubes profesionales, y de qué forma se quería jugar», recordó Martínez, en una entrevista concedida al canal TyC Sports el pasado mes de diciembre, según consigna la agencia AFP.
Los belgas se encargaron de estudiar los sistemas que llevaban a cabo Holanda, Alemania y Francia. Además, hubo un trabajo con los entrenadores y los educadores de todo el país para que se cambiara el tradicional sistema 4-4-2 por el 4-3-3 que utilizaba Barcelona y que los holandeses, de la mano de Johan Cruyff, llevaron a ese club. «Fue un trabajo muy complejo, pero que ha dado sus frutos», afirmaba Martínez en diciembre de 2017, durante el sorteo del Mundial. Bélgica, que no se había clasificado para las Copas del Mundo de 2006 y 2010, ya en 2014 conseguía sus primeros resultados cuando fue eliminado en cuartos de final ante la Argentina. La misma base pero con mayor experiencia, el martes, a las 15, buscará el pase a la primera final de la historia ante Francia.
Concluye Lukaku en su columna «Tengo algunas cosas para decir» publicada tres días atrás: «Ya no hay ratas en el departamento. Ya no dormimos en el suelo. Ya no me piden el DNI, ahora saben quiénes somos».
La Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Trelew se realizan “Eco Talleres” para generar conciencia ambiental
Siguiente Post Trelew suma más actividades a la agenda cultural por el receso invernal

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.