Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Garzonio: “Necesitamos el acompañamiento de Legislatura para refinanciar la deuda con Nación”

Garzonio: “Necesitamos el acompañamiento de Legislatura para refinanciar la deuda con Nación”

8 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Alejandro Garzonio, brindó junto al subsecretario de Gestión Presupuestaria, Luis Tarrío, una conferencia de prensa desde Sala de Situación de Casa de Gobierno donde brindaron detalles de la deuda que tiene el Gobierno Provincial y el pedido a Legislatura a través de un Proyecto de Ley de extender los plazos a 48 meses. De lo contrario a partir del próximo mes se descontará de la coparticipación que recibe tanto la provincia como los municipios.

Al respecto, Garzonio se refirió a los “cambios de perfiles de deuda que tiene el Gobierno Provincial. Hay un proyecto de ley que hemos enviado a legislatura hace unas semanas tendiente a refinanciar o cambiar el perfil de la deuda haciéndola más beneficiosa a las cuentas públicas de la provincia”.

“Contamos con una refinanciación de pasivos contraídas en letras del tesoro a muy corto plazo que arrancaron en julio de 2017, fueron 4 tomas de deudas que en ese momento tenían tasas del 50%, es como cuando vamos al banco a pedir plata apurados y nos dan un anticipo pero con tasas altas”, explicó el Ministro de Economía y agregó que “buscamos el cambio de ese perfil y estirar el pasivo en el tiempo a una tasa más beneficiosa”.

La propuesta elevada a la Legislatura Provincial es “dentro del marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que maneja el Gobierno Nacional creado en el ‘95, utilizado en varias oportunidades por la provincia y la tasa que fija es la tasa  Badlar que es una referencia del Banco Central y que nosotros no estamos en condiciones de poner objeciones a su determinación”, agregó que “ha pasado del 8% al 30% por las condiciones del mercado, si mejoran las condiciones de mercado se reducirá en forma automática”.

“Estos 30 puntos que nos parecen exagerados en cualquier economía, para esta situación de la argentina es una buena tasa, nos mejora el perfil en el que estamos y permite esta  refinanciación para estirar los plazos a 48 cuotas empezando este mes”, concluyó el Ministro de Economía de la provincia.

“Necesitamos la ley en forma imperiosa”

Por su parte, Tarrio manifestó que “nos preocupa que necesitemos esta ley en forma imperiosa. Estas operaciones fueron tomadas desde julio a septiembre de 2017, en ese momento el mercado Lebac estaba rondando entre el 29 y 30% tasa preferencial, a la que tomó Nación a través del Banco Central. Las provincias entraban en un segundo mercado que se formaba a partir del rechazo de mayores ofertas por parte del Banco Central”.

“En aquel mercado secundario entró Chubut, la tasa no era la más baja sino que estaba por arriba del 30%. Cuando nos hicimos cargo del ministerio a finales de febrero de 2018 nos encontramos con algunas operaciones que habían sido absorbidas por el Fondo Fiduciario. Esas operaciones siempre se postergaban en el impacto financiero sobre las provincias por 60 o 90 días y hacia fin de año teníamos que tener una decisión de qué manera íbamos a salir de ese vencimiento para llevarlo a largo plazo”, señaló.

Tarrío explicó que “la situación del país y el efecto que tienen algunas medidas macroeconómicas obligan al fondo fiduciario a que tomemos ahora una decisión. Enviamos una proyecto de ley con dos artículos: el primero la autorización para refinanciar esos 2.977 millones que es el capital original de las Lebac a un plazo de 48 meses. Y después mandamos un segundo artículo pidiendo autorización de endeudamiento por mil millones adicionales al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, en el caso que el fondo nos ofreciera una aplicación de la línea de crédito estuviéramos preparados para tomarlo”.

“Ante la controversia que se generó en ese artículo, el mismo día que estuvimos en Legislatura, el Ministro dijo que saquen ese segundo artículo ya que nos  interesa el primer artículo. Si no tenemos esta ley la semana próxima para refinanciar este pasivo los vencimientos que operarán desde agosto en adelante lo van a descontar directamente de la coparticipación. Si tenemos una coparticipación de 500 millones, quedarán en el Fondo Fiduciario y el ingreso por coparticipación tanto nuestra como de los municipios no la van a recibir”.

Por último, Tarrio señaló que “necesitamos que nos dé el beneplácito para implementar la refinanciación de lo que vence en agosto, septiembre y octubre a 48 meses. Estamos en un callejón sin salida, se podrá criticar la tasa pero es el producto del movimiento del mercado cada día”.

Pago a proveedores

Al respecto, Garzonio explicó que “sabemos que hay mucha gente que está molesta por los retrasos que hemos tenido en el pago pero esto ha ocurrido porque nosotros estamos siendo suficientemente responsables en la verificación de los créditos que se está haciendo para cancelar con este bono”.

“Ya hemos solicitado que cada funcionario actual, sea ministro o subsecretario, se haga cargo de algo que tal vez tiene una firma de alguien que ya no está, buscando una metodología para verificar de que ese servicio  u operación se concretó; en esto estamos siendo muy responsables, con reglas claras e iguales para todos”, indicó el funcionario.

Cronograma de pagos

Asimismo el Ministro de Economía confirmó que este viernes se deposita para el inicio del cronograma de pagos para los agentes de la administración pública central que perciban hasta 30 mil pesos de salarios y expresó que por “por la proximidad en la que se dio y la liquidación de los salarios, en este mes va a salir exactamente igual a como se venían produciendo”.

Alejandro Garzonio Economía Legislatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Invitan al concierto de la Orquesta Infantil de Madryn
Siguiente Post De locos: a Calcaterra lo investigará su sobrina Monkes Calcaterra

Noticias relacionadas

Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

13 octubre, 2025

Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

13 octubre, 2025

La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

13 octubre, 2025

El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.