Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026
  • Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026

    16 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»La crisis pega fuerte en el Parque Industrial de Trelew y temen el cierre de “empresas pesadas”

La crisis pega fuerte en el Parque Industrial de Trelew y temen el cierre de “empresas pesadas”

20 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis está calando hondo en el Parque Industrial de Trelew. No se trata de una medida en particular, sino de una combinación de factores que está provocando una implosión dentro del polo productivo. Salvo excepciones, la mayoría de los sectores, no sólo las textiles, están afectados y existe una gran incertidumbre dentro del empresariado.

Según se pudo saber, hoy existe una gran preocupación sobre tres empresas de las denominadas “pesadas” que podrían caerse en el marco de un escenario adverso generalizado. Una de ellas es una textil sintética, la otra una lanera. Una tercera está dentro de otros de los rubros que conforman las cerca de 60 firmas que hoy subsisten en el Parque Industrial.

Quienes conocen la actividad desde adentro, auguran una segunda parte del año muy complicada y temen por el cierre irremediable de algunas compañías que han tenido vigencia en las últimas décadas. “Hay algunos que la están aguantando, pero ya no dan más”.

Los empresarios describen el actual panorama como una de las peores crisis de los últimos años y lo asemejan a lo ocurrido durante la década del 90´, donde se produjo la desaparición de la mayor cantidad de empresas del polo de Trelew.

Hoy las textiles son las más afectadas a raíz de la fuerte caída del consumo y la apertura de las importaciones. Las laneras, aunque cuentan con un precio internacional de exportación inmejorable, tienen enormes costos fijos que se han incrementado con la devaluación que en sólo 3 meses llevó el dólar de $ 20 a $ 30.

La metalmecánica, las constructoras y ladrilleras se encuentran virtualmente paradas a raíz de la falta de un plan de obras públicas, con niveles de desempleo que alarman en toda la zona del Valle.

Hartazgo

Y existe un factor adicional no menor: el “hartazgo” de los dueños de las fábricas. Muchos son los que muestran su desencanto con la falta de políticas de Estado que permitan una verdadera competitividad en la región y el aumento de la presión impositiva que está a niveles récord y absorbe cualquier tipo de margen de ganancia.

Una muestra de ello lo ejemplifican con Propulsora Patagónica, donde las autoridades ser terminaron yendo y dejando a cerca de 60 familias virtualmente en la calle. De ellas hoy sólo 15 que están en vías de conformar una cooperativa de trabajo. O lo ocurrido en Alter, donde recientemente se presentó un requerimiento ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para el Procedimiento Preventivo de Crisis.

Siguiendo con las textiles, hoy Sedamil transita por un concurso de acreedores que podría derivar en un proceso de quiebra. La tintorería por ahora sigue con un buen nivel de funcionamiento, aunque desde adentro adelantan que en un par de meses podrían volver los reclamos para que lleguen más subsidios.

“La empresa quedó muy golpeada con la hilandería. Mantuvo prácticamente un año parado al personal pagándole el sueldo y después tuvo que cumplir con el pago de indemnizaciones muy costosas cuando cerró. Hoy ya no podría soportar algún problema más de este tipo”.

Recambio generacional

Por otra parte, se está asomando un recambio generacional dentro de quienes administran firmas históricas del Parque, que se instalaron desde su nacimiento. “Uno de los grandes problemas con los que surgió este polo industrial era que los dueños no vivían acá, pero siempre se habían movido en el rubro, concocían todo sobre la actividad. Hoy ocurre que quienes los suceden lo encuentran como una actividad empresarial más que, si no funciona, la cierran y listo. Apuntan a lo que hoy dé ganancias y sobre todo sea sustentable”.

Hace años que tampoco llegan inversiones nuevas y aquellas que están instalados también tienen un nivel muy bajo de reinversión. En ediciones pasadas desde El Económico se advertía que incluso capitales locales se estaban yendo a otras regiones a desarrollarse en la zona de Neuquén, Salta, La Rioja, Catamarca, donde de alguna manera las condiciones son un poco más competitivas.

Compañías cuyo crecimiento se mantuvo estacando en Trelew, pero que encontraron un proceso de crecimiento en otras regiones como La Rioja, Catamarca o Buenos Aires y a la hora de tomar decisiones de instalarse o donde seguir reinvirtiendo para ser competitivos no se está eligiendo a Chubut.

Tecnología y calificación

Desde el sector afirman que las pocas empresas que han podido sacar una diferencia y están en una mejor posición son aquellas que lograron adquirir competitividad no a través de incentivos que hoy ya han desaparecido, sino que apostaron por una fuerte inversión en tecnología y en mano de obra calificada.

Existe poca confianza en que el plan anunciado por el Gobierno para reactivar la obra pública con aporte s de privados pueda sacar de la severa crisis en la que se encuentra la provincia.

Por ello entienden que el problema es la falta de “visión” que existe respecto al desarrollo productivo. Actualmente, una de las excepciones se está observando con la embotelladora de Coca Cola, que tras la caída de Pespi está en un proceso de renovación y diversificando zonalmente sus productos.

Y existe un problema adicional. En medio de la fuerte crisis que afecta al Parque y con una desocupación cercana al 12,5% en el Valle, el Gobierno Provincial tiene acéfalo el cargo de subsecretario de Industria, tras la desvinculación de hace ya casi un mes de Christian Fraysse. Quien además venía de trabajar con empresas dentro del Parque Industrial de Trelew.

Al mismo tiempo, la rama productiva está liderada por Hernán Alonso, que viene del sector rural. Por ello muchos aseguran que el Ministerio de la Producción debería desdoblarse para generar un área específicamente para el sector industrial.#

El cóctel de la devaluación, la presión impositiva, la caída del consumo y el freno en la obra pública complica al Parque.

 

 

Diario Jornada

Crisis Parque Industrial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otra vez aumentó la nafta y el gasoil: es la segunda suba en dos semanas
Siguiente Post Casi matan a un policía: ¿Tenía chaleco antibalas?

Noticias relacionadas

Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

16 octubre, 2025

Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

15 octubre, 2025

Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

15 octubre, 2025

Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

15 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.