Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Curros»Martín Buzzi, dos juicios orales y un carpetazo asoman en el cielo

Martín Buzzi, dos juicios orales y un carpetazo asoman en el cielo

10 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dicen que una vez que se prueba, ya no se puede resistir la avidez. El poder es eso, un deseo irrefrenable y adictivo. De qué? De dominación y de ambición. Para qué? Para enriquecerse básicamente. Lo decía con claridad inigualable Nietzche: “Un político divide la humanidad en dos clases: los instrumentos y los enemigos”.

Por estos días, el ex gobernador Martín Buzzi, volvió a escena y seguramente no de la forma en que hubiera querido. “Tincho” amaga con volver a ser candidato a intendente de Comodoro Rivadavia, casi en simultáneo a su aparición en las causas judiciales por corrupción que investiga la justicia y que ya llevaron a prisión a varios ex importantes funcionarios dasnevistas, así como a empresarios de la construcción que serían cómplices a la hora de sobrefacturar obras públicas.

La búsqueda de recuperar el poder en la ciudad más importante de la Provincia no es un delirio por exceso de sol panameño del exgobernador, sino que efectivamente es la puerta para volver a aspirar a la Gobernación de Chubut en breve. Buzzi lo sabe porque ya transitó ese camino de la mano de otros poderes aliados a los que después le dio la espalda.

Su lógica sigue siendo la misma: si ese camino conduce a Fontana 50, porque no retomarlo? Incluso con parte de esos poderes arrastrados de los pelos si fuera necesario, al decir de Friederich: ¿qué quieren ser? ¿Instrumento o enemigos? Sencillamente porque Buzzi aprendió el primer capítulo de “El Príncipe” y todos los demás parece haberlos escrito él, en términos de maquiavelismo extremo y traiciones originales.

Mucho para explicar

Dijera alguna vez su mentor herido palabras más menos en presencia de esta servidora “Este chiquito es muy novato para ser tan ´garca´”, refiriéndose a la multiplicidad de manejos que rápidamente tejió el sucesor ´dado vuelta´. Buzzi por aquel entonces no sólo traicionó a Das Neves y a la estructura que lo había llevado al poder, sino que directamente vació el gobierno de propios y lo llenó de ajenos. Tanto que sumó como ministro Coordinador de su propio gobierno a quien había sido su contrincante a la Gobernación, con lo que terminó siendo la estafa electoral más resonante de la historia política de Chubut, donde el pueblo votó mayoritariamente un modelo y terminó gobernando ´el perdedor´.

La estafa no duró mucho, pero no hay dudas que fue productiva, y por eso de la salubridad de la democracia, la gente misma le dio la espalda al turno siguiente. Lamentablemente para todos, porque el repudio a Buzzi volvió a posicionar a Das Neves, y con ello desembocamos en Embrujos, Revelaciones y todo tipo de alucinados nombres para ponerle color al “choreo organizado”.

De su período Buzzi tiene aún abierta una causa brava que se suma a otra condena que le borroneó la sonrisa: el crédito de Alpesca que lisa y llanamente fue la financiación a un narco que tiene condena y a otros tantos que no la tienen en la justicia pero si en la sociedad. Nadie que tenga dos dedos de frente podría autorizar como lo hizo Buzzi, a pedido de Eliceche, darle un crédito a un ´empresario´ al que le hallaron más de 100 kilos de cocaína en su edificio hacía días apenas. Mientras en Trelew cerraban laneras, y había múltiples pymes en aprietos financieros, el comodorense ´se la jugó´ y derivó 10 palos de dinero público para ´sostener´ a Cura Segundo.

Esta causa pretendió ser cerrada por el juez Fabio Monti, pero luego de la apelación del Fiscal Daniel Báez, el Superior Tribunal de Justicia le dijo “momentito” a Tincho. La resolución fue adoptada por los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas y Miguel Donnet y el camarista de Trelew, Raúl Adrián Vergara, como tercer integrante del Tribunal, y se espera que esta canallada que fue el embolse en nombre de ´los trabajadores´ y el posterior cierre de Alpesca, llegue a juicio oral antes de fin de año. Con lo que Buzzi podría recibir condena por malversación y otras faltas y hasta quedar invalidado para ejercer cargos públicos, habida cuenta que ya posee otra condena.

La sacó “barata”

La condena que ya mansilla el actuar político de Buzzi fue a través de un fallo sin precedentes en Comodoro en un juicio de responsabilidad patrimonial realizado por el Tribunal de Cuentas Municipal, que condenó, por mayoría, a los ex intendentes Martín Buzzi y Néstor Di Pierro a pagar de sus propios bolsillos un monto de $3.129.700 al municipio local, para reparar el daño producido al erario público durante sus administraciones. El juicio es un mecanismo establecido por la Carta Orgánica Municipal, y ambos tienen el “mérito” compartido de haber sido la primera vez que se aplica desde su creación.

Por la misma causa, ambos exfuncionarios atraviesan un juicio penal en la Justicia Ordinaria, que aun debe terminar de resolverse. Ese juicio de responsabilidad patrimonial fue promovido por el abogado José María Ferreyra de las Casas e Idalio Dos Santos Pires, quien a su vez le había ganado un juicio al municipio de Comodoro Rivadavia por la propiedad de un terreno en barrio Industrial.

La demanda contra el municipio se presentó en la intendencia de Di Pierro -hoy integrante del directorio de YPF en representación de Chubut- y se llegó a una sentencia desfavorable para el Estado a fines de diciembre de 2007, cuando comenzó la intendencia el después electo gobernador de Chubut, Martín Buzzi. “Tincho” tuvo esa rara manera de dilatar desobedientemente y no garpó nunca, con lo que se fue acumulan que se do una multa diaria de 500 pesos que se hizo una verdadera bola de deuda que perjudicó las cuentas municipales.

La que se viene

Pese a que un fiscal dejó en el aire el presunto carpetazo contra la administración Buzzi, por falta de “cuadernos” el desempolve de archivos que se viene, donde incluso valen los Boletines Oficiales de época, ponen justificadas dudas sobre un ´mecanismo´ de corrupción que se mantuvo en el tiempo y que según trascendió, tres testimonios ya han confirmado que durante el gobierno del comodorense (2011-15) también había que pagar si se quería cobrar más o menos en tiempo y forma los trabajos realizados.

“Dicen que el “extra” para la política era de un 3%, por lo que estaría al caer también la imputación para el ex joven brillante del power point que supo impresionar a un dirigente político que luego sería el mandamás provincial y lo llevaría como ministro de Producción, para luego ungirlo intendente de Comodoro y –aunque con fórceps- también gobernador”, al decir de un afilado medio del sur provincial.

Esto provocó que ya el titular de la Oficina Anticorrupción, entidad perteneciente al Ministerio Público Fiscal de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmara que se abrirá una investigación por supuestas coimas que habrían sido cobradas en su momento a empresarios de la construcción durante la gestión de gobierno de Martín Buzzi. Hay que recordar que cuando se empezaron a conocer las andanzas del denominado “grupo correa”, en los corrillos políticos se afirmaba por lo bajo que esta modalidad de cobrar retornos para la adjudicación de las licitaciones de la obra pública y presionar a los empresarios que no accedían, no era un procedimiento ideado por el hoy tristemente célebre exsecretario. Sino que partía siempre de los mandos superiores, y se cocinaba siempre, por un mismo canal “asesor que logró sostenerse en todos los gobiernos chubutenses desde la apertura democrática a la fecha. Además, con observar las obras adjudicadas a las empresas más comprometidas en la causa “Revelación” en el período de Buzzi, basta y sobra.

Y si el ex presidente de la Cámara de la Construcción, Patricio Musante (Sudelco) apenas puede ir de la cama al living y al laburo, dada la prisión domiciliaria-laboral que se le decretó, no parecería por lo menos justo que su antecesor, Fernando Palacios, no le haga compañía. Dicen que la carpeta mayor es tan grande como las pruebas, que son verdaderas esfinges por la magnitud de las obras que también permitía la otra magnitud de retornos.

El costo de la “piletota”

Por si falta data, basta recordar que en 2013, el gobierno de Martín Buzzi salió a colocar los bonos Bodic I, por US$ 220 millones (con tasa al 4%) y II, por otros 89 millones de verdes (4,5%). En ambos casos, el plazo de pago era de 6 años. El motivo político del comodorense fue hacer “10 centros de encuentro y 2 hospitales”. De los primeros se hicieron menos de la mitad y no están terminados al momento de gobierno. Núnca hubo claridad sobre la utilidad ni necesidad de esos edificios, que quedaron plantados como verdaderas cáscaras de hormigón y ladrillos, con lo que garantizaron, si se quiere la continuidad de los negocios labrados para algunos, más allá de los resultados electorales.

Si una auditoría contable determina en función de los montos declarados en las licitaciones, lo que se pagó, y demás evalúa los endeudamientos y proyecta en qué se utilizó el dinero efectivamente ingresado, en base a cuál fue el costo real de las obras ejecutadas, es probable que haya más obra pública inmediata, porque habría que ampliar las cárceles.

Si la justicia realmente se decide a investigar delitos y no temporalidades, es casi seguro que la corta pero fructifera tgestión de “Tincho” engrose la película sobre la corruptela institucionalizada, demostrando que al final, resultó ser el “mejor alumno” del finado don Mario.  Cómo decía también Friederich, no nos equivoquemos, porque al fin y al cabo “El hombre en su orgullo, creo a Dios a su imagen y semejanza”, no?

 

 

El Diario de Madryn

Das Neves Martín Buzzi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Australia es tan grave la sequía que autorizan a dispararle a los canguros
Siguiente Post Monsanto deberá indemnizar con 289 millones de dólares a un jardinero con cáncer que usó glifosato

Noticias relacionadas

detenida-contadora-emitir-facturas-acusada

Sindicatos, empresas y particulares: los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

5 junio, 2025
Ñoquis Calientes

La causa “ÑoquisCalientes” vuelve a escena: revisarán el fallo contra funcionarios por fraude al Estado

28 mayo, 2025
Municipalidad de Trelew

Trelew será querellante en la causa Pollos de Papel que investiga fraude con ayuda social

23 mayo, 2025
investigaciones por corrupcion

Investigaciones por corrupción: El fiscal Rodríguez apuntó contra Quiroga y Prior

22 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.