Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Sindicatos, empresas y particulares: los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio
detenida-contadora-emitir-facturas-acusada

Sindicatos, empresas y particulares: los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

5 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una megacausa radicada en la Justiciaque sacude los cimientos del control fiscal en la región, el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, avanza en una compleja investigación que involucra a contadores, empresarios y prestanombres en un presunto esquema de asociación ilícita fiscal, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos. Así fue reseñado por el portal 0221.

La contadora Natalia Foresio, junto a su pareja Luis Mauricio Cortazzo, Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti, se encuentra en el centro de escena por una maniobra que —según la acusación— operó al menos desde 2020 a través de un andamiaje de empresas ficticias utilizadas para generar créditos fiscales truchos y facilitar la salida ilegal de dinero del circuito formal.

La investigación, que comenzó por una denuncia de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), derivó en el procesamiento de decenas de personas físicas y jurídicas, el embargo de bienes y cuentas bancarias, la inactivación de CUITs y, en el caso de Foresio, la prisión preventiva por riesgo procesal. El resto de los acusados, Soria, Gatti y Cortazzo, fueron liberados bajo condiciones especiales mientras avanza el expediente.

El corazón del esquema: un sistema de «usinas» de facturación ficticia

Sindicatos, empresas y particulares - los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

El entramado, según reconstruyó la Justicia Federal, estaba encabezado por Foresio, identificada como jefa de la asociación ilícita. Desde su estudio contable en La Plata —siempre según la investigación—, coordinaba la creación de firmas «de papel» y gestionaba las claves fiscales de las empresas, muchas de ellas registradas en su propio domicilio o el de su pareja. Estas sociedades actuaban como «usinas» de facturación trucha, generando comprobantes falsos por servicios o bienes inexistentes, con el único propósito de simular gastos y reducir la carga tributaria de otras firmas que eran los verdaderos beneficiarios del ardid. Así, la maniobra se desplegaba en tres niveles empresariales:

  • Empresas A o «usinas»: emitían facturas por operaciones falsas.
  • Empresas B: registraban esas compras ficticias y luego vendían a otros involucrados.
  • Empresas C: beneficiarios finales, que disminuían su ganancia imponible mediante créditos fiscales simulados.

Las empresas en la cima de esta cadena eran firmas con actividad real, algunas de ellas relacionadas con emprendimientos turísticos y hoteles vinculados a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) en Mar del Plata, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se canalizaba el dinero evadido. En la mira también está el Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP). En la misma lista a investigar también aparece la pizzería Abra Maestro, ubicada en 14 y 42 de La Plata.

En la causa figuran decenas de nombres de empresas que se presumen «fantasmas» y habrían sido creadas al solo efecto de tener un domicilio fiscal. Tal es el caso de la firma «Romaco Mantenimiento y Construcciones SA», que declaró su sede en diagonal 73 N°2702 y al realizarse un allanamiento en dicho inmueble resultó ser una ferretería de nombre La Lucha. Los empleados del local desconocieron el nombre de «Romaco». Las actuaciones remitidas indican que la firma «Distribuidora Alcaraz SA» también funciona en ese lugar.

En cuanto a las empresas investigadas, se detalla un complejo entramado de personas físicas y jurídicas relacionadas con un esquema de facturación apócrifa, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos. Se identificaron más de 140 personas físicas y jurídicas cuyo común denominador era la contadora Foresio, vinculada a ellas como profesional.

ARCA agrupó a los contribuyentes investigados en seis bloques según sus indicios de falsedad y estado de fiscalización o investigación:

  1. Grupo 1 (Incorporados en la base de contribuyentes apócrifos): AFFITTA S.R.L, ANCA 22 SRL, BAKKEN GRUPPE SRL, Matías Ezequiel Barrandica, BBSUR SA, BP GROUP S.A., CANDY CAKES SA, Ernesto Gabriel Comelli, COOP DE TRABAJO AGRICOLA EL TRIUNFO PATAGONICO LTDA, COOPERATIVA DE TRABAJO C.Y.M.E LIMITADA, COOPERATIVA DE TRABAJO GRG LIMITADA, COOPERATIVA DE TRABAJO UNIDOS LIMITADA, COOPERATIVA DE TRABAJO UNKO LTDA., FLUENCE INSIDE S.A., FUTUPROT N5, Ignacio Gonzalez Silvero, IHIGHWAY S.A., LA PLATA PESOS S.A.S., LANTEX TEXTIL S.A., Patricia Noemí Marzano, MAYKO ARYA, MI GENERAL S.R.L., NICAPON COMERCIALIZADORA S.A., PROYECTO FREE, ROMACO MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES SA, Pablo Javier Romero, Francisco Tomás Sartini, SECURITY ENTERPRISE LA PLATA S. A., SOLUCIONES@DINAMICAS S.A.S., SPA SERVICIOS PARA EMPRESAS SA, TERRAIN S.R.L., TETSU BETHARI.
  2. Grupo 2 (A la espera de confirmación final): JAILUMAR S.R.L..
  3. Grupo 3 (Con indicios de falsedad/otras observaciones y órdenes de intervención pendientes): Incluye una lista extensa de personas físicas y jurídicas, entre ellas 2020-MEF SA, A-SLEEP-O, ABRA MAESTRO 14 y 42 SRL, AFFAIRES SA, ALL TRUCK AYA, ALMOND MEAL S. A., ALMUDIN, ARDTEC SRL, BAKIM SRL, CAPTAIN HOPS, CIAURRIZ S.A, CODINTAR S.R.L., COMPAÑIA SEGAST SA, FARJAT DESARROLLOS S.A., FOGGY BOTTOM S. A., GEINEQUER S.A.S., GERVOSA SA, GI-SPC-GI, INDUSTRIAS QUIMICAS DEL SUR S. A., INFORMINO S. A., MAGNA-YIN SA, MOROSENLACOSTA, NETTOYAGE, NOFUEFERIA S.A, OGALES SA, QUILDEST S.A., SICIN SRL, SKOW-FIR, SR. ATILLO 2023 S.A., TERRAIN S.R.L., TRENTY, VIALDUC CONSTRUCCIONES SA.
  4. Grupo 4 (Bajo fiscalización – art. 18 RPT): MEJORES IDEAS S.A., REFORMAS Y MANTENIMIENTO S. A., Pablo Javier Romero, CIAURRIZ S.A, COLVER CONSTRUCCIONES S.A, COOPERATIVA DE TRABAJO FORESTANDO JUNTOS LDA, COOPERATIVA DE TRABAJO LA FALCONE I LDA, GRUPO CUBA (DEVELOP SRL, QUBA HABITAT URBANO SA, VOLTAR ASTRAL SA, EBES SA).
  5. Grupo 5 (Bajo fiscalización ordinaria): BAKIM S.R.L., DEVELOP SRL, DOBLEFE S.R.L., KETTIBEAU S.R.L., LOS OLIVOS GAS S.A..
  6. Grupo 6 (En proceso de investigación): Incluye muchas firmas ya mencionadas en otros grupos, como A-SLEEP-O, AICRAG SA, ARDTEC SRL, BAKKEN GRUPPE SRL, BEAU VISAGE SRL, CG PLATINUM CONSTRUCCIONES S.R.L, CIAURRIZ S.A, COMPAÑIA SEGAST SA, CONSTRUCCIONES AITEC S. R. L., COOP.DE PROVISION DE SERV.DE TRANSPORTE DARDO ROCHA LTDA., CORPORACION MEDITERRANEO Y ASOCIADOS SRL, DEVELOP SRL, EBES SOCIEDAD ANONIMA, FARJAT DESARROLLOS S.A., GASTROBER S.R.L., GEINEQUER S.A.S., GRUPO GAJOFSA, GRUPO JGS SA, HIDEKI S. A., INFORMINO S. A., KRISTTAL NORTTE, LCNI LA PLATA SA S. A., MAGNA-YIN SA, MAIKO ARYA, MOROSENLACOSTA, NOFUEFERIA S.A, PEGATTIHU S.A., QUBA HABITAT URBANO S.A., ROMACO MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES SA, TERRAIN S.R.L., TRANSPORTE Y LOGISTICA PUPILUCA S.R.L., VIAGGIODEMET 21 SRL, VOLTAR ASTRAL SOCIEDAD ANONIMA, entre otras personas físicas y sucesiones.

Además de estas categorizaciones por grupos, se profundiza en el rol de ciertas empresas dentro del esquema ilícito:

  • Empresas identificadas como «usinas» que emitían facturación apócrifa para generar crédito fiscal y gastos ficticios, como ROMACO MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES SA, REFORMAS Y MANTENIMIENTO S. A., y MEJORES IDEAS SA, y la persona física Pablo Javier Romero. Estas firmas le facturaban a COLVER CONSTRUCCIONES S.A, y a un «holding» de empresas con sede en CABA (calle Cuba 3265): VOLTAR ASTRAL SA, QUBA HABITAT URBANO SA, DEVELOP SRL, y EBES SA.
  • Empresas cuyas cuentas bancarias fueron utilizadas para actividades de intermediación financiera no autorizada: Bakken Gruppe SRL, Tetsu Bethari SAS, Pegattihu SA, Maiko Arya SAS, Ketybeau SRL y Nicapon Comercializadora SAS.

La investigación involucra a un gran número de empresas, muchas de ellas clasificadas como apócrifas o bajo fiscalización, que participaban en un esquema diseñado para generar crédito fiscal ficticio y facilitar la evasión impositiva y el lavado de activos.

El rol de Foresio, el cerebro contable de la operación

Sindicatos, empresas y particulares - apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

Foresio, contadora pública, es señalada como la ideóloga y administradora de la estructura. Con acceso a sellos oficiales, claves fiscales, documentación societaria y el respaldo de una red de colaboradores, articulaba un sistema que funcionaba casi como una oficina paralela de emisión de facturas truchas.

El expediente consigna que usó fondos de una cooperativa ficticia —El Triunfo Ltda.— para pagar gastos personales y girar dinero a cuentas propias, lo que cierra el circuito de blanqueo del dinero generado en el primer eslabón del fraude.

Cortazzo, Soria y Gatti: socios, familiares y prestanombres

Cortazzo, pareja de Foresio, aparece como coorganizador del esquema. Fue clave en la gestión de empresas pantalla, uso de cuentas bancarias y en la emisión de comprobantes apócrifos desde su propio domicilio. En la causa está vinculado con varias firmas, como socio, empleado o representante, y se lo acusa de haber usado el nombre de terceros para abrir sociedades y colocar fondos en circulación. También está vinculado a una residencia universitaria, utilizada para lavar dinero; y a la Cooperativa El Triunfo Patagónico, otra de las entidades fantasma.

Hugo Fernando Gatti, por su parte, fue socio en varias de las sociedades y titular de cuentas utilizadas para mover dinero en efectivo. Reconoció haber retirado sumas millonarias de entidades bancarias y haber actuado como representante de empresas como Pegattihu SA y la Cooperativa Dardo Rocha Ltda., ambas sin actividad comercial real. También aparece vinculado a Nicapon Comercializadora SAS, donde su tío figura como socio formal.

Claudia Mariela Soria, pareja de Gatti, figura como socia y gestora de varias firmas: Bakken Gruppe SRL, Tetsu Bethari SAS y Maiko Arya SAS, entre otras. Su participación fue activa: gestionó cuentas bancarias, firmó documentación y reclutó a familiares para figurar como socias en empresas pantalla. Admitió en la causa haber cobrado por estas gestiones.

Una lista creciente de empresas y personas bajo la lupa

Sindicatos, empresas y particulares - apuntados por la Justicia de La Plata en fraude de Natalia Foresio

Además de los cuatro principales imputados, la Justicia investiga a un número aún no cerrado de empresas y personas físicas que habrían sido utilizadas como pantallas o como clientes beneficiarios de los créditos fiscales simulados. Entre ellas, varias sociedades con domicilio en la región, CABA, Córdoba y Mar del Plata, y firmas con nombres tan disímiles como:

  • Ekokamp SAS
  • Abubilla SAS
  • Bakken Gruppe SRL
  • Cooperativa de Trabajo El Triunfo Ltda.
  • Tetsu Bethari SAS
  • Maiko Arya SAS
  • Pegattihu SA
  • Nicapon Comercializadora SAS
  • Dardo Rocha Ltda.

En muchos casos, las sociedades no tenían empleados registrados, carecían de estructura comercial, no poseían redes sociales ni web, y estaban registradas en domicilios residenciales. ARCA señaló inconsistencias en sus declaraciones juradas, flujos de fondos incoherentes con su capacidad económica, y reiteradas relaciones comerciales cruzadas con otras firmas del mismo entramado.

La Justicia sigue el rastro del dinero

El expediente, que cuenta con miles de fojas y peritajes informáticos, contables y bancarios, avanza en la reconstrucción de la ruta del dinero. En varios casos se detectaron notas de crédito apócrifas emitidas por las «usinas» por valores superiores a las facturas originales, lo que multiplicaba artificialmente el crédito fiscal. También se verificaron operaciones bancarias trianguladas, con transferencias entre sociedades y personas físicas sin justificación económica.

Uno de los aspectos más relevantes que investiga el juez Kreplak es si parte del dinero terminó siendo utilizado en emprendimientos turísticos, inmobiliarios o políticos, y si existen funcionarios públicos activos o exlegisladores que se beneficiaron directa o indirectamente con esta estructura.

Procesamientos, embargos y una estructura que podría extenderse

La causa ya tiene procesamientos firmes para Foresio, Cortazzo, Soria y Gatti. La Justicia dictó embargos millonarios, solicitó informes patrimoniales y pidió a la ex Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la inactivación de los CUITs de los investigados. Foresio sigue detenida, mientras los otros imputados fueron excarcelados bajo condiciones de comparecencia y prohibición de salir del país.

El expediente está lejos de cerrarse. No se descarta la incorporación de nuevos imputados y más empresas involucradas. La clave está en seguir el rastro del dinero.

La investigación por asociación ilícita fiscal, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada podría convertirse en una de las causas penales más relevantes de los últimos años en la Justicia Gederal de La Plata, tanto por su complejidad como por la red de intereses que parece haberse tejido en torno a las operaciones. Mientras tanto, ARCA mantiene la lupa sobre el entramado: la sombra de las empresas fantasma aún proyecta su amenaza sobre el control tributario argentino.

Ernesto Kreplak fraude Juzgado Natalia Foresio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut | Nacho Torres: «La mitad de las divisas que dilapidan los sucesivos gobiernos nacionales vienen de la Patagonia»
Siguiente Post Los senadores se aumentan el sueldo más del 4% y cobrarán por encima de $ 9,5 millones

Noticias relacionadas

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025

Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

5 septiembre, 2025

Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

5 septiembre, 2025

Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.