Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Independiente cierra a Saracchi y va por Marcos Rojo como refuerzo clave
  • Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo
  • Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual
  • Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria y 200 empleos para la región
  • Energías renovables en Chubut impulsan turismo y conservación ambiental
  • El programa Raíces Chubut impulsa empleo rural y refuerza la economía de comunas del interior
  • Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral
  • El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 21
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Más de 160 adultos disfrutan de los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    20 julio, 2025
    Pago anticipado Rawson

    La municipalidad de Rawson extiende el pago anticipado con 20 % de descuento para vecinos al día

    20 julio, 2025
    Inscripciones EMAL de Rawson

    Segundo cuatrimestre: abiertas las inscripciones EMAL de Rawson para jóvenes y adultos

    20 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
  • Política
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
    Boleta Única de Papel

    El gobierno lanza campaña de la Boleta Única de Papel para las legislativas en octubre 2025

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia

    Despierta Chubut : La Provincia se consolida como un espacio competitivo y equilibrado

    21 julio, 2025
    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia se consolida

    Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
    Allanamientos por maltrato animal en Rawson

    Nuevos allanamientos por maltrato animal en Rawson dejan dos detenidas e incautaciones clave

    20 julio, 2025
    Prisión perpetua para Lucas Entraigas

    El fiscal Alex Williams reclama prisión perpetua para Lucas Entraigas tras asesinar a la sargento Marcela Tagariello

    20 julio, 2025
  • Economía
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
    Precios mayoristas junio

    Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

    19 julio, 2025
  • Nacionales
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
    empresarios suspenden la salida de barcos

    Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

    20 julio, 2025

    La exprimera dama Fabiola Yánez revela detalles de su nueva vida en Europa tras denunciar a Alberto Fernández por violencia de género

    20 julio, 2025
  • Internacionales

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
    La tormenta tropical Wipha en China

    La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

    21 julio, 2025
    defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

    Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

    20 julio, 2025
    Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz

    Bajo fuego ruso, Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz para reactivar el diálogo

    20 julio, 2025
  • Petróleo
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Policiales»Sindicatos, empresas y particulares: los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio
detenida-contadora-emitir-facturas-acusada

Sindicatos, empresas y particulares: los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

5 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una megacausa radicada en la Justiciaque sacude los cimientos del control fiscal en la región, el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, avanza en una compleja investigación que involucra a contadores, empresarios y prestanombres en un presunto esquema de asociación ilícita fiscal, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos. Así fue reseñado por el portal 0221.

La contadora Natalia Foresio, junto a su pareja Luis Mauricio Cortazzo, Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti, se encuentra en el centro de escena por una maniobra que —según la acusación— operó al menos desde 2020 a través de un andamiaje de empresas ficticias utilizadas para generar créditos fiscales truchos y facilitar la salida ilegal de dinero del circuito formal.

La investigación, que comenzó por una denuncia de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), derivó en el procesamiento de decenas de personas físicas y jurídicas, el embargo de bienes y cuentas bancarias, la inactivación de CUITs y, en el caso de Foresio, la prisión preventiva por riesgo procesal. El resto de los acusados, Soria, Gatti y Cortazzo, fueron liberados bajo condiciones especiales mientras avanza el expediente.

El corazón del esquema: un sistema de «usinas» de facturación ficticia

Sindicatos, empresas y particulares - los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

El entramado, según reconstruyó la Justicia Federal, estaba encabezado por Foresio, identificada como jefa de la asociación ilícita. Desde su estudio contable en La Plata —siempre según la investigación—, coordinaba la creación de firmas «de papel» y gestionaba las claves fiscales de las empresas, muchas de ellas registradas en su propio domicilio o el de su pareja. Estas sociedades actuaban como «usinas» de facturación trucha, generando comprobantes falsos por servicios o bienes inexistentes, con el único propósito de simular gastos y reducir la carga tributaria de otras firmas que eran los verdaderos beneficiarios del ardid. Así, la maniobra se desplegaba en tres niveles empresariales:

  • Empresas A o «usinas»: emitían facturas por operaciones falsas.
  • Empresas B: registraban esas compras ficticias y luego vendían a otros involucrados.
  • Empresas C: beneficiarios finales, que disminuían su ganancia imponible mediante créditos fiscales simulados.

Las empresas en la cima de esta cadena eran firmas con actividad real, algunas de ellas relacionadas con emprendimientos turísticos y hoteles vinculados a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) en Mar del Plata, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se canalizaba el dinero evadido. En la mira también está el Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP). En la misma lista a investigar también aparece la pizzería Abra Maestro, ubicada en 14 y 42 de La Plata.

En la causa figuran decenas de nombres de empresas que se presumen «fantasmas» y habrían sido creadas al solo efecto de tener un domicilio fiscal. Tal es el caso de la firma «Romaco Mantenimiento y Construcciones SA», que declaró su sede en diagonal 73 N°2702 y al realizarse un allanamiento en dicho inmueble resultó ser una ferretería de nombre La Lucha. Los empleados del local desconocieron el nombre de «Romaco». Las actuaciones remitidas indican que la firma «Distribuidora Alcaraz SA» también funciona en ese lugar.

En cuanto a las empresas investigadas, se detalla un complejo entramado de personas físicas y jurídicas relacionadas con un esquema de facturación apócrifa, intermediación financiera no autorizada y lavado de activos. Se identificaron más de 140 personas físicas y jurídicas cuyo común denominador era la contadora Foresio, vinculada a ellas como profesional.

ARCA agrupó a los contribuyentes investigados en seis bloques según sus indicios de falsedad y estado de fiscalización o investigación:

  1. Grupo 1 (Incorporados en la base de contribuyentes apócrifos): AFFITTA S.R.L, ANCA 22 SRL, BAKKEN GRUPPE SRL, Matías Ezequiel Barrandica, BBSUR SA, BP GROUP S.A., CANDY CAKES SA, Ernesto Gabriel Comelli, COOP DE TRABAJO AGRICOLA EL TRIUNFO PATAGONICO LTDA, COOPERATIVA DE TRABAJO C.Y.M.E LIMITADA, COOPERATIVA DE TRABAJO GRG LIMITADA, COOPERATIVA DE TRABAJO UNIDOS LIMITADA, COOPERATIVA DE TRABAJO UNKO LTDA., FLUENCE INSIDE S.A., FUTUPROT N5, Ignacio Gonzalez Silvero, IHIGHWAY S.A., LA PLATA PESOS S.A.S., LANTEX TEXTIL S.A., Patricia Noemí Marzano, MAYKO ARYA, MI GENERAL S.R.L., NICAPON COMERCIALIZADORA S.A., PROYECTO FREE, ROMACO MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES SA, Pablo Javier Romero, Francisco Tomás Sartini, SECURITY ENTERPRISE LA PLATA S. A., SOLUCIONES@DINAMICAS S.A.S., SPA SERVICIOS PARA EMPRESAS SA, TERRAIN S.R.L., TETSU BETHARI.
  2. Grupo 2 (A la espera de confirmación final): JAILUMAR S.R.L..
  3. Grupo 3 (Con indicios de falsedad/otras observaciones y órdenes de intervención pendientes): Incluye una lista extensa de personas físicas y jurídicas, entre ellas 2020-MEF SA, A-SLEEP-O, ABRA MAESTRO 14 y 42 SRL, AFFAIRES SA, ALL TRUCK AYA, ALMOND MEAL S. A., ALMUDIN, ARDTEC SRL, BAKIM SRL, CAPTAIN HOPS, CIAURRIZ S.A, CODINTAR S.R.L., COMPAÑIA SEGAST SA, FARJAT DESARROLLOS S.A., FOGGY BOTTOM S. A., GEINEQUER S.A.S., GERVOSA SA, GI-SPC-GI, INDUSTRIAS QUIMICAS DEL SUR S. A., INFORMINO S. A., MAGNA-YIN SA, MOROSENLACOSTA, NETTOYAGE, NOFUEFERIA S.A, OGALES SA, QUILDEST S.A., SICIN SRL, SKOW-FIR, SR. ATILLO 2023 S.A., TERRAIN S.R.L., TRENTY, VIALDUC CONSTRUCCIONES SA.
  4. Grupo 4 (Bajo fiscalización – art. 18 RPT): MEJORES IDEAS S.A., REFORMAS Y MANTENIMIENTO S. A., Pablo Javier Romero, CIAURRIZ S.A, COLVER CONSTRUCCIONES S.A, COOPERATIVA DE TRABAJO FORESTANDO JUNTOS LDA, COOPERATIVA DE TRABAJO LA FALCONE I LDA, GRUPO CUBA (DEVELOP SRL, QUBA HABITAT URBANO SA, VOLTAR ASTRAL SA, EBES SA).
  5. Grupo 5 (Bajo fiscalización ordinaria): BAKIM S.R.L., DEVELOP SRL, DOBLEFE S.R.L., KETTIBEAU S.R.L., LOS OLIVOS GAS S.A..
  6. Grupo 6 (En proceso de investigación): Incluye muchas firmas ya mencionadas en otros grupos, como A-SLEEP-O, AICRAG SA, ARDTEC SRL, BAKKEN GRUPPE SRL, BEAU VISAGE SRL, CG PLATINUM CONSTRUCCIONES S.R.L, CIAURRIZ S.A, COMPAÑIA SEGAST SA, CONSTRUCCIONES AITEC S. R. L., COOP.DE PROVISION DE SERV.DE TRANSPORTE DARDO ROCHA LTDA., CORPORACION MEDITERRANEO Y ASOCIADOS SRL, DEVELOP SRL, EBES SOCIEDAD ANONIMA, FARJAT DESARROLLOS S.A., GASTROBER S.R.L., GEINEQUER S.A.S., GRUPO GAJOFSA, GRUPO JGS SA, HIDEKI S. A., INFORMINO S. A., KRISTTAL NORTTE, LCNI LA PLATA SA S. A., MAGNA-YIN SA, MAIKO ARYA, MOROSENLACOSTA, NOFUEFERIA S.A, PEGATTIHU S.A., QUBA HABITAT URBANO S.A., ROMACO MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES SA, TERRAIN S.R.L., TRANSPORTE Y LOGISTICA PUPILUCA S.R.L., VIAGGIODEMET 21 SRL, VOLTAR ASTRAL SOCIEDAD ANONIMA, entre otras personas físicas y sucesiones.

Además de estas categorizaciones por grupos, se profundiza en el rol de ciertas empresas dentro del esquema ilícito:

  • Empresas identificadas como «usinas» que emitían facturación apócrifa para generar crédito fiscal y gastos ficticios, como ROMACO MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES SA, REFORMAS Y MANTENIMIENTO S. A., y MEJORES IDEAS SA, y la persona física Pablo Javier Romero. Estas firmas le facturaban a COLVER CONSTRUCCIONES S.A, y a un «holding» de empresas con sede en CABA (calle Cuba 3265): VOLTAR ASTRAL SA, QUBA HABITAT URBANO SA, DEVELOP SRL, y EBES SA.
  • Empresas cuyas cuentas bancarias fueron utilizadas para actividades de intermediación financiera no autorizada: Bakken Gruppe SRL, Tetsu Bethari SAS, Pegattihu SA, Maiko Arya SAS, Ketybeau SRL y Nicapon Comercializadora SAS.

La investigación involucra a un gran número de empresas, muchas de ellas clasificadas como apócrifas o bajo fiscalización, que participaban en un esquema diseñado para generar crédito fiscal ficticio y facilitar la evasión impositiva y el lavado de activos.

El rol de Foresio, el cerebro contable de la operación

Sindicatos, empresas y particulares - apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

Foresio, contadora pública, es señalada como la ideóloga y administradora de la estructura. Con acceso a sellos oficiales, claves fiscales, documentación societaria y el respaldo de una red de colaboradores, articulaba un sistema que funcionaba casi como una oficina paralela de emisión de facturas truchas.

El expediente consigna que usó fondos de una cooperativa ficticia —El Triunfo Ltda.— para pagar gastos personales y girar dinero a cuentas propias, lo que cierra el circuito de blanqueo del dinero generado en el primer eslabón del fraude.

Cortazzo, Soria y Gatti: socios, familiares y prestanombres

Cortazzo, pareja de Foresio, aparece como coorganizador del esquema. Fue clave en la gestión de empresas pantalla, uso de cuentas bancarias y en la emisión de comprobantes apócrifos desde su propio domicilio. En la causa está vinculado con varias firmas, como socio, empleado o representante, y se lo acusa de haber usado el nombre de terceros para abrir sociedades y colocar fondos en circulación. También está vinculado a una residencia universitaria, utilizada para lavar dinero; y a la Cooperativa El Triunfo Patagónico, otra de las entidades fantasma.

Hugo Fernando Gatti, por su parte, fue socio en varias de las sociedades y titular de cuentas utilizadas para mover dinero en efectivo. Reconoció haber retirado sumas millonarias de entidades bancarias y haber actuado como representante de empresas como Pegattihu SA y la Cooperativa Dardo Rocha Ltda., ambas sin actividad comercial real. También aparece vinculado a Nicapon Comercializadora SAS, donde su tío figura como socio formal.

Claudia Mariela Soria, pareja de Gatti, figura como socia y gestora de varias firmas: Bakken Gruppe SRL, Tetsu Bethari SAS y Maiko Arya SAS, entre otras. Su participación fue activa: gestionó cuentas bancarias, firmó documentación y reclutó a familiares para figurar como socias en empresas pantalla. Admitió en la causa haber cobrado por estas gestiones.

Una lista creciente de empresas y personas bajo la lupa

Sindicatos, empresas y particulares - apuntados por la Justicia de La Plata en fraude de Natalia Foresio

Además de los cuatro principales imputados, la Justicia investiga a un número aún no cerrado de empresas y personas físicas que habrían sido utilizadas como pantallas o como clientes beneficiarios de los créditos fiscales simulados. Entre ellas, varias sociedades con domicilio en la región, CABA, Córdoba y Mar del Plata, y firmas con nombres tan disímiles como:

  • Ekokamp SAS
  • Abubilla SAS
  • Bakken Gruppe SRL
  • Cooperativa de Trabajo El Triunfo Ltda.
  • Tetsu Bethari SAS
  • Maiko Arya SAS
  • Pegattihu SA
  • Nicapon Comercializadora SAS
  • Dardo Rocha Ltda.

En muchos casos, las sociedades no tenían empleados registrados, carecían de estructura comercial, no poseían redes sociales ni web, y estaban registradas en domicilios residenciales. ARCA señaló inconsistencias en sus declaraciones juradas, flujos de fondos incoherentes con su capacidad económica, y reiteradas relaciones comerciales cruzadas con otras firmas del mismo entramado.

La Justicia sigue el rastro del dinero

El expediente, que cuenta con miles de fojas y peritajes informáticos, contables y bancarios, avanza en la reconstrucción de la ruta del dinero. En varios casos se detectaron notas de crédito apócrifas emitidas por las «usinas» por valores superiores a las facturas originales, lo que multiplicaba artificialmente el crédito fiscal. También se verificaron operaciones bancarias trianguladas, con transferencias entre sociedades y personas físicas sin justificación económica.

Uno de los aspectos más relevantes que investiga el juez Kreplak es si parte del dinero terminó siendo utilizado en emprendimientos turísticos, inmobiliarios o políticos, y si existen funcionarios públicos activos o exlegisladores que se beneficiaron directa o indirectamente con esta estructura.

Procesamientos, embargos y una estructura que podría extenderse

La causa ya tiene procesamientos firmes para Foresio, Cortazzo, Soria y Gatti. La Justicia dictó embargos millonarios, solicitó informes patrimoniales y pidió a la ex Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la inactivación de los CUITs de los investigados. Foresio sigue detenida, mientras los otros imputados fueron excarcelados bajo condiciones de comparecencia y prohibición de salir del país.

El expediente está lejos de cerrarse. No se descarta la incorporación de nuevos imputados y más empresas involucradas. La clave está en seguir el rastro del dinero.

La investigación por asociación ilícita fiscal, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada podría convertirse en una de las causas penales más relevantes de los últimos años en la Justicia Gederal de La Plata, tanto por su complejidad como por la red de intereses que parece haberse tejido en torno a las operaciones. Mientras tanto, ARCA mantiene la lupa sobre el entramado: la sombra de las empresas fantasma aún proyecta su amenaza sobre el control tributario argentino.

Ernesto Kreplak fraude Juzgado Natalia Foresio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut | Nacho Torres: «La mitad de las divisas que dilapidan los sucesivos gobiernos nacionales vienen de la Patagonia»
Siguiente Post Los senadores se aumentan el sueldo más del 4% y cobrarán por encima de $ 9,5 millones

Noticias relacionadas

Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria y 200 empleos para la región

Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria y 200 empleos para la región

21 julio, 2025
Energías renovables en Chubut

Energías renovables en Chubut impulsan turismo y conservación ambiental

21 julio, 2025
Raíces Chubut impulsa empleo rural

El programa Raíces Chubut impulsa empleo rural y refuerza la economía de comunas del interior

21 julio, 2025
Presa Nacimiento Río Senguer

Río Senguer: sigue la obra clave para agua y energía en la región

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.