Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Concejo de Comodoro sesionó con varias convocatorias y reclamos a Nación por el presupuesto

El Concejo de Comodoro sesionó con varias convocatorias y reclamos a Nación por el presupuesto

20 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se aprobó el convenio para la construcción de la pileta de natación en zona sur. Además, se solicitó la convocatoria a funcionarios municipales y provinciales por distintos temas de preocupación. En hora de preferencia, los nuevos recortes previstos en el presupuesto nacional generó diversos planteos y discusiones

Presidida por el concejal Maximiliano Sampaoli y con la ausencia justificada de los concejales Guillermo Almirón, Pablo Martínez y Beatriz Neira, se realizó la segunda sesión ordinaria de septiembre. Entre los temas previstos en orden del día, lo más destacado fue la aprobación del acuerdo entre la Municipalidad e YPF para la construcción de una pileta de natación en la zona sur. El acuerdo data de hace algunos años, cuando en la gestión anterior suspendió un juicio contra la operadora en torno a la deuda de en concepto del VEDEPIM, que era un canon por el uso de tierras del ejido urbano para actividades petroleras. A cambio, se comprometieron a realizar el ya construido gimnasio municipal N°4 en km.8 y una pileta de natación que se retrasó y finalmente se firmó la semana pasada.

En cuanto a las formalidades, hubo varias declaraciones de interés municipal: la Expoturismo; el Trigésimo tercer aniversario fundación Alco; las 1ras jornadas de capacitación Vida Institucional; las 3ra jornadas de Derecho de Familia; y el 5to Torneo de Artes Marciales. Ademeás, se declaró de Interes Municipal permanente al colectivo de abuelas y abuelos lee cuentos, solicitando además que se incorpore al presupuesto de la secretaria de cultura.

Sobre tablas, se aprobó un proyecto de la concejal Sirley García para que el gobierno nacional debata en el congreso el acuerdo entre Argentina y el Reino Unido, conocido como Foradori-Duncan,  sobre la pesca y la explotación de hidrocarburos en las Islas Malvinas.

Convocan a Massoni y a Arcioni

El concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, se refirió a los hechos preocupantes de inseguridad que “se ha venido incrementando, lamentando la perdida de vidas en comodoro” y solicitó la atención del gobierno provincial: “Realmente estamos viendo que está faltando la responsabilidad de la parte provincial, que conduce el señor Massoni. Que venga y nos diga cuándo van a venir las cámaras de seguridad. Recuerdo cuando vino (el exsecretario de Gobierno) Durán que se comprometió pero no pudimos ver los resultados positivos. Esperemos que en esta nueva gestión de Massoni se pueda concretar”.

En este marco, solicitó a través de Secretaría Legislativa invitar al Ministro de Gobierno, Federico Massoni y al subsecretario de Seguridad del Municipio, Héctor Quisle, para que el martes o lunes se presenten en un plenario con los concejales. También al jefe de la unidad regional de comodoro.

En la misma tónica se expresó la concejal de Cambiemos, Cristina Cejas, “apoyando las palabras del concejal Gaitán por lo que se está viviendo en Comodoro”. Solicitó que se invite también al jefe de la Unidad Regional, Ricardo Cerdá.

También se aprobó por unanimidad una moción de la misma edil para solicitar una reunión con el gobernador Mariano Arcioni y su gabinete para discutir el presupuesto provincial para la ciudad proyectado para 2019.

En otro orden, también se solicitó convocar en el seno de la comisión 4, al subsecretario de Gobierno y al subsecretario de Transporte para solicitar información sobre el listado de las licencias de taxis. En este marco, el concejal José Gaspar, solicitó enviar una nota al secretario de Gobierno, Máximo Naumann, para que “se abstenga de tomar ninguna determinación hasta el Concejo resuelva sobre el listado de las licencias de taxis”.

Obras hídricas

A su turno de alocución, el concejal Nicolas Caridi se refirió a las obras contempladas por Nación por el temporal, que “están comprometidas y esperamos que se lleven adelante, por ello hicimos la reunión de ayer y se prevé una nueva reunión para el 2 de octubre con el fin de dar forma a un proyecto que permita a Nación iniciar las licitaciones”. De todas maneras recordó que “hasta que no estén los estudios de impacto ambiental no se puede avanzar en la expropiación de terrenos destinados a acuíferos”.

La concejal de Integración Chubut Somos Todos, Norma Contreras, también resaltó la reunión llevada adelante ayer con el secretario Abel Boyero, su subsecretario Romero; el secretario de Tierras, Alberto Parada; y el asesor letrado, Miguel Criado Arrieta, para agilizar las obras prometidas por Nación. “Perdimos un año respecto a las obras hídricas, hubo muchos inconvenientes y retrasos, pero nada nos exime de trabajar como comodorenses para que esas licitaciones se lleven adelante. Hagamos de esas obras una verdadera política de estado, al servicio de la prevención de futuras contingencias climáticas”, expresó.

Por otro lado, solicitó una reunión con el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, ante la preocupación de vecinos de km5, que “velan por bienes de patrimonio cultural, referidos a la estación ferroportuaria, la escuela 37, la biblioteca barrial, la gamela que tuvo un convenio con la Municipalidad y el lanchón que es una reliquia para la zona. Están esperando certeza jurídica sobre esos bienes que son de aprecio para los vecinos”. Tras estas expresiones, la concejal Cristina Cejas pidió hacer extensiva la invitación al asesor letrado, Criado Arrieta y la concejal del PJ, Adriana Casanovas, al secretario de Tierras, Alberto Parada, para el próximo miércoles en el marco de la comisión 3.

Vandalización de espacios públicos: solicitan pronta reglamentación

Tras conocerse nuevos actos de vandalismo contra los iglúes de separación de residuos sólidos urbanos, el concejal Caridi recordó la ordenanza de su autoría, aprobada hace unos meses en el Concejo pero que aún no se puso en vigencia porque no fue reglamentada por el Poder Ejecutivo. “Se siguen repitiendo estos hechos de vandalismo en nuestra ciudad, este comportamiento social es un alerta que uno debe tener en cuenta. Hace poco se sancionó una ordenanza de actuación de la Municipalidad para cuando se dañan espacios públicos. Estando vigente esta ordenanza lo que pido por Secretaría es que solicite al Ejecutivo su pronta reglamentación. Nosotros no podemos elaborar la reglamentación sino que es el Ejecutivo que debe elaborar este protocolo que no tiene un espíritu recaudatorio”.

Defensa de los jubilados y preocupación por el presupuesto nacional

Se aprobó un proyecto de comunicación enviado a los legisladores nacionales por la eliminación del coeficiente de zona para jubilaciones.

Nicolás Caridi se mostró preocupado por los ajustes planteados en el presupuesto 2019 del gobierno nacional. “Viene a consollidar la quita y el ajuste a las partidas nacionales y traslada a las provincias algunas cuestiones que son de ámbito nacional pero sin la repartición de fondos. Respecto a la obra publica, lo que se pudo observar es un recorte del 30% a pedido del FMI, hay partidas que se reducen como en educación que mantiene los valores del año pasado pero con la inflación del 40% representa una retracción. Al haber una reducción drástica en los subsidios en transporte, esto impactaría directamente en los usuarios . Es un equilibrio muy difícil de lograr. Tampoco se puede dejar de lado la quita que se le va a hacer a los jubilados de la Patagonia que lleva más de veinte años con las sucesivas modificaciones. Se plantea una Reducción de 20 a 40% con un tope de dos jubilaciones mínimas.

En este marco, solicitó la invitación por presidencia al responsable del Plan Patagonia, Sebastián Lew, “ya que se lo ha invitado y no hemos tenido respuesta”.

El concejal de Cambiemos, José Gaspar, salió a responderle aduciendo que “este gobierno ha realizado más obras públicas en dos años que lo que dio en doce años el gobierno anterior. Por eso estoy de acuerdo con algunos reclamos cuando los considero justos. Se juntan en un foro patagónico y me hubiese gustado que trataran el tema de los jubilados”.  Rápidamente la concejal Adriana Casanovas salió al cruce y le advirtió que “participé de todos los foros patagónicos donde se plantearon estos temas y me hubiera gustado que participe el concejal Gaspar. Tenemos que plantear estos temas sin escudos partidarios”.

Por el mismo tema se expresó la concejal Sirley Garcia: “Durante los sucesivos foros patagónicos no solamente se trabajó respecto al fondo sojero, sino que se tocaron todos los temas que nos afecta. Seguir fundamentando este tipo de ajustes a la Patagonia en la pesada herencia quedó obsoleto, venimos con recortes impresionantes. Que se haga un presupuesto con las necesidades acordes al pueblo, porque hoy no lo vemos. Estoy de acuerdo con Nicolás (Caridi) cuando se pide que legisladores de la Patagonia levanten la mano por políticas para los trabajadores, porque hoy no lo vemos, parece que cuando se van se olvidan. Si este presupuesto se aprueba de esta manera los patágonicos vamos a sufrir realmente, porque este ajuste está dirigido al pueblo”.

En otro orden de cosas, Gaspar solicitó la convocatoria del subsecretario de Ambiente del municipio, Daniel González, en el marco de la comisión 1 que él preside, “para que venga a explicar la situación de la disposición final de balas de la planta de residuos, porque los vecinos presentaron un recurso de amparo. El 6 de julio la Cámara de Apelaciones les dio la razón a los vecinos y le dio 30 días al municipio para que resolvieran el problema, pero llevamos más de 60 días”.

Durante la hora de preferencia, el concejal Mario Soto, no quiso olvidarse del  reconocimiento “al pueblo chileno en el cumpleaños de su patria -que fue el 18 de septiembre-, y un reconocimiento a todos lo que vinieron a poblar nuestro suelo, que fueron muchos”. Además recordó a los jubilados en su día, “con la creación de la caja nacional de jubilaciones y pensiones,  tema que trajimos hoy a la sesión, que recuerda a nuestros viejos, a nuestra historia, que vinieron a trabajar a la Patagonia”. El edil también se criticó la situación de PAMI por la  incorporación de personal político y los recortes en las prestaciones.

Concejo Comodoro Presupuesto 2019
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Artero: “El proyecto de tratamiento de efluentes pesqueros es un avance importante”
Siguiente Post Ya son dos los casos de Streptococus en colegios de Comodoro

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

18 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

18 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

18 octubre, 2025

Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.