Emprendedores, diseñadores y artistas de todo el valle contarán, en Trelew, que hay detrás de sus propuestas este viernes en el marco de la primera edición de “PechaKucha Night”, un novedoso evento surgido en Japón y que ya está instalado en más de 1000 ciudades del mundo.
Con entrada libre y gratuita la inédita propuesta se realizará este viernes 2 de noviembre de 18 a 21 horas en instalaciones del Teatro Rayo Verde, de calle Ameghino 113, donde 12 expositores compartirán sus productos, proyectos e historias de vida.
El evento cuenta con la organización del Club de Emprendedores, Motus Coaching para Pymes y la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew. Además la Academia Argentina Emprende aporta la presencia del facilitador Juan Pablo Luna.
En este marco, el responsable del Club de Emprendedores de Trelew Luis Ñancucheo, señaló que “estarán exponiendo diseñadores, artistas y emprendedores de todo el valle: Belen Miguel, directora de Aletheia; Grupo Rémora; Feria Bataclana; Escuela Municipal de Artesanías; Natalia Osorio Hughes (fotografía); Mariel Jones, Fundadora culinaria Escuela de Cocina; Nadia y Pablo, Infinito Servicio de Aislación; Pueblo Chico; Piche Cartonero; Movimiento 28 de Agosto; Maximiliano Gianotti, creador del proyecto Patagonia Transmedia y Canasta del Valle”.
Destacó además que estará presente “Piche Cartonero, un emprendimiento que se relaciona con la cultura, el cuidado del ambiente y la generación de empleo a través de la vinculación con los Recuperadores Urbanos. Expondrán cómo llegar hasta el producto ecológico”, detalló.
Origen japonés
Por su parte la representante de Motus Coaching para Pymes, Anabela Romero, explicó que «Pechakucha es una franquicia que nace en Japón que está instalada en más de 1000 ciudades en el mundo y lo que propone es generar redes y contactos, y un espacio para mostrar todo aquello que llevan adelante emprendedores, diseñadores de diferentes rubros».
Resaltó que tiene como objetivo «mostrar el producto final y principalmente exponer lo que hay detrás: el camino del emprendedor, lo que conlleva llegar al producto final».
Detalló que «el formato 20×20 consta de veinte imágenes que expondrán los oradores en 20 segundos cada una».
Además de las exposiciones habrá degustación de vinos, de cerveza y de chocolatería, entre otros.
El cupo del público es limitado para 90 personas (por el espacio físico) por lo que se solicita realizar la inscripción previa en las oficinas de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, Sarmiento 481, en el Club de Emprendedores en Fontana 355. Contactarse al (280) 4000800 o inscribirse en info@motuscoaching.com.ar