Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Supervisores de todas las regiones participaron de un encuentro que promueve repensar su actividad

Supervisores de todas las regiones participaron de un encuentro que promueve repensar su actividad

11 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre jueves y viernes se desarrolló en Trelew esta propuesta de formación contínua, con la presencia del especialista Mauro Di María.

Supervisores de todas las regiones, de los niveles Primario y Secundario y modalidades, se reunieron en Trelew para participar del encuentro jurisdiccional organizado por el Ministerio de Educación que promueve repensar la actividad cotidiana en el desempeño del rol clave que cumplen dentro del sistema educativo.

La actividad estuvo coordinada por el especialista Mauro Di María, quien guió el diálogo, promovió el debate y propició la autoevaluación de cada uno de los actores que participaron activamente de esta propuesta que continuará el próximo año con el programa de formación «Hacer escuela», de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Además de supervisoras de las seis regiones educativas, estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Alejandra Von Poeppel; la directora general de Nivel Secundario, Cintia Vizcay; la directora de Nivel Primario, Patricia Franco y la directora de Educación Especial, Diana Brunt.

«Estos encuentros, como el de Silvina Gvirtz son muy interesantes porque propician reflexionar sobre el rol supervisivo y su implicancia en los distintos contextos. Estamos poniendo en tema la capacitación que empieza el próximo año para supervisores en el marco del programa de la OEI y agradecemos a todos los supervisores su buena predisposición para participar de esta propuesta», dijo Vizcay.

Formación contínua

La jornada es la continuación del ciclo iniciado el mes último con la conferencia brindada por Silvina Gvirtz, entendiendo que la formación continua de los profesionales de la educación es uno de los principales desafíos ya que su mejora implica la mejora de la calidad del sistema educativo.

¿Qué características indentificarían a una buena región educativa?, preguntó Di María al auditorio para disparar la participación. Entre todos, hubo consenso en que una buena región es aquella en donde se valoran los proyectos de enseñanza innovadores, donde los equipos directivos lideran los procesos de mejora, donde las instituciones trabajan en red y mantienen una comunicación fluida entre sí y con la Supervisión y, por sobre todo, aquellas en donde los alumnos son los protagonistas.

«No todo necesita ser transformado y mejorado, ¿saben por qué? porque las escuelas están llenas de buenas prácticas; hay que mejorar, sí, pero aquellas que tienen que mejorar no significa que deben refundarse o transformarse por completo. El primer paso de la escuela es identificar cuáles son esas buenas prácticas, y eso es lo realmente difìcil. Hay que poner en valor las buenas experiencias pedagógicas-didácticas que hacen que los chicos aprendan más y mejor», dijo Di María.

Los equipos directivos, señaló el especialista, deben liderar procesos de mejora. «No solo tienen que garantizar que la escuela se abra y se cierre, son directivos que todo el tiempo tienen que estar pensando cómo su escuela puede estar un poquito mejor. Los equipos deben estar todo el tiempo haciendo foco en cómo aprenden los chicos, tratando de generar buenas condiciones para el trabajo docente, brindándoles asesoramiento. Hay que pensar cómo volvemos todo el tiempo a poner a la enseñanza y el aprendizaje en el centro de la escena, sobre todo porque cuando accedemos a lugares de autoridades o con cierta jerarquía las cuestiones administrativas nos tapan y por nuestro rol, no podemos darnos el lujo de claudicar», dijo.

A los supervisores, les sugirió que promuevan el contacto y la comunicación con las escuelas para que ellas no solo busquen su asistencia cuando ocurre algo extraordinario. «El supervisor puede involucrarse en lo cotidiano de la escuela y es notable cuando eso sucede, cuando hay estrecho vínculo entre las partes», destacó.

«Los supervisores son representantes de la política educativa del territorio por eso cuando entran a una escuela su función es hacer todo lo posible para que esa política se reconstruya. Por ese motivo es tan difícil ser supervisor, porque se trabaja entre dos tensiones, la macro política y las necesidades de la escuela pero el supervisor tiene que entender que es representante de una política que va cambiando todo el tiempo», señaló y subrayó que «no puedo imaginarme un sistema educativo sin el rol del supervisor; su figura es clave y muy valiosa».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: 12 actas de infracción en control de alcoholemia y documentación vehicular
Siguiente Post Arcioni presidió el aniversario de José de San Martín con inauguraciones y anuncios de obras

Noticias relacionadas

Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

21 octubre, 2025

Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

20 octubre, 2025

Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

20 octubre, 2025

Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

20 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.