Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni firmó convenios con Nación para el desarrollo de proyectos científicos

Arcioni firmó convenios con Nación para el desarrollo de proyectos científicos

20 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de propuestas que apuntan a la innovación y a la reconversión productiva, lo cual demandará una inversión que supera los 6 millones de pesos. El Gobernador destacó el trabajo del área y que Chubut no hizo recortes en Ciencia y Tecnología.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó este jueves en Sala de Situación, de Casa de Gobierno, convenios con Nación para la ejecución de proyectos científicos e innovadores que serán ejecutados a través de la Secretaría de Ciencia.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, Tomás Ameigeiras y la secretaria de Ciencia provincial, Noelia Corvalán Carro. Junto a ellos participaron la ministra de Educación, Graciela Cigudosa, el presidente del IPA, Gerardo Bulacios; diputados provinciales; distintos funcionarios del gabinete provincial; representantes de instituciones científicas y tecnológicas como así también de universidades y el intendente de Corcovado, Ariel Molina.

Tras firmar los convenios, Arcioni agradeció “la presencia de Tomás Ameigeiras, por el cumplimiento de su palabra y por volver a Chubut para firmar estos convenios que ayudan a concretar lo planificado, lo cual ayuda a potenciar nuestro sentir Federal de trabajar todos coordinados buscando obtener resultados como los que estamos obteniendo con estos proyectos”.

En el mismo sentido, el Gobernador resalto que “por lo general, en momentos de crisis, se recorta el presupuesto en áreas como Ciencia y Tecnología, cosa que nosotros no hicimos, y por lo contrario apostamos al excelente trabajo que viene desarrollando la secretaria de Ciencia de Chubut, Noelia Corvalan Carro junto a su equipo”.

“Creemos en la reconversión de nuestra matriz productiva y apostamos al desarrollo, a la producción, y a la industrialización de nuestros recursos naturales, buscando llegar a todas las localidades de la provincia para que los productos que se elaboran allí se mejoren, lo cual se puede lograr a traves de la firma de este tipo de convenios que son financiados desde el Estado”, enfatizo Mariano Arcioni.

Por su parte, el secretario general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, Tomás Ameigeiras destacó “la gestiones que han llevado adelante todo el equipo de Gobierno del Chubut, lo que ha permitido concretar un número importante de proyectos que no siempre se desarrollan en las grandes ciudades, sino también en el interior como es este caso”.

A su vez, el funcionario nacional explicó que “poder concretar todas estas ideas, es gracias a la implementación de políticas públicas claras, y con un trabajo articulado entre la Nación, Provincia y municipios buscando apostar a la reconversión de la matriz productiva involucrando al sistema científico tecnológico de la región”.

Por último, la secretaria de Ciencia y Tecnología de Chubut, Noelia Corvalan Carro expresó que “siempre es un placer avanzar con la firma de estos proyectos que denotan una agenda de desarrollo, en donde, desde Nación se generó el crecimiento de este espacio para que las provincias podamos defender posturas y políticas federales”.

“Estamos cumpliendo con lo que nos pidió el gobernador, Arcioni, que los proyectos tengan una impronta general y federal, que se encuentren en toda la provincia, agregando valor a nuestro recurso y mirando hacia un futuro, con la incorporación de conocimiento y tecnología”, finalizó la funcionaria.

Convenios

En esta oportunidad se firmaron convenios de subvención de distinta índole. En primer lugar el “Convenio de Diseño y validación de una cerámica para fundiciones de aluminio, adaptación de tecnologías de impresión 3D para su uso en cerámicas técnicas” por un monto de $1.428.000.

En segundo lugar se concretó el convenio de “Conciencia Ambiental” que llevara a cabo el CONICET-CENPAT con el objetivo de potencias la transferencia de tecnológica al sector turístico insertando el conocimiento como valor agregado, sociabilizando y fomentando a la vez una cultura turística, científica y educativo-ambiental por un monto total $572.000.

Posteriormente, se firmó el convenio “Centro de interpretación Punta Norte” por un monto de $624 mil pesos a través del cual se instalará un tótem interactivo conectivo que albergará información sobre el equipo de guarda faunas, el sistema provincial de áreas protegidas que incluirá encuestas para medir el nivel de satisfacción de los usuarios. Asimismo, se fijó el acuerdo de “Fortalecimiento del modelo de negocio de la carpintería de Corcovado” que contempla la adquisición de maquinaria y capacitación para el personal por un monto $1.429.000.

En este marco se firmó el “Acondicionamiento de Estaciones hidrometeorológicas y desarrollo de software accesibilidad de usuarios finales”, con el objetivo de fortalecer y propiciar la difusión de la información hidrometeorológica proveniente de la rede del telemetría del IPA, a través del desarrollo de una página web y una aplicación que recopile y genere una base de datos con un monto $3.001.364

convenios proyectos científicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Valoramos el fuerte compromiso de la vecinal de Restinga Alí”
Siguiente Post Boyero confirmó su renuncia “por motivos personales”

Noticias relacionadas

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025

Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

17 noviembre, 2025

Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

17 noviembre, 2025

Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.