Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
  • Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en medio de su condena judicial
  • Chubut se sumó al Encuentro Federal de Puertos en Buenos Aires para fortalecer el desarrollo logístico
  • Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción
  • Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC

    16 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»El petróleo sigue perforando pisos: el Brent cayó hasta U$S50 por barril

El petróleo sigue perforando pisos: el Brent cayó hasta U$S50 por barril

27 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El acuerdo de la OPEP para restringir la producción comenzará a regir desde enero próximo y se espera que esa medida permita un recupero de la cotización, que muchos analistas de nuestro país creen que podría ubicarse en los U$60 por barril.

El tipo de petróleo Brent, que se toma como referencia en nuestro país, cayó hasta 50 dólares por barril, mientras que el WTI se ubica más bajo aún, en el orden de los U$42 por barril, con caídas que implican entre 6% y 7%, respectivamente, en relación a la jornada del lunes 24 de diciembre. El acuerdo de la OPEP para restringir la producción comenzará a regir desde enero próximo y se espera que esa medida permita un recupero de la cotización, que muchos analistas de nuestro país creen que podría ubicarse en los U$60 por barril.

La cuenca del golfo San Jorge se mantiene expectante de los vaivenes que, una vez más, muestra el inestable mercado internacional. Es que los precios de las últimas semanas rompen el punto de equilibrio para la producción en nuestra región (se necesita un mínimo de 55 dólares para mantener las ecuaciones de producción), por lo que las señales resultan preocupantes.

“Los precios de estos últimos dos meses del año son los que se tomaron como base para negociar las ventas de los primeros meses del año 2019, porque se trabaja con contratos anticipados –cuenta un analista del sector, ante la consulta de ADNSUR-. Es decir que estos valores tan bajos ya están repercutiendo para ventas de marzo o abril, con lo cual tenemos casi 4 meses de precios bajos para el año próximo”.

En ese contexto, la expectativa a partir del 1 de enero estará puesta en el efecto que pueda tener la restricción de 2 millones de barriles diarios que aplicará la OPEP, en acuerdo con Rusia, para buscar recuperar los precios. Si bien muchos advierten que las medidas del cartel ya no son tan efectivas como en el pasado, también es cierto que la recuperación de cotizaciones que se observó desde mediados del año pasado y gran parte de 2018 (cuando el Brent llegó hasta U$84 a comienzos de octubre) se debió también a recortes de producción acordados por ese organismo desde mitad del año 2016.

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, estimó al ser consultado por ADNSUR que “los precios entre 65 a 75 dólares por barril son beneficiosos para todos”, al tiempo que auguró un impacto positivo para el año próximo: “ese rango de precios es bueno para los consumidores, quienes tienen que comprar combustibles; para las operadoras que tienen que invertir y para los gobiernos que son los que recaudan impuestos a partir de la renta petrolera. Espero que con las discusiones que hubo en la OPEP para restringir la oferta se pueda alcanzar ese rango”, manifestó.

Por su parte, el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, también fue consultado por esta agencia en relación a su análisis sobre el mercado internacional: “Vamos a ver fluctuaciones, pero no sé si llegará de nuevo a esos pisos de 30 dólares, me parece que antes de eso se para un poco la inversión en EE.UU y se balancea la oferta y demanda; pero sí tendremos fluctuaciones, aunque no se puede prever cuán grande serán, pero no creo que sean tanto para llegar a U$ 30 otra vez”, había manifestado en ocasión del Día del Petróleo.

ADN Sur

barril Brent petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Balance positivo para la asociación cooperadora del hospital Isola
Siguiente Post Trelew: Discutió con el hijo de su pareja y terminó con una puñalada en el brazo

Noticias relacionadas

YPF apuesta fuerte en Santa Cruz con pozos que buscan rivalizar con Vaca Muerta

16 septiembre, 2025

Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL

15 septiembre, 2025

Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 

15 septiembre, 2025

Vaca Muerta acelera alianzas millonarias para exportar petróleo y GNL

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.