Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina Sub-20 goleó a Alboraya y jugará la final del Torneo L’Alcudia 2025
  • Paro de médicos en Chubut: este miércoles solo habrá guardias mínimas en hospitales
  • Brian Fernández rompió el silencio y negó estar desaparecido: “Estoy bien y con mi familia”
  • La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn
  • Avanza proyecto de ley en Chubut para proteger los derechos de personas mayores con respaldo del Consejo
  • Proceso electoral en Chubut: Justicia Federal detalla uso de boleta única y nuevas fechas clave
  • Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca
  • Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    trabajo territorial

    Gerardo Merino destaca el valor del trabajo territorial durante su visita al barrio Etchepare

    29 julio, 2025
    vacunación gratuita hepatitis laguna Chiquichano

    Vacunación gratuita contra hepatitis en la laguna Chiquichano: campaña abierta en Trelew

    29 julio, 2025
    Juegos Chubutenses de Adultos Mayores

    Trelew inauguró los Juegos Chubutenses de Adultos Mayores con arte y cultura

    29 julio, 2025
    rampas en la Universidad de la Patagonia

    Trelew mejora la accesibilidad con nuevas rampas en la Universidad de la Patagonia

    29 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025
    Hoy habra Noche de Boxeo en Puerto Madryn

    Puerto Madryn tendra una Noche de Boxeo

    29 julio, 2025
    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
  • Política
    ley de protección de personas mayores

    Avanza proyecto de ley en Chubut para proteger los derechos de personas mayores con respaldo del Consejo

    29 julio, 2025
    proceso electoral en Chubut

    Proceso electoral en Chubut: Justicia Federal detalla uso de boleta única y nuevas fechas clave

    29 julio, 2025

    Kristi Noem agradeció a Milei y Bullrich tras su visita y el acuerdo por el ingreso sin visa a EE.UU.

    29 julio, 2025
    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    29 julio, 2025
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
  • Policiales

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    29 julio, 2025
    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    29 julio, 2025
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
  • Economía
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    29 julio, 2025
    El dólar en alerta

    El dólar en alerta: luego del salto de julio, ¿a cuánto puede llegar en agosto tras baja de retenciones?

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    29 julio, 2025
    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    29 julio, 2025
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    29 julio, 2025
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025
  • Petróleo

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»La historia de una pionera: Matilde Ontiveros, primera guardavidas de Argentina

La historia de una pionera: Matilde Ontiveros, primera guardavidas de Argentina

20 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En 1972 aprobó el examen habilitante y se convirtió en la primera mujer guardavidas de nuestro país. De las piletas de Independiente a las costas de Villa Gesell, la fabulosa historia de una pionera.

Uno de los estereotipos más instalados en los veranos en la playa es el del guardavidas como un adonis rodeado de pretendientes hipnotizadas por sus atributos físicos. Por suerte, esta figuración fue perdiendo lugar en el imaginario popular gracias a las reivindicaciones de género que atacan donde más duele: en los lugares comunes de nuestras cabezas, demoliendo murallas instaladas en el inconsciente colectivo por mandato cultural.

Matilde Ontiveros irrumpió cuatro décadas antes de que estas sensibilidades actuales pudieran favorecerla. No era fácil ser mujer en una comunidad machista, y mucho menos guardavidas en mares dominados por los hombres. La historia transcurrió en Villa Gesell.

Matilde tenía una relación particular con el agua, ya que había aprendido a nadar en la pileta de Independiente de Avellaneda, cerca de donde vivía, y obtuvo con ese club grandes resultados deportivos en pileta tanto a nivel nacional como sudamericano. Sin embargo, un sinsabor en una de esas competencias la empujó a abandonar la actividad y a alejarse por completo del agua. Todo eso sucedió cuando tenía tan sólo 15 años.

Una década más tarde aparece Villa Gesell en su destino cuando se mudó en 1968 con sus dos hijos a una vivienda de la zona céntrica. Primero probó poniendo una cigarrería, luego un local de artesanías. Hasta que un día un tipo le pidió permiso para colocar un cartelito en la vidriera: ofrecía clases de natación en una pileta que había instalado. Se pusieron a charlar y descubrieron que ambos ya se conocían del natatorio de Independiente. El hombre le contó que, además, dictaba el curso oficial de guardavidas en la sede geselina de la Cruz Roja y la invitó a participar.

A pesar de vivir en Villa Gesell, el mar todavía era lejano para Matilde. Tenía 32 años y hacía diez que no nadaba. Encima este hombre le proponía un desafío inédito, ya que no había hasta el momento ninguna mujer cuidando las playas. ¿Estaba preparada ella para ser la primera?

 

El sujeto en cuestión era Juan Carlos Galeano, decano de los guardavidas geselinos. “Podés ampliar tus conocimientos porque, además de nadar, aprendés a salvar vidas… que podrían ser las de tus hijos, o los míos”, le dijo Galeano, tratando de impresionarla con argumentos ciertos y nobles. Matilde se sintió atraída por esta propuesta que le permitiría reconfigurar sus lazos con el agua: ya no iba a ser apenas una nadadora, sino también una guardavidas. Tarea en la que las medallas son los rescates. Es decir, las personas a las que se protege de los peligros letales del mar.

“En la Cruz Roja eran muy machistas, pero igual me presenté a dar el examen. La gente se juntaba alrededor de la pileta para ver como bochaban a la chica que quería ser guardavidas”, recordó Matilde. El curso duraba tres meses y, al término del mismo, la municipalidad local contrataba a los cinco mejores graduados. La evaluación consistía de una prueba teórica y otra práctica, nadando 400 metros en estilo crol. Ella obtuvo la calificación más alta en ambas comparecencias y, de esa forma, se convirtió en la primera mujer guardavidas de la costa bonaerense en la historia. Tenía 32 años.

“Mi primer rescate fue con un amigo”, recordó. “Estaba charlando con otra gente cuando, de repente, ví a este hundiéndose. Ni siquiera lo pensé: me tiré al mar y lo saqué. Ahí me di cuenta que ‘servía’, que estaba capacitada para esto”. Según Matilde, las claves para hacer bien el trabajo de guardavidas eran “saber nadar muy bien, aprender primeros auxilios y tener resistencia”. Comenzó en 1972, a los 32 años, y las cosas no le fueron fáciles. Recordó, por ejemplo, que muchos hombres fingían recomponerse al comprobar que era una muchacha quien acudía al rescate, ya que temían que eso humillara sus vigores de Macho Alfa. O la vez que uno, severamente embrollado en el mar, le rogó que disimulara el salvataje para no sentir escarniada su virilidad en la concurrida playa.

Como no había protectores labiales, Matilde penetraba en el oleaje con un intenso rouge labial, único recurso que había encontrado para resguardarse aunque sea un poco del sol. Apenas una muestra de cómo se sobreexigía en su trabajo. No porque sintiera que fallaba en su labor cotidiana, sino porque temía que el machismo imperante la condenara por su condición de género el día que no pudiese impedir lo que de todos modos tampoco hubiese logrado un hombre: las fatalidades irreversibles en el mar.

Además de padecer los miramientos sociales y culturales de su época, Matilde también tuvo que surfear una relación tensa con Carlos Gesell, el fundador de la Villa. Todo comenzó cuando ella puso el primer local de flippers del que se tiene registro en toda la Costa Atlántica. Se asoció con alguien que le conseguía las máquinas y la apuesta fue tan exitosa que luego tuvo que añadir un bar. Carlos Gesell la ignoraba alevosamente cuando la cruzaba y luego preguntaba por ella en voz baja. Es que detestaba el juego en casi todas sus formas y temía que, dada la cada vez más creciente demanda de esas nuevas maquinitas, su Villa se convirtiera en un garito del ludismo alienante. El desprecio por estas prácticas fue tal que incluso Carlos Gesell destinó las pocas energías que le quedaron en sus últimos años casi exclusivamente a combatir a quienes querían instalar un casino en su pueblo.

Pero lejos estuvo Matilde Ontiveros de desear algo semejante. Simplemente hizo lo que decenas de miles de geselinos, ayer, hoy y siempre: intentar procurarse una fuente de ingresos para vivir en esta ciudad. A lo cual, además, Matilde le añadió una vocación humanitaria expresada en su trabajo como guardavidas. “Para cumplir el oficio hay que tener cierto sentimiento de amor hacia un prójimo que, en su mayoría es desconocido. Un anónimo al que, redondamente y sin vueltas, se le salva la vida abrazándolo, reanimándolo boca a boca o haciéndole lo que fuese necesario para rescatarlo”, resumió ella.

Tuvieron que pasar muchos años para que dejase de ser vista como anomalía entre mangrullos dominados por hombres. Después de acumular experiencia como guardavidas municipal, Matilde se animó a liderar un proyecto comercial vinculado con el mar y fundó el balneario que llevaba su nombre. Y a mucha honra: trabajó incansablemente para construir su propio sueño entreverándose con los albañiles en la obra, discutiendo el diseño con el arquitecto, peleando precios con los proveedores y dándole vida a un parador emblemático del norte geselino que, por supuesto, la tuvo también en lo alto del mangrullo.

Matilde Ontiveros fue guardavidas en todas las expresiones posibles hasta principios de la década del ’90, aunque su referencia se surcará en el infinito de los tiempos por haber sido la primera mujer entre tantas que felizmente vemos hoy en día escrutando las playas de nuestras costas argentinas. Falleció el 30 de noviembre pasado, aunque poco antes fue declarada Ciudadana Ilustre de Villa Gesell en un inédito reconocimiento en vida para quien, sin lugar a dudas, lo merecía con amplitud.

La Izquierda Diario

Argentina Primer mujer guardavidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gélvez: “El lavado de dinero lo debe juzgar la Justicia provincial”
Siguiente Post Damas Gratis convocó a más de 70 mil personas

Noticias relacionadas

Argentinos entren a EE.UU. sin visa

El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

27 julio, 2025
Baja de aranceles industriales en Argentina

Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

26 julio, 2025
campaña contra la inmigración ilegal

Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

26 julio, 2025

Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.