Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Sofía tiene síndrome de Down y se recibe de técnica en alimentación

Sofía tiene síndrome de Down y se recibe de técnica en alimentación

12 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sofía Acuña (19) está feliz. Hoy recibe su título como técnica en alimentación, después de haber completado su secundario en el Ipem 312 Dalmacio Vélez Sársfield, en barrio Ferreyra, de la ciudad de Córdoba. También recibirá un diploma por su asistencia perfecta. Es la primera joven con síndrome de Down que egresa de una escuela técnica en la Capital, según confirmaron fuentes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Sofía tiene una enorme voluntad, y una mamá que la acompaña desde que nació en la exvilla Los 40 Guasos. Hoy, y desde hace 11 años, viven en Ampliación Ferreyra, cuando fue trasladado allí el asentamiento precario donde habitaban.

La joven sonríe y sonríe mientras habla. Parece ser su marca de identidad, aunque su madre, Gabriela Sandoval, asegura que tiene “su carácter”. “Todos me felicitan a mí, pero el logro es de ella”, explica la madre, modista y vendedora por catálogo. “Están felices, eufóricos, sobre todo en el lugar de donde venimos, que es ‘la villa de los 40’. Toda la gente estuvo muy pendiente de ella. Sus logros son también los logros de la comunidad”, apunta.

Sofía tiene Matemáticas previa y una materia más que rendirá en diciembre. Cuando las apruebe, con su título de técnica en alimentación, va a buscar empleo en fábricas de productos alimenticios. Aunque, en verdad, le gustaría ser empleada de Cordiez, el supermercado donde trabaja su hermana.

“Trabajamos en la sala de producción y laboratorio. Hacemos pickles, gelatinas, bizcochuelos, mermeladas”, explica Sofía, cuando se le pregunta sobre lo aprendido en estos años. Sin embargo, le gusta más la teoría que la práctica.

La directora del Ipem, Elizabeth Garbino, subraya que Sofía tiene una memoria prodigiosa y que le gusta leer y escribir.

Tanto que, en uno de los libros de antología que publicó el colegio en estos años, Sofía escribió la poesía “Aprendiendo a volar”, que dice: “Soy un pájaro de alas pequeñas/ No puedo volar/ Día a día descubrí que no necesito alas grandes para volar/ En mi vida no existen las diferencias/ Soy un pájaro más / La vida me regaló estar rodeada/ de otros pájaros que puedan volar/ abrazarme con sus alas y hacerme feliz/ Me empujan y ayudan a volar/ Vuelan y sueñan junto a mí”.

Como una fábrica

Sofía tuvo maestros integradores desde primer año, que contribuyeron con las adaptaciones curriculares y el vínculo con los docentes. “Lo que más me gusta es Lengua, Biotecnología, Bromatología. Hacemos análisis de leche, de yogur, de agua. Me gustaría trabajar en una fábrica de alimentación. Para manejar la higiene y el control de calidad”, plantea.

En la zona se levantan varias industrias del rubro, en las que los estudiantes realizan pasantías. Piensa que quizá allí encuentre una oportunidad.

“La materia más difícil es Formación en Ambiente de Trabajo (FAT). Trabajamos como una fábrica. Con normas de seguridad”, explica Sofía. En esta asignatura, los alumnos realizan prácticas de los procesos productivos: trabajo en línea, variación de recetas y cálculos de costos, entre otras cosas. “Sofía ha realizado un proceso muy importante. Producimos como una industria, con normas de calidad; usamos guantes, barbijos”, detalla Ana Paula Viada, profesora de FAT.

Trabajo en equipo

Tiene seis hermanos. Su papá es albañil y su mamá, costurera. “Me llevo bien con mis compañeros. Me ayudaron a completar la carpeta, igual que el maestro integrador Pablo”, cuenta la joven. Su mamá lo confirma: “Sus compañeros deberían estar hoy acá, para la foto. La han ayudado muchísimo”, opina.

Pablo Saavedra, psicopedagogo y profesor integrador, trabajó con Sofía los últimos tres años. “La integración consistía en tener una comunicación fluida con los docentes y adaptar la mayoría de los contenidos. No había adecuaciones significativas, no había recortes de contenidos. Sofía se ha tenido que bancar asignaturas técnicas difíciles, como Microbiología, Química Biológica, Química Analítica, Biotecnología, Higiene y Seguridad Laboral”, dice. Y añade: “Hubo una integración de todos, Sofía puso lo suyo, pero también la escuela, los docentes y la madre, que ha estado permanentemente con ella”.

La directora agrega: “Rescato que todo se puede; es una cuestión de aceptar realidades tan duras en estos contextos. Hace 36 años que trabajo y mi lucha ha sido para que todos tengan la oportunidad de expresarse para conocer las voces calladas y a los que nunca son escuchados”.

Sofía admite que ha hecho un gran esfuerzo y cree que sus logros también han sido posibles porque sus padres confiaron en ella. “He sido tratada como un chico común”, enfatiza, siempre sonriente.

“No se han hecho diferencias. Es una forma de que se adapte a este mundo. Yo pensaba que iba a ser más difícil para nosotros, pero tener apoyo externo guiándonos y en contacto con todos los profesores ha sido muy positivo”, apunta la directora del Ipem.

Estimulación y crecimiento

Gabriela Sandoval comenzó a estimular a su hija desde los 40 días, en distintas instituciones. Apadim primero, y escuelas comunes, después.

“Las etapas fueron más difíciles para mí que para ella. Ella avanza, pero los miedos eran míos. Me preguntaba si iba a poder, aunque no se lo decía a ella. Cuando entró en quinto grado, me dio pánico, lloraba y decía que no la iba a mandar al secundario”, relata.
Pero cuando le avisaron que sería escolta de la Bandera de Córdoba en la escuela primaria Paulino Francés, decidió seguir adelante con la educación obligatoria.
“Las escuelas me abrieron las puertas en todo momento. Hicimos un buen triángulo: ‘profes’, preceptores y familia. Se ha llevado materias, le cuesta mucho Matemáticas. Este año le fue fácil. Para mí hay cosas que son nuevas, y ella me dice: ‘Esto significa tal cosa’”, narra la mamá.

Y sigue: “Hay que estimularlos desde pequeños, tratarlos como un niño más y ayudarlos, ver cuáles son sus inclinaciones. En la escuela se van a encontrar con un montón de cosas. Aprendí que si a Sofi le llamaban la atención, no debía enojarme. Se hace más fácil si uno tiene confianza en los profesionales. Y hay que promover la sociabilización para que los traten de igual a igual”.

 

lavoz.com

 

Síndrome de Down Sofía técnica en alimentación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encontraron ratas en el Concejo Deliberante
Siguiente Post Más de 200 personas asistieron a la I Jornada de Participación Ciudadana

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.