Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Lo que dejó la apertura de sesiones bonaerenses: aplausos, críticas y un abrazo para calmar la interna

Lo que dejó la apertura de sesiones bonaerenses: aplausos, críticas y un abrazo para calmar la interna

2 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Legisladores del oficialismo y de la oposición analizaron el discurso de la gobernadora María Eugenia Vidal. La inseguridad, la salud y la educación fue foco tanto de rechazos como de elogios.

«Hace tres años en este mismo lugar les dije que la Provincia dolía y les prometí un cambio profundo. Tres años más tarde podemos preguntarnos: ‘¿Qué cambió?’ Más allá de los logros y de lo pendiente, la respuesta es una sola: cambiaron los bonaerenses». La gobernadora María Eugenia Vidal dio inicio a las sesiones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Centrando el discurso en lo que ella considera los aspectos positivos de su gestión remarcó la lucha contra las mafias, el narcotráfico y el crimen organizado, la obra pública, la educación, la salud y la inseguridad.

Dirigentes oficialistas y de la oposición analizaron el discurso de la gobernadora marcando una grieta en las percepciones. Desde la devoción por Vidal de los referentes de Cambiemos, resaltando su honestidad y su compromiso hasta los de Unidad Ciudadana comparando sus palabras con un sketch de Capusotto definiéndolas como «una falta de respeto institucional».

Cristian Ritondo, hombre fuerte de Vidal en la provincia y referente del PRO destacó el discurso «sólido y real». El ministro de Seguridad bonaerense se refirió a los dichos de la gobernadora resaltando que fue ella quien se puso «al frente de la lucha contra las mafias».

Ritondo dio la nota política de la jornada al ser visto junto a Emilio Monzó estrechándose las manos entre risas. En medio de la interna política desatada por el supuesto malestar hacia la Casa Rosada por parte del presidente de la Cámara de Diputados y del posible desembarco del ministro de Seguridad provincial encabezando la lista legislativa en las próximas elecciones, la imagen sirvió para que Cambiemos gane en tranquilidad interna. «Está todo bien», manifestaron del entorno de Ritondo.

En el ámbito legislativo de la provincia de Buenos Aires, el presidente del bloque de Cambiemos del Senado Roberto Costa destacó que «el hablar con la verdad y con sentimiento le hace mucho más fácil a la gobernadora comunicar. Poder reconocer que la situación ha cambiado notablemente pese a las dificultades que estamos atravesando, si bien falta mucho, es muy fuerte. Vidal reconoce la difícil situación pero puede remarcar que se pudo en una provincia que se decía inviable». El senador Andrés De Leo manifestó que la realidad es totalmente distinta «a la Buenos Aires quebrada que tomó Cambiemos».

La referente radical en la coalición oficialista, Alejandra Lordén consideró que «hubo hechos, no relatos. Siempre reconociendo lo que queda pendiente pero nunca dando marcha atrás». La diputada provincial aprovechó la oportunidad para reconocer a los legisladores de la oposición «por el respeto con el que se la escuchó a Vidal. Un ejemplo de tolerancia que no es lo mismo que lo que pasó en Nación».

Por su parte, Maximiliano Abad presidente del bloque de Cambiemos en diputados opinó: «Somos realmente distintos, ese es el alma del cambio».

Sin cuestionamientos de los datos arrojados por María Eugenia Vidal por parte de los legisladores oficialistas, César Torres dijo que «no habrá excusas sobre que la provincia es grande o ingobernable ya que vino una mujer y cambio el paradigma para siempre de cómo hacer bien las cosas». El referente de Jorge Macri en la Cámara concluyó: «No importa quién va a ser el próximo gobernador, lo importante es lo que estamos dejando para el futuro».

Para la oposición fue el relato de una provincia que no existe

Que hay un abismo entre el modo de hacer política entre Cambiemos y el peronismo está claro. Lo que también quedó contrastado con la apertura de sesiones fueron las discrepancias en cuanto al análisis del discurso de María Eugenia Vidal. A diferencia del oficialismo que destacó los avances en educación, salud y seguridad, las mismas áreas fueron los focos de crítica por parte de la oposición.

Para la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Marisol Merquel, «Vidal debería asumir el rol de gobernar y no de ser defensora del gobierno Nacional». Y agregó: «Cuando la gobernadora dice que valora el esfuerzo que hacen los docentes, es importante que lo demuestre con hechos y los reconozca con salarios dignos». En sintonía con Merquel, el senador Juan Manuel Pignocco crítico a Vidal por «querer fragmentar entre movimiento sindical y los docentes».

Mariano Pinedo fue de los dirigentes kirchneristas más críticos del discurso. El diputado de San Antonio de Areco lo consideró «una falta de respeto institucional utilizar la legislatura y esta fecha especial como si fuera un lanzamiento de campaña. Fue lamentable. Apela a un lineamiento dirigido solo a los votantes de Cambiemos, por eso hace la retórica relacionada con el contrapunto con el gobierno anterior. Una retórica berreta con pretensiones de poética. Pareció un sketch de Capusotto. En la fotocopia del discurso que nos dieron en la banca de cada legislador figuraba en qué momento se debía aplaudir», contó indignado.

Dirigentes de otros espacios políticos se mostraron fastidiosos con la gobernadora por considerar que utilizó el discurso como lanzamiento electoral. Lisandro Bonelli, del Frente Renovador expresó: «Los bonaerenses tenemos demasiados problemas como para que Vidal venga a decir esto cuando le queda un año de gobierno. Ella dijo que había asumido en una provincia que le dolía y que buscaron el cambio; la verdad que la provincia duele, igual o más que hace tres años porque cada vez hay más desempleo, cada día cierra una Pyme y los servicios son cada vez más altos. La provincia que nos va a dejar va a ser mucho peor a la que agarró cuando asumió».

No todo el Frente Renovador se mostró tan crítico para con la gobernadora. Ramiro Gutiérrez destacó que «es una mujer diferente. Cuando uno habla desde las vísceras, evidentemente sentís lo que decís. Uno puede diferir en las ideas pero vi una mujer comprometida». De todas maneras, el diputado expresó su desacuerdo con las políticas en materia de seguridad: «La provincia tiene que tomar una decisión muy fuerte para sacar de la calle las armas y las drogas».

La referente de La Cámpora a nivel provincial y local en la ciudad de La Plata, Florencia Saintout elevó cuestionamientos no solo a Vidal, sino a Macri y al intendente Julio Garro: «Cambiemos cuenta un país, una provincia y una ciudad que no existen. La Plata es una de las ciudades con mayor desempleo del país. Vidal mintió cada año en el inicio de sesiones, no sabemos cuáles serán las mentiras de este año pero sabemos que van a ser las últimas».

La dirigente cristinista discrepó con la visión que manifestó la gobernadora de su gestión en educación y salud: «Se cayeron techos, hubo falta de insumos, y hasta operaciones hechas con luz de celulares».

De los referentes del gobierno anterior también habló el senador Sergio Berni, quien hoy se encuentra en campaña para llegar a la gobernación bonaerense. En diálogo con Infobae manifestó que «Vidal es una persona que está lejos de la realidad, ve la provincia desde un escritorio, no sale a la calle. Los únicos pobres que conoce son los que contrata para sus spots publicitarios», enfatizó el pre candidato a gobernador.

Un diputado que no pudo regresar a su ciudad porque va a ser papá

Entre tanta rosca, discursos de campaña, aplausos y críticas, la política se tomó un descanso para dar una grata noticia. El diputado Nacional Guillermo Montenegro vino desde Mar del Plata para la apertura de sesiones de Macri y Vidal. Tenía pensado regresar el viernes por la noche, «pero el médico no nos deja volver». Resulta que entre hoy y el lunes está previsto que sea padre de mellizos: Martina y Simón.

Infobae

discurso Mauricio Macri Sesiones Bonaerenses
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La campaña también se hace notar en municipios de la Comarca Andina
Siguiente Post Buena llegada de turistas a la ciudad en el fin de semana largo

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Macri pidió a Milei abrir el diálogo para un pacto reformista

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.