Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»PASO: el TEP eliminó el piso 1,5% y ahora el Gobierno apelaría

PASO: el TEP eliminó el piso 1,5% y ahora el Gobierno apelaría

13 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La polémica decisión benefició al Socialismo Auténtico, que no había llegado al porcentaje mínimo. Justificaron que la Ley Provincial no estipulaba un piso para llegar a las Generales. Desde el Gobierno consideraron que la medida se trata de “una locura” y anoche analizaban presentar una apelación.

Ayer tal como estaba previsto culminó el conteo en la Legislatura de las elecciones PASO con las mesas que quedaban de Comodoro Rivadavia, las urnas de extranjeros y de aquellas personas privadas de la libertad. Según comunicó el Tribunal Electoral Provincial, hoy se darán a conocer los resultados definitivos.

Sin embargo, lo que ayer surgió como dato de la jornada fue la Resolución firmada por el TEP mediante la cual se dejó pasar a todos los partidos a las Generales sin tener que alcanzar el 1,5% de los votos válidos durante la elección. Esta polémica decisión terminó beneficiando al Partido Socialista Auténtico, que no había reunido el porcentaje: juntaba 1,48% en la categoría Diputados y 1,36% para gobernador.

La decisión fue aprobada de forma unánime por los presentes en la reunión del Tribunal. El presidente y ministro del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, el procurador general Jorge Miquelarena, el juez de Rawson Carlos Tesi y el diputado provincial Manuel Pagliaroni. No estuvo presente José Grazzini, del Frente para la Victoria.

A última hora hubo un encuentro entre el ministro de Gobierno, Federico Massoni y el gobernador Mariano Arcioni para analizar el tema. Massoni calificó la medida como “una locura”. Y marcó que sería un “despropósito y no se entendería el para qué de las PASO”.Habrá definiciones. Una de las alternativas es apelar la resolución.

Fin del recuento

La mañana de ayer se terminó con el recuento definitivo de los votos. El Tribunal Electoral resolvió que recién esta mañana se publicarán los datos en su página oficial. No hubo grandes variaciones en los datos pero resaltaron que en las mesas de Comodoro también ser registraron inconvenientes con el llenado de planillas.

Al término del trabajo en el recinto de la Legislatura, el presidente del TEP, Mario Vivas, explicó que se pudo resolver el escrutinio definitivo pero “quedan algunas cuestiones pendientes, lo que hace que vamos a demorar hasta no tener todo resuelto, como por ejemplo las dos urnas que no contenían votos y algún planteo más”. Por eso recién hoy sábado se publican los resultados definitivos a través de Datosoficiales.juschubut.gov.ar.

En cuanto al trabajo de las autoridades y fiscales de mesa, Vivas detalló que “hemos tenido algunas actas muy bien hechas, bien claras y otras que realmente eran confusas, por eso hubo que apelar a la apertura de las urnas para determinar realmente cuál era la realidad. Por ejemplo había omisiones o corrimientos en cuanto a los renglones, lo cual modificaba todo”.

En las mesas “hubo de todo, pero nada que no haya pasado en elecciones anteriores, pero esto replantea la capacitación”.

Todos pasan

En cuanto a la resolución que tomó el TEP de que a los partidos no se les exija la obtención de un mínimo de votos para poder participar de las elecciones generales el 9 de junio, Vivas argumentó que “la ley provincial no contempla el 1.5%, lo contempla la Ley Nacional. Es una cuestión de interpretación. La vez anterior, en 2015 una composición anterior del Tribunal Electoral y para esas elecciones, estableció el piso de 1.5% apelando a la Ley Nacional por una cuestión puntual que se había planteado. En este caso no es una eliminatoria, es una interna”.

“Lo que se contempló fue fundamentalmente la voluntad del votante, la intención que tiene. Respetar la voluntad del elector, esto fue lo que primó en esta oportunidad, lo que no significa que en otras elecciones PASO ocurra lo mismo”.

“Tampoco podemos tomar como un precedente lo que ocurrió en 2015 porque fue bajo otras circunstancias”.

Replantear las PASO

El magistrado además deslizó que “quizá sea bueno replantear la necesidad de las PASO, que muchas corrientes políticas y dirigentes han manifestado. Creo que sería saludable que se plantee por las razones a favor y en contra que tiene”.

El argumento de la Resolución del TEP que se difundió ayer oficialmente fue el siguiente: “Ni la Ley Provincial XII número 9, ni el decreto provincial 736/15 establecen requisitos de ese tipo. De esta manera “no es exigible la obtención de algún mínimo de votos”.

Así el TEP argumentó que, aunque hay una norma nacional que fija un mínimo del 1,5 % la normativa vigente en la Provincia no establece ningún porcentaje mínimo de votos como requisito.

El TEP resolvió que las agrupaciones políticas que participaron del proceso electoral PASO, el 7 de abril pasado, podrán participar de las elecciones del 9 de junio.

Respecto al planteo, el diputado e integrante del TEP, José Grazzini, visiblemente molesto con lo resuelto, prefirió no emitir opinión ante la consulta de este medio. En tanto Manuel Pagliaroni, que puso una de las firmas, explicó su voto a favor: “Firmé y de hecho la ley provincial no lo prevé esto de superar el 1,5%. Había hecho una presentación el Polo Social la semana pasada que no se alcanzó a tratar, y lo que entendió el TEP es que al no haberle aclarado, podía ser un perjuicio para quienes no superaran ese piso. Porque no sabían de antemano que iban a requerir”.

Asimismo, expresó que “el planteo social al cual adhiero plenamente es que los partidos políticos no tuvieron igualdad de condiciones en cuanto a la participación, espacios de publicidad gratuita, no dieron con anticipación fondos para hacer las boletas, sin anticipación el dinero para la campaña y fue en desmedro de los partidos más chicos. No les podés obligar a cumplir todas las obligaciones incluso de leyes nacionales cuando no les han garantizado los derechos para participar”.

Quien también opinó al respecto fue Anselmo Montes, beneficiado con el Socialismo: “El hecho de poder competir electoralmente es una vocación, me parece bien por ese lado”.

Aunque inmediatamente el dirigente aclaró: “Yo no lo hubiera pedido”. Vale aclarar que la presentación por el 1,5% había sido realizada por el Polo Social el jueves previo a las PASO.

Indicó asimismo que “las leyes son para cumplirse, sobre todo cuando se utiliza una norma supletoria nacional. La ley provincial no dice nada del 1,5%, más allá que es verdad que sí está fijado en la ley nacional”.

De todos modos, dejó expuestos los problemas que hubo para organizarse ante el acortamiento de los tiempos, sobre todo en los partidos más chicos.

 

Jornada

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó charla sobre autismo en el Centro Cultural Municipal
Siguiente Post El miércoles se inaugura la plaza de la Amistad

Noticias relacionadas

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025

Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

19 octubre, 2025

El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

19 octubre, 2025

La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.