Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”
  • Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente
  • Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili
  • Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro
  • Revolución médica en la Patagonia: hospitales de Chubut ya hacen teleconsultas con Bariloche
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular
  • Feriado en Chubut: ¿quiénes tendrán libre el 3 de noviembre y qué se celebra?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Política

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Chubut inicia el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y el referéndum constitucional

    28 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Revolución médica en la Patagonia: hospitales de Chubut ya hacen teleconsultas con Bariloche

    28 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Cerdá: “En Rada Tilly debemos apuntar a una gestión moderna, transparente y sustentable”

Cerdá: “En Rada Tilly debemos apuntar a una gestión moderna, transparente y sustentable”

8 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El candidato a intendente de Rada Tilly por Chubut Al Frente, Martín Cerdá, analizó la realidad actual de la Villa Balnearia y sus aspiraciones. En este sentido remarcó que “los vecinos de Rada Tilly nos merecemos una gestión transparente, responsable, abierta a la comunidad y participativa”.

Cerdá sostuvo que “la ciudad tiene mucho potencial para crecer y desarrollarse. A veces parece que nos conformamos con asfalto y plazas, lo cual es positivo y sin dudas hay que seguir haciéndolo, porque es el compromiso que el Estado Municipal asume y por lo que los vecinos pagan mensualmente, pero también tenemos que avanzar hacia una ciudad más desarrollada conservando la idiosincrasia de un lugar en donde la calidad de vida es lo más importante”.

Además reforzó los conceptos de la campaña para las PASO de abril, en donde se destacó la importancia de potenciar y desarrollar el deporte, que hoy tiene un gran protagonismo en la ciudad. “No tenemos instalaciones municipales acordes en donde desarrollar eventos deportivos de envergadura. Debemos generar desde el municipio las condiciones para tener lugares a la altura de las circunstancias. Al mismo tiempo que mejorar las bicisendas, generar circuitos aeróbicos acondicionados para la práctica del running o el senderismo para aquellos que disfrutan de la práctica deportiva al aire libre”, remarcó.

Muy vinculado al deporte, está el potencial turístico que tiene la Villa Balnearia. Hay que recordar que Rada Tilly es el balneario más austral de la Argentina. “Hay que mejorar la infraestructura de nuestras playas y potenciar a los prestadores turísticos, brindando condiciones y mejoras para que se desarrollen”.

No hay que dejar de lado los aspectos que desde hace años preocupan a los radatillenses y que en el último tiempo tomaron relevancia, como la problemática ambiental. Dentro de los ejes principales sobre los que Martín Cerdá cree que hay que trabajar, se incluyen: un Programa de Gestión Ambiental que apunta a mejorar el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y un plan de concientización y educación para los vecinos.

Prioridades

Respecto de las urgencias, Cerdá puntualizó la modernización y la transparencia que requiere el Estado Municipal. “Rada Tilly creció mucho en el último tiempo y debemos dar un salto de calidad en cuanto a la institucionalidad. Somos un Municipio de primera categoría dentro de la provincia de Chubut y no tenemos una Carta Orgánica que defina qué ciudad queremos ser, y los más importante, que transparente las gestiones de gobierno, y donde se puedan definir la alternancia de gobierno para evitar gestiones interminables”.

De acuerdo a su punto de vista, y al de muchos vecinos que lo acompañaron en las elecciones de abril pasado, es necesario una renovación en la forma de gestionar lo público. “Tenemos una oportunidad única y que no debemos dejar pasar para hacer de Rada Tilly una ciudad con participación y autonomía en la realidad provincial”, concluyó Cerdá.

Martín Cerdá rada tilly
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre anunció plan para la construcción de la casa propia
Siguiente Post Advierten que el combustible aumentará otra vez en junio

Noticias relacionadas

Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

28 octubre, 2025

Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

28 octubre, 2025

Chubut inicia el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y el referéndum constitucional

28 octubre, 2025

Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.